Síguenos

Valencia

Esto es lo que gastan los turistas extranjeros en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Gasto los turistas extranjeros en la Comunitat

El turismo internacional continúa batiendo récords en la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto turístico de visitantes extranjeros alcanzó en abril los 1.253 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,4 % respecto al mismo mes del año anterior y el mejor dato de toda la serie histórica.

Además, abril se convierte en el mes con mayor volumen de turistas internacionales en la historia de la región, con un total de 1.116.176 visitantes, un aumento del 11,2 % interanual, según las encuestas Frontur (Movimientos Turísticos en Frontera) y Egatur (Encuesta de Gasto Turístico).

Aumento del gasto medio y estancias más largas

Cada turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana en abril gastó una media de 1.122 euros, un 2 % más que en abril de 2024. Además, el gasto medio diario se situó en 138 euros, un 3,9 % más que el año pasado, con una duración media del viaje de 8,1 días.

Marián Cano: “Estas cifras confirman que nuestra estrategia funciona”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha celebrado estas cifras que consolidan a la Comunitat Valenciana como uno de los destinos líderes del turismo internacional. “Estos resultados, los más altos para un mes de abril en la serie histórica, reflejan un avance sólido y una estrategia turística eficaz”, ha afirmado.

Cano también ha destacado que “la Comunitat Valenciana encadena tres meses consecutivos de récords en la llegada de turistas internacionales, desde febrero hasta abril”, lo que confirma una tendencia al alza sostenida en 2025.

En palabras de la consellera, “el turismo debe seguir siendo un motor económico durante todo el año, no solo en temporada alta”, y ha señalado que los buenos resultados obtenidos durante Semana Santa han sido clave para alcanzar cifras históricas en abril.

Balance del primer cuatrimestre de 2025

En el acumulado de enero a abril de 2025, la Comunitat Valenciana recibió un total de 3.244.153 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 7,1 % respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto al gasto total de los visitantes extranjeros, la cifra alcanzó los 3.993 millones de euros, un 8,4 % más que en los primeros cuatro meses del año anterior.

La Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, continuará apostando por la promoción activa del destino, con el objetivo de mantener e impulsar este crecimiento sostenible a lo largo del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo