Síguenos

Valencia

Estas son las ayudas que puedes solicitar para la reforma y rehabilitación de viviendas en la Comunitat

Publicado

en

València, 15 mar (EFE).- Los planes de ayuda a la rehabilitación y reforma de viviendas del Gobierno valenciano contarán con un presupuesto de 47,8 millones en 2021, un 28 % más que en el ejercicio anterior, y estarán enfocados en la rehabilitación en términos de accesibilidad y en la eficiencia energética.

Así lo han dado a conocer el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, durante la presentación del Plan Renhata 2021, que confían en poder ampliar durante este año y el próximo gracias a los fondos europeos para la recuperación económica.

Este plan permitirá subvencionar obras de hasta 12.000 euros de prepuesto, y las ayudas podrán solicitarse hasta el 20 de mayo, tanto para obras que estén en curso, como para aquellas que estén a punto de comenzar o estén ya terminadas.

«Esto es lo que vamos a hacer ya, pero estamos esperanzados de que, entre este año y el próximo, podamos recibir muchos más recursos que significarán un fortalecimiento de lo que es una opción estratégica para nosotros, que es hacer viviendas más adecuadas a la vida que los ciudadanos merecen», ha afirmado Puig.

Ha asegurado que el sector de la construcción será fundamental para superar la crisis económica derivada de la pandemia, no con esa visión del pasado de «construir por construir», sino desde esa «nueva dimensión» vinculada a la sostenibilidad, la tecnología, y el bienestar de las personas.

El president ha recordado que el derecho a la vivienda es un derecho constitucional, aunque ha reconocido que «probablemente en muchos momentos no hemos sido capaces de situar donde corresponde», y ha considerado que para superar la crisis actual, «es fundamental la alianza entre lo que significan los derechos y reactivación económica».

Ha indicado que este plan demuestra la voluntad del Consell por «fortalecer el Estado del Bienestar en un pilar -el del derecho a la vivienda- que demasiadas veces ha estado desconectado de los grandes pilares del Estado del Bienestar».

El vicepresidente segundo del Consell, por su parte, ha asegurado que la eficiencia energética de los edificios es imprescindible en la transición ecológica de las sociedades, y ha planteado que a nadie se le ocurriría dejar en funcionamiento la lavadora o la secadora durante un casi año, o el microondas a máxima potencia durante un centenar de días.

Sin embargo, ha advertido de que esa es la cantidad de energía que los hogares españoles malgastan cada año por un mal aislamiento o una deficiente iluminación, de acuerdo con los últimos datos del Consejo General de Arquitectura Técnica de España.

Asimismo, ha destacado que según los últimos datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, el 71,1 % de las viviendas valencianas son poco eficientes en términos energéticos, y más de un 28 % son catalogadas como muy deficientes.

Martínez Dalmau ha señalado que este malgasto de energía supone no solo un gasto adicional de entre 6.000 y 9.000 euros por unidad familiar, sino que también comporta «una enorme huella medioambiental equivalente a la emisión anual de aproximadamente 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera».

Ha afirmado que todos estos datos demuestran existe «un gran margen de mejora» en materia de eficiencia energética y abren «una ventana de oportunidad para reactivar reorientar algunos sectores estratégicos de la economía valenciana hacia las técnicas innovadoras del biohabitalbilidad».

El titular de vivienda ha señalado que durante en el último año el plan Renhata ha beneficiado a 1.400 familias, el doble que en ediciones anteriores con un importe de casi 2 millones, mientras que este año las líneas de ayudas a la reforma, rehabilitación y actuaciones urbanas contarán un dotación presupuestaria de 47,8 millones.

Además, las rehabilitación estará enfocada en términos de accesibilidad «como forma de democratización del derecho a la ciudad», pues aunque se ha avanzado mucho en este ámbito, todavía hay «100.000 personas que no pueden salir nunca de sus casas», ha manifestado el titular de Vivienda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo