Las redes sociales se convierten este sábado 30 de enero en esa “plaza pública virtual” para asistir a la 17ª edición del Desfile de perros abandonados que organiza BIOPARC con la protectora A.U.P.A. Desde las 10h de la mañana en Facebook y a las 10:30h en Instagram el parque valenciano retransmitirá en directo las historias de 24 perros entre los que podremos encontrar a ese fiel compañero al que abrir nuestro hogar.
Desfile virtual de perros abandonados AUPA y BIOPARC
Las protectoras como A.U.P.A. (Adopta Un Perro Abandonado) hacen una encomiable labor social rescatando, cuidando y buscando una familia a los perros que han sufrido el terrible maltrato que supone un abandono. Además, nos ayudan a encontrar el perro que mejor se adapte a nuestras características, tanto por nuestro modo de vida como por el carácter del can. Así nos presentarán a Bilbo, un mestizo pastor de 9 años bastante sociable, un poco inseguro, muy dulce y cariñoso que fue rescatado con su hermano Frodo; Maylo, una elegante podenca de 12 meses muy picara, divertida y astuta; Opium, un precioso Pitbull de 19 meses muy bueno, cariñoso, sociable y obediente que no le tiene miedo a nada ni a nadie; Terry, un macho muy guapo de 7 años y 23 kg. al que abandonaron siendo un cachorro de 8 meses; Nior, un imponente macho de 20 meses que sufrió el intenso dolor de que le amputaran las orejas y posteriormente un cruel abandono atado a un árbol en el monte; Mel, una joven hembra a la que no se le daba bien cazar y no había recibido mimos; Firulais, un macho de 4 años y poco más de 5kg, con una parálisis facial en su lado izquierdo de la cara debido a un fuerte impacto que, con todo lo que habrá sufrido, es un auténtico campeón y se merece lo mejor.
Estos ejemplos muestran la realidad de un país que se encuentra a la cabeza en Europa con más de 180.000 abandonos en 2019 según la Fundación Affinity. Una situación que se ha visto recrudecida desde el inicio de la desescalada con un aumento del 25%, según la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
Desfile virtual (17 edición de la iniciativa de A.U.P.A y BIOPARC para fomentar las adopciones) #DesfileAupa17
Las redes sociales del parque valenciano ofrecerán en directo desde las 10h de la mañana este evento solidario de compromiso con el bienestar animal, pues es más necesario que nunca concienciar sobre la lacra del abandono y potenciar las adopciones. Official Press también se suma a esta iniciativa y ofrecerá en directo el desfile.
La responsabilidad a la hora de incorporar una mascota a nuestra vida es fundamental, así como promover la adopción frente a la compra. Y cuando decidimos compartir nuestra vida con un perro apreciamos lo verdaderamente gratificante que es, pues sentir el amor y fidelidad que nos entregan nos llena de felicidad.
BIOPARC Valencia permanece abierto al público siguiendo todas las recomendaciones sanitarias y las nuevas medidas COVID-19 y hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva en el desarrollo de las visitas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.
Sofía y Mateo, los nuevos favoritos
Según las cifras oficiales:
👧 Nombres de niña más utilizados en 2024
Sofía — 3.325
Lucía — 2.830
Martina — 2.364
María — 2.189
Vega — 2.129
Julia — 2.071
Olivia — 1.896
Valeria — 1.792
Mía — 1.646
Emma — 1.617
Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.
👦 Nombres de niño más utilizados en 2024
Mateo — 3.289
Hugo — 2.734
Martín — 2.693
Leo — 2.550
Manuel — 2.411
Lucas — 2.228
Pablo — 2.158
Alejandro — 2.136
Enzo — 2.028
Álvaro — 1.949
Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.
Tendencias: nombres que suben y bajan
✔ Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo ✘ Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma ❌ Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)
El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.
Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo
Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:
Galicia
Asturias
Aragón
Castilla-La Mancha
Madrid
Comunidad Valenciana
Canarias
En otras regiones predominan distintas preferencias:
Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.
Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.
En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.
Nombres más comunes en España (población total)
Femenino: María Carmen
Masculino: Antonio
Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López
¿Sabes cuáles han sido los nombres más frecuentes de los nacidos en 2024?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder