Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los diez destinos turísticos más buscados por los españoles

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Abr. – Benidorm (Alicante) ocupa el cuarto lugar entre los destinos nacionales más buscados por los españoles y el décimo entre los extranjeros que quieren viajar a España; mientras que València está en el décimo lugar para los visitantes nacionales, según los resultados de la encuesta anual de TripAdvisor sobre las Tendencias de Viajes para Semana Santa.

La encuesta pone de manifiesto también que el 61 por ciento de los españoles tienen intención de viajar, un 8% más con respecto al año pasado, y que la mayoría de ellos prefiere planear una escapada dentro del territorio nacional.

España continúa siendo el destino principal para hacer una escapada en Semana Santa, con Mallorca, Madrid y Tenerife como opciones favoritas, optando por destinos nacionales el 77% de los españoles que viajarán en Semana Santa.

En este sentido, el 21% escogerá destinos internacionales, con Londres, Lisboa y Oporto a la cabeza, mientras el 3% restante dividirá sus vacaciones entre los dos destinos, nacional e internacional.

El listado de los diez destinos nacionales más buscados por los españoles no varía en gran medida con respecto a las preferencias de los viajeros internacionales.

Así, los españoles prefieren, por este orden, Mallorca, Madrid, Tenerife, Benidorm y Barcelona, con València en el puesto diez. Con unos resultados muy similares, Barcelona, Mallorca, Tenerife, Lanzarote y Madrid se sitúan como los destinos más buscados por usuarios internacionales; mientras que Benidorm ocupa el décimo lugar.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, cerca de la mitad de los españoles viajará solo los días festivos, un 43% lo hará toda la semana, y solo un 9% lo hará el fin de semana.

En cuanto al presupuesto destinado a estas vacaciones, el 58% de los viajeros nacionales planea gastar lo mismo que el año pasado, y un 17% tiene previsto invertir más en estos días, mientras solo el 14% gastará menos.

En concreto, el 16% de los encuestados gastará entre 500 y 800 euros, el 15% contará con un presupuesto de 200-300 euros, y la misma cifra alcanzará los 1000-2999 euros.

PRESUPUESTO PARA LUGARES DE INTERÉS
Del total del importe reservado para Semana Santa, casi el 40% de los españoles dedicará en torno al 10-20% a visitar lugares de interés, atracciones locales y vivir experiencias en el destino; el 35% de los viajeros gastará entre un 20 y un 60%; y solo el 24% gastará menos del 10% de su presupuesto en realizar estas actividades.

Respecto a la reserva de experiencias, un 35% de los españoles compra entradas online a museos, atracciones y otros lugares de interés con antelación para asegurarse el acceso y evitar colas de espera.

En cuanto al presupuesto destinado a disfrutar de la gastronomía del destino, un 68% de los españoles dedicará entre un 20 y 60% de sus ahorros en visitar restaurantes, mientras que dos de cada diez solo gastará entre un 10 y 20% de su presupuesto.

En relación con las reservas, casi la mitad de los españoles decidirá el restaurante sobre la marcha (42%), mientras que un 26% reservará una vez llegue a su destino.

LA COMUNITAT, SÉPTIMA EN PRECIO MEDIO DE HOTELES
Por otro lado, según el listado elaborado por TripAdvisor con el precio medio de los hoteles españoles para el periodo vacacional de 18 a 21 de abril, Cataluña, Baleares y Andalucía encabezan las regiones con hoteles con un precio medio más alto.

Por su parte, Navarra, Región de Murcia y Galicia son las regiones más asequibles para este primer periodo vacacional del año. La Comunitat Valenciana se sitúa en la séptima posición con un precio medio de hoteles de 134 euros, frente a la media nacional de 140 euros.

MOTIVACIONES PARA VIAJAR
Entre las principales motivaciones para viajar, destacan conocer lugares nuevos (24%), aprovechar una oferta especial en una agencia u hotel (14%) o por la proximidad a su lugar de origen (12%).

La mayoría serán escapadas urbanas (37%), pero también hay españoles que harán turismo rural y de montaña (34%) y otros que viajarán a la playa (29%).

A la hora de elegir alojamiento, cerca de la mitad de los españoles optará por un hotel (45%), el 23% irá a casa de familiares y amigos, y las opciones de alquiler u hostal/pensión serán escogidas por el 14 y 7% respectivamente.

Los españoles son previsores a la hora de planificar sus vacaciones de Semana Santa. Son mayoría los que han reservado sus vacaciones con dos o tres meses de antelación (25%), seguidos de los que las han planificado con un mes (18%). Por su parte, el 16% prefiere reservar una o dos semanas antes, el mismo porcentaje que quienes lo hacen con menos de una semana.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo