Síguenos

Salud y Bienestar

Cómo evitar los hongos en los pies en verano

Publicado

en

hongos pies verano
EFE/Archivo

València,  (OFFICIAL PRESS-EFE).- Evitar los hongos en los pies durante el verano es posible. El podólogo de Podocativa en Vithas Valencia 9 de Octubre Jairo Casal ha aconsejado utilizar zapatos abiertos en verano para «dejar respirar nuestros pies» y evitar así afecciones como verrugas plantares, hongos, papilomas o grietas.

Según ha informado Vithas, la elección de un calzado adecuado es «clave» para cuidar la salud de los pies y, según Casal, con la llegada del verano, es aconsejable utilizar zapatos abiertos aunque si se opta por calzado cerrado, «siempre debe estar confeccionado con materiales naturales para que el pie transpire y es recomendable evitar el calzado fabricado con materiales como el plástico».

Consejos para evitar los hongos en los pies

Del mismo modo, ha subrayado que «en caso de tener una sudoración excesiva, es recomendable utilizar polvos específicos para evitar la humedad y las posibles infecciones que derivan de ella, como los hongos», así como también ha destacado que es recomendable cambiarse de calcetines varias veces al día para mantener el pie seco.

En cuanto a las sandalias, «el calzado estrella del verano» según Casal, «se debe tener en cuenta a la hora de elegirlas que recojan el pie y le den sujeción a la hora de dar el paso, que tenga unos buenos contrafuertes y una suela que amortigüe cada paso».

«De esta manera, no aumentará la tensión generada en la fascia plantar o en los gemelos», ha indicado el podólogo de Vithas Valencia 9 de Octubre, quien ha señalado que las sandalias «deberían tener al menos 2 o 3 centímetros de suela para que aporten confort y eviten, en la medida de lo posible, la aparición de estos problemas».

Las chanclas y los hongos

Asimismo, también ha incidido en que el uso de las chanclas «debería limitarse a la playa, a las piscinas y a las duchas públicas con tal de evitar afecciones dérmicas como los hongos».

«No se deben usar de manera continuada, ni tampoco para largos paseos, ya que las chanclas generan inestabilidad debido a que apenas tienen sujeción y, al caminar con ellas, los dedos hacen un sobreesfuerzo para agarrarse al calzado por la parte delantera», ha sostenido Casal, quien ha concluido que ese trabajo extra «puede influir en el desarrollo de diversas patologías como la fascitis plantar».

Desde la unidad de Podoactiva de Vithas Valencia 9 de Octubre han recomendado visitar al podólogo para realizar una quiropodia antes de ponernos las sandalias: «De esta manera, el experto podrá observar si existe alguna patología, como hongos, verrugas o durezas, y poder tratarse en consulta cuanto antes», han explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo