Síguenos

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

La bombona de butano sigue siendo un producto esencial para muchos hogares en España, especialmente en zonas donde el gas natural no llega o donde los consumidores prefieren pagar solo por lo que usan. Con el inicio del nuevo año, muchos usuarios están pendientes de la evolución del precio del butano, que podría sufrir cambios importantes en las próximas semanas.

El coste de la bombona de butano se actualiza cada dos meses y está regulado por el Gobierno, con un límite del 5% tanto en subida como en bajada. Este precio depende del valor de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, los costes de transporte y la evolución del tipo de cambio euro-dólar

Precio del butano en la primera semana de enero de 2025

La última actualización del precio del butano tuvo lugar el pasado 19 de noviembre de 2024, cuando se aplicó una subida de 68 céntimos, dejando el precio de la bombona en 16,61 euros. Esta tarifa se mantendrá hasta la próxima revisión, prevista para mediados de enero de 2025, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por lo tanto, los consumidores deberán esperar unos días para conocer el primer cambio en el precio del butano de 2025. La evolución de los mercados internacionales y las decisiones del Gobierno serán claves para determinar si habrá una nueva subida o si el precio se mantendrá estable.

Preocupación en el sector por los costes y posibles huelgas

Mientras los usuarios esperan la nueva actualización del precio del butano, el sector de los distribuidores de gases licuados ha manifestado su preocupación por los costes operativos y la falta de acción por parte del Gobierno para revisar la orden que regula los costes de comercialización.

La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) ha criticado la «pasividad» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, advirtiendo que podrían convocar nuevas protestas y paros en caso de que no se atiendan sus demandas.

El sector ya protagonizó huelgas en noviembre y diciembre de 2024 y considera que las medidas propuestas por el Gobierno son insuficientes. Según la federación, sería necesario un incremento de 1,80 euros por bombona para cubrir los costes operativos de los repartidores, como salarios, transporte y mantenimiento de flotas.

El presidente de la FEDGLP ha destacado que el reparto de bombonas de butano sigue siendo un servicio público esencial, especialmente para personas mayores y familias en zonas rurales, por lo que considera imprescindible garantizar la sostenibilidad del servicio a domicilio.

¿Por qué es importante el precio del butano?

El butano sigue siendo una opción muy utilizada en España para calefacción, agua caliente y cocinas, especialmente en viviendas no conectadas a la red de gas natural. Además, en los últimos años ha crecido su uso entre jóvenes y usuarios que prefieren pagar solo por lo que consumen, en lugar de asumir cuotas fijas.

Con la llegada del invierno, el uso de bombonas de butano aumenta notablemente, por lo que cualquier subida en el precio afecta directamente a los hogares que dependen de este suministro.

Claves sobre el precio del butano

  • Último precio actualizado: 16,61 euros (desde noviembre de 2024).
  • Próxima revisión: mediados de enero de 2025.
  • Límite de variación: un máximo del 5% por revisión.
  • Factores que influyen en el precio: valor de la materia prima (propano y butano), costes de transporte y tipo de cambio euro-dólar.

Conclusión: un inicio de año marcado por la incertidumbre

El precio del butano en enero de 2025 podría experimentar un nuevo incremento, lo que afectaría a miles de hogares españoles que dependen de este suministro. La situación se complica por las protestas del sector de distribuidores, que advierten que podrían endurecer sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas de actualización de los costes operativos.

Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a las próximas resoluciones del Gobierno para conocer si habrá cambios en el coste de la bombona de butano en las primeras semanas del nuevo año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo