Síguenos

Valencia

Este es el protocolo de la conselleria de Sanidad para quien no pueda vacunarse por estar de vacaciones

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo
La Conselleria de Sanidad ha diseñado un protocolo para mantener el ritmo de inmunización sin que los y las pacientes renuncien a sus vacaciones, y aquellas personas que no puedan acudir a la cita de vacunación deberán comunicarlo en su centro de salud para volver a ser convocadas.

De esta forma, no será necesario renunciar a la vacaciones ni tener que rehacer los planes estivales en el último minuto, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así, si cualquier persona recibe el mensaje de texto con la cita y está de vacaciones o bien no va a poder asistir a la hora convenida por cualquier motivo de causa mayor, puede avisar a su centro de salud para que la borren de la lista y que otro/a paciente pueda ser citado/a en su lugar.

Cuando la persona interesada notifica que no podrá asistir a la cita, el turno pasa a la siguiente del listado de vacunación.

Ahora bien, cuando todas las personas del grupo al que pertenece la persona que ha rechazado la cita estén vacunadas, Sanidad volverá a llamar a aquellas otras que no pudieron asistir para ofrecerles una nueva cita.

«El objetivo es conseguir la vacunación del máximo de personas en el menor tiempo posible, pero siempre respetando los tiempos y situaciones de cada uno/a», explica el jefe del Servicio de Promoción de Salud en Conselleria de Sanidad, José Antonio Lluch.

El sistema ya se aplica en las franjas de edad de 60-65 y 70-74 años a quienes no asistieron por incompatibilidad o no quisieron vacunarse y han cambiado de opinión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo