La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado un protocolo de medidas sanitarias específico para la próxima festividad de Todos los Santos, en previsión de la asistencia masiva a los cementerios de la Comunitat Valenciana.
El protocolo incide en las medidas de protección e higiene ya acordadas por el Pleno del Consell frente a la COVID-19, como el mantenimiento de la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros.
Para ello, se establece un control de aforo para asegurar que la ocupación del cementerio no exceda de una persona por 2,25 metros cuadrados, incluyendo al personal. Del mismo modo, se establecen circuitos de entrada y salida diferenciados, con itinerarios dirigidos en una dirección para evitar contacto y aglomeraciones. También se facilitará mantener esta distancia con marcas en el suelo, balizas, cartelería y señalización específica.
La Conselleria de Sanidad recuerda en este protocolo que el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento, salvo en los casos ya contemplados de personas dependientes, problemas de conducta derivados de su uso o que presenten enfermedades que puedan agravarse por su utilización.
Por otro lado, la entidad titular o responsable de las instalaciones ha de asegurar que se adoptan las medidas de limpieza adecuadas al espacio y afluencia, donde prestará especial atención a aquellos espacios de uso común. Las papeleras serán de pedal y tapa para el material desechado del proceso de limpieza.
El protocolo indica la necesidad de poner a disposición de las visitas dispensadores de gel hidroalcóholico o desinfectantes con viricida, en condiciones de uso, autorizados y registrados, en un lugar visible y en la entrada.
Finalmente, se recuerda que el uso de aseos con una superficie inferior a 4 metros cuadrados se limita a una persona, salvo en casos de personas dependientes que precisen de ayuda. Para espacios superiores, el uso de aseos queda limitado al 50% de su capacidad.
Madrid (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pronostica que si hoy se celebraran elecciones sería el PSOE quien ganaría los comicios, y lo haría con el 33,5 por ciento de los votos, 1,8 puntos por delante del PP, que fue el partido vencedor de las generales celebradas el pasado 23 de junio.
El CIS da la vuelta al resultado del 23J y el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos
El despegue de los socialistas sobre los populares se debe por una parte a que el PSOE recabaría 1,8 puntos más que los obtenidos en las últimas elecciones generales, al tiempo que el PP perdería 1,3 puntos en estimación de voto.
El instituto dirigido por José Félix Tezanos desbanca a Vox como tercera fuerza política a favor de Sumar, que se llevaría el 11,9 por ciento de los sufragios (0,4 menos que el 23J), una caída menor que la de la formación de Santiago Abascal, que pasaría del 12,3 por ciento al 11,2, es decir, 1,1 puntos por debajo.
El primer barómetro del CIS tras los comicios de julio se publica en vísperas del debate de investidura al que se presenta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato, sin contar con los votos suficientes para que prospere.
Su partido fue el más votado, con el 33 por ciento de votos que le valió 137 escaños, en tanto que el PSOE se quedó con 121 diputados y el 31,7 por ciento, pero dos meses después la situación habría cambiado a tenor de este muestreo a favor de los socialistas que, de los principales partidos, serían los únicos que suben junto a Junts.
10.104 entrevistas
Y es que la encuesta, a partir de 10.104 entrevistas efectuadas del 1 al 12 de septiembre -un número mucho mayor que el de los barómetros mensuales- coloca al partido liderado por el expresidente catalán Carles Puigdemont en quinta posición gracias al 1,7 por ciento, el mismo porcentaje que atribuye a ERC.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.