Síguenos

Empresas

Estos son los 5 perfumes más refrescantes para este verano de 2018

Publicado

en

Los mejores perfumes para oler bien este verano

Con el verano a la vuelta de la esquina, comenzamos a sacar nuestros vestidos más fresquitos, las sandalias, renovamos el maquillaje… y los perfumes de mujer. Las marcas lanzan ahora fragancias más refrescantes e idóneas para la época de más calor, con notas cítricas y florales que acompañan más a esta temporada. Además, este año llegan con frascos y diseños muy originales. Para saber cuáles son las principales novedades en perfumes este verano hemos hablado con Perfumerías Laguna para que nos las desvele.

Lady Million Lucky. Paco Rabanne reinventa una de las fragancias más populares con un aroma más vibrante y chispeante para el verano y, como siempre, envuelto en sensualidad y voluptuosidad. Las sensaciones son puras, como la adicción, un frenesí instantáneo otorgado por los ingredientes florales y frutales que incorpora, como la frambuesa, la rosa y el jazmín.

Tous Floral Touch so Fresh. Llega la versión más fresca y ligera de la línea más sofisticada de Tous. Un aroma que alegra todos los paisajes que existen gracias al caprichoso aroma del frescor de las flores. Por eso, esta fragancia enamora a las mujeres con ingredientes frutales como la pera, el limón y la manzana roja, y florales como el jazmín, el lírio o la violeta. Todo ello envuelto en maderas frescas, cedro y almizcle.

Gaultier Classique Eau Fraiche 2018. Con frascos inspirados en los grafitis y el arte urbano y un diseño súper divertido que llama la atención, Jean Paul Gaultier regresa con una increíble mezcla de flores blancas. Una golosa sobredosis de jengibre envuelta en un refrescante sorbete de limón endulzado con jugo de caña de azúcar.

Light Blue Italian Zest de Dolce & Gabbana. Un perfume femenino, fresco, luminoso y atrevido en una edición limitada estival, única y llamativa que evoca el clásico Light Blue de mujer. Esta fragancia está animada por notas brillantes de cítricos cosechados en Italia con un limón refrescante y magnético como protagonista. Una experiencia olfativa rica que nos transporta y evoca un día soleado de verano en la zona más alegre de Italia, Capri.

Nina y Luna Les Monsters. Esta novedad es un perfume de mujer fresco y ligeramente ácido, elaborado con notas de pera, algodón de azúcar y peonia para darle un toque dulce. La sensualidad amaderada del ambrox irrumpe los acordes afrutados, magnificando la faceta gourmand del tonka bean. Una fragancia divertida y descarada con un frasco ingenioso y original.

¡Toda una sinfonía de colores y aromas refrescantes para este verano! ¿Con cuál te quedas?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Ayudas y subvenciones en 2025: el nuevo marco de apoyo a familias, vivienda y empleo en España

Publicado

en

Durante 2025, España ha consolidado un sistema de ayudas públicas orientado a reforzar la protección social y aliviar el impacto del encarecimiento de la vida. Las administraciones central y autonómicas han ampliado los mecanismos de apoyo dirigidos a familias, desempleados y colectivos con ingresos inestables, integrando fondos europeos destinados a reducir desigualdades y mejorar la eficiencia energética de las viviendas. 

Según el Ministerio de Inclusión, cerca de 1,8 millones de hogares han recibido algún tipo de prestación durante el ejercicio, lo que refleja una cobertura más amplia aunque desigual entre territorios. Las políticas vigentes priorizan el mantenimiento del poder adquisitivo, la conciliación y el acceso a la vivienda asequible. 

Refuerzo de las prestaciones familiares y apoyo a la maternidad 

La protección de las familias sigue siendo uno de los pilares del marco social de 2025. Las prestaciones por hijo a cargo se mantienen en torno a 100 euros mensuales por menor para rentas inferiores a 27.000 euros anuales, mientras que las deducciones por maternidad se amplían a trabajadoras con empleo parcial o discontinuo. 

Entre los recursos disponibles, destacan las guías informativas que reúnen las distintas opciones de apoyo económico para hogares monoparentales. Las ayudas para madres solteras padre reconocido ofrecen una visión actualizada de los programas y prestaciones a los que pueden acceder las familias con un solo progenitor, desde deducciones fiscales hasta subsidios autonómicos o becas escolares. Estos mecanismos, vigentes en la mayoría de comunidades, buscan aliviar la carga económica y garantizar la igualdad de acceso a los servicios básicos. 

Comunidades como Andalucía o la Comunidad Valenciana han reforzado programas complementarios que cubren parte de los gastos de guardería, material escolar o suministros del hogar. La digitalización de los trámites ha reducido los plazos de solicitud, aunque las cuantías varían según la comunidad y el nivel de renta familiar. 

Vivienda y rehabilitación energética: prioridades compartidas 

El acceso a una vivienda digna continúa siendo uno de los retos más relevantes. El Plan Estatal de Vivienda 2025 ha concentrado sus esfuerzos en el alquiler social y en la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Las subvenciones para la rehabilitación, financiadas con fondos Next Generation, cubren hasta el 40 % del coste de las reformas orientadas a reducir el consumo eléctrico o mejorar el aislamiento térmico. 

Algunas autonomías han ampliado los programas con ayudas al alquiler para jóvenes y familias con rentas bajas, vinculadas al precio medio del mercado local. Estas iniciativas pretenden contener el aumento de los precios y fomentar la ocupación de vivienda disponible en núcleos urbanos y rurales. 

Empleo, formación y apoyo a desempleados 

Las políticas de empleo se han centrado en mejorar la inserción de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impulsa programas de recualificación profesional y formación digital, en colaboración con empresas y centros de FP dual. Los contratos bonificados en sectores con déficit de mano de obra —como la hostelería o la sanidad— han aumentado un 12 % respecto al año anterior. 

Además de las medidas oficiales, algunos portales especializados ofrecen información útil sobre las ventajas y reducciones disponibles para quienes buscan trabajo. Los descuentos para desempleados reúnen opciones de ahorro en transporte, formación y servicios básicos, y ayudan a reducir el gasto cotidiano durante el periodo de búsqueda activa de empleo. 

El refuerzo de la orientación laboral y la coordinación entre los servicios autonómicos y estatales apuntan a una estrategia más integral. El reto sigue siendo trasladar las ayudas al terreno práctico, garantizando que quienes más lo necesitan puedan acceder a ellas con agilidad y transparencia. 

Continuar leyendo