Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las profesiones más demandadas por provincias en España

Publicado

en

Cómo localizar el móvil si se pierde o si lo roban

El mercado laboral digital sigue cambiando continuamente, y en Fundación Telefónica también lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y es fundamental adaptar nuestros perfiles a las demandas de las empresas, que buscan profesionales capaces de desenvolverse con soltura en el nuevo entorno digital. No obstante, como el mercado, las profesiones cambian y evolucionan. Especialista en Cloud Computing, DevOps, Ingeniero de redes… En un escenario de transformaciones aceleradas, nuevos perfiles se cuelan en nuestro Top de profesiones digitales del Mapa del Empleo.

En un escenario protagonizado por los cambios acelerados consecuencia de la revolución tecnológica, las empresas demandan nuevas habilidades que requieren no solo ampliar nuestra formación, sino que constituyen una profesión completamente nueva en sí misma. Sin duda, el mercado laboral nunca deja de cambiar, y en Fundación Telefónica tampoco lo hacemos. Las profesiones digitales son el presente y futuro de nuestra sociedad, y así lo muestra el Mapa del Empleo. Una herramienta interactiva que, gracias a la más puntera tecnología Big Data, analiza en tiempo real la oferta laboral en España y revela las profesiones y habilidades más demandadas tanto a nivel nacional, como por provincias, así como su evolución en el tiempo.

En los últimos meses, la demanda de profesionales digitales no ha dejado de crecer. Aunque estos perfiles se actualizan constantemente, siguen siendo los más demandados por las empresas, un claro reflejo de cómo la sociedad actual requiere de trabajadores capaces de desenvolverse con soltura en el entorno digital. Perfiles como Ingeniero de redes o DevOps se cuelan en el top de profesiones digitales más demandadas en nuestro país, y otras como especialista en Inteligencia Artificial, Especialista en Cloud Computing e ingeniero de robótica empiezan a ganar protagonismo. Frente a esta evolución, actualizamos nuestro Top de profesiones digitales, incluyendo nuevos perfiles en los que podrás consultar en detalle toda la información relacionada con qué habilidades se demandan para cada uno, o el crecimiento de su demanda en los últimos meses.

 

SEIS PROFESIONES DIGITALES QUE DEBES CONOCER

 

 

Ingeniero/a de robótica

Es responsable de crear robots y sistemas automatizados que pueden realizar tareas que los humanos no pueden o son peligrosas. Realiza el diseño de todo aquello que esté relacionado con sistemas de computación, sistemas digitales y sistemas de electrónica para robots.

Especialista en Inteligencia Artificial

El especialista en IA diseña y construye sistemas inteligentes capaces de simular el pensamiento humano. Trabaja en sistemas que recogen información, toman decisiones y actúan en función de dicha información con el objetivo de proveer soluciones inteligentes a desafíos empresariales.

Especialista en Cloud Computing

Diseña, construye y configura entornos en la nube con diferentes objetivos empresariales. Es el responsable de administrar toda la estructura cloud computing en la empresa.

Ingeniero/a DevOps

El término DevOps del inglés development (desarrollo) y operations (operaciones), designa la unión de personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de forma constante. El ingeniero DevOps se encarga de la codificación, la reingeniería de procesos para la administración ágil de sistemas y la colaboración con equipos de trabajo de operaciones y desarrollo.

Ingeniero/a de redes

Es el responsable de asegurar que las redes de telecomunicación de una compañía funcionen correctamente. Diseña, instala y configura arquitecturas de red escalables, mantenibles y de alta disponibilidad que cumplan los objetivos de la empresa.

Profesional TIC

Da soporte a las empresas a través de la gestión de los sistemas y redes de información y comunicación de la organización. Es el encargado de realizar investigaciones, planificar, diseñar, testear, proporcionar asesoramiento y mejorar los sistemas de tecnología de la información, a través del hardware, software y aplicaciones específicas.

 

Top 10 profesionales digitales

 

En el ámbito digital se encuentra:

  • Desarrollador de software: 12.299 ofertas
  • Profesional técnico TIC: 7.566 ofertas
  • Digital Project Manager: 6.493 ofertas
  • Administrador sistemas: 5.876 ofertas
  • Consultor TIC: 5.645 ofertas
  • Desarrollador Full Stack: 2.573 ofertas
  • QA Tester: 2.089 ofertas
  • Desarrollador frontend: 2.063 ofertas
  • Desarrollador backend: 1.859 ofertas
  • Community Manager: 1.853 ofertas

 

Top 10 profesionales no digitales

 

Estas son los trabajos y empleos más demandados fuera del sector digital:

  • Comercial: 37.236 ofertas
  • Trabajador de ocupaciones elementales: 33.936 ofertas
  • Oficiales y operarios: 24.775 ofertas
  • Director en distintos ámbitos: 17.510 ofertas
  • Profesional financiero o administrativo: 15.902 ofertas
  • Profesional de la salud: 12.097 ofertas
  • Ingeniero: 8.460 ofertas
  • Profesional de recursos humanos: 6.323 ofertas
  • Trabajador de los servicios personales: 4.047 ofertas
  • Profesional de la enseñanza: 3.126 ofertas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo