Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las medidas del Ayuntamiento para las terrazas de bares y restaurantes de València

Publicado

en

La concejala de Espacio Público del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, se ha reunido hoy con representantes de la Federación Empresarial de Hostelería de València para trasladar qué medidas pondrá en marcha el Ayuntamiento en todo lo que afecta a con la intención de paliar los efectos derivados de la Covid-19.

Así, Beamud ha explicado que desde el Ayuntamiento de València «existe el compromiso de trabajar para facilitar todo lo que sea posible en la vuelta a la nueva normalidad en los bares y restaurantes de la ciudad». Y al mismo tiempo ha recordado que «esto se debe conjugar de manera irrenunciable con los derechos vecinales como es el derecho fundamental al descanso».

Así, Beamud ha garantizado que la ordenanza actual no se modificará en cuanto a horarios y se mantendrán las horas establecidas en la actualidad para el cierre de las terrazas, en pro de garantizar que las personas que viven en barrios con una fuerte concentración de locales de ocio puedan también descansar.

Por otra parte, la concejala se ha comprometido a agilizar la concesión de nuevas licencias de terraza -garantizando siempre que se cumplan las normas que marca la ordenanza municipal del dominio público- y ha recordado que el Ayuntamiento de València ya ha incorporado un nuevo técnico al equipo de personas que trabaja en la elaboración de los informes de terrazas.

De hecho, desde el 14 de marzo hasta el 24 de abril se han elaborado un total de 31 resoluciones de las cuales 23 son autorizaciones de concesión de nuevas terrazas y hay un total de 83 encargos de pasar a pintar terrazas, que se podrán hacer cuando termine el estado de alarma.

Además, desde la concejalía se hará un cambio para incentivar aún más la agilización en la concesión de nuevos permisos y, una vez realizado el informe favorable por parte de los técnicos, se procederá a pintar la terraza (sin tener que esperar a tener la resolución final, un trámite administrativo que suele tardar más en llegar).

Por otro lado, en entornos para peatones o en los Pueblos de València (pedanías) el Ayuntamiento se compromete con la FEHV a que serán los técnicos municipales los que elaborarán directamente los proyectos para evitar dilatar los tiempos de tramitación con sucesivos requerimientos de subsanaciones de los proyectos, ya que suelen ser más complicados de elaborar para estar en entornos BIC.

Beamud también ha recordado que hoy por hoy las tasas por ocupación de dominio público están suspendidas y se ha comprometido a estudiar con la delegación de Hacienda la posibilidad de poder alargar esta suspensión de tasas durante un período de tiempo más largo.

Al igual que con los horarios de cierre, Beamud se ha comprometido a que los planes especiales llevados a cabo en algunos barrios saturados de locales de ocio se mantendrán. Así, todos los planes activados en lugares como Russafa o el Carme, con protestas vecinales por el ruido, se mantendrán activos; de forma que se garanticen los derechos al ocio y al descanso.

No obstante, Beamud se ha mostrado partidaria de reemprender las mesas de trabajo conjunto entre vecindario y hosteleros para los nuevos planes especiales que se hayan de aprobar en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo