Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los diez destinos turísticos más buscados por los españoles

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Abr. – Benidorm (Alicante) ocupa el cuarto lugar entre los destinos nacionales más buscados por los españoles y el décimo entre los extranjeros que quieren viajar a España; mientras que València está en el décimo lugar para los visitantes nacionales, según los resultados de la encuesta anual de TripAdvisor sobre las Tendencias de Viajes para Semana Santa.

La encuesta pone de manifiesto también que el 61 por ciento de los españoles tienen intención de viajar, un 8% más con respecto al año pasado, y que la mayoría de ellos prefiere planear una escapada dentro del territorio nacional.

España continúa siendo el destino principal para hacer una escapada en Semana Santa, con Mallorca, Madrid y Tenerife como opciones favoritas, optando por destinos nacionales el 77% de los españoles que viajarán en Semana Santa.

En este sentido, el 21% escogerá destinos internacionales, con Londres, Lisboa y Oporto a la cabeza, mientras el 3% restante dividirá sus vacaciones entre los dos destinos, nacional e internacional.

El listado de los diez destinos nacionales más buscados por los españoles no varía en gran medida con respecto a las preferencias de los viajeros internacionales.

Así, los españoles prefieren, por este orden, Mallorca, Madrid, Tenerife, Benidorm y Barcelona, con València en el puesto diez. Con unos resultados muy similares, Barcelona, Mallorca, Tenerife, Lanzarote y Madrid se sitúan como los destinos más buscados por usuarios internacionales; mientras que Benidorm ocupa el décimo lugar.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, cerca de la mitad de los españoles viajará solo los días festivos, un 43% lo hará toda la semana, y solo un 9% lo hará el fin de semana.

En cuanto al presupuesto destinado a estas vacaciones, el 58% de los viajeros nacionales planea gastar lo mismo que el año pasado, y un 17% tiene previsto invertir más en estos días, mientras solo el 14% gastará menos.

En concreto, el 16% de los encuestados gastará entre 500 y 800 euros, el 15% contará con un presupuesto de 200-300 euros, y la misma cifra alcanzará los 1000-2999 euros.

PRESUPUESTO PARA LUGARES DE INTERÉS
Del total del importe reservado para Semana Santa, casi el 40% de los españoles dedicará en torno al 10-20% a visitar lugares de interés, atracciones locales y vivir experiencias en el destino; el 35% de los viajeros gastará entre un 20 y un 60%; y solo el 24% gastará menos del 10% de su presupuesto en realizar estas actividades.

Respecto a la reserva de experiencias, un 35% de los españoles compra entradas online a museos, atracciones y otros lugares de interés con antelación para asegurarse el acceso y evitar colas de espera.

En cuanto al presupuesto destinado a disfrutar de la gastronomía del destino, un 68% de los españoles dedicará entre un 20 y 60% de sus ahorros en visitar restaurantes, mientras que dos de cada diez solo gastará entre un 10 y 20% de su presupuesto.

En relación con las reservas, casi la mitad de los españoles decidirá el restaurante sobre la marcha (42%), mientras que un 26% reservará una vez llegue a su destino.

LA COMUNITAT, SÉPTIMA EN PRECIO MEDIO DE HOTELES
Por otro lado, según el listado elaborado por TripAdvisor con el precio medio de los hoteles españoles para el periodo vacacional de 18 a 21 de abril, Cataluña, Baleares y Andalucía encabezan las regiones con hoteles con un precio medio más alto.

Por su parte, Navarra, Región de Murcia y Galicia son las regiones más asequibles para este primer periodo vacacional del año. La Comunitat Valenciana se sitúa en la séptima posición con un precio medio de hoteles de 134 euros, frente a la media nacional de 140 euros.

MOTIVACIONES PARA VIAJAR
Entre las principales motivaciones para viajar, destacan conocer lugares nuevos (24%), aprovechar una oferta especial en una agencia u hotel (14%) o por la proximidad a su lugar de origen (12%).

La mayoría serán escapadas urbanas (37%), pero también hay españoles que harán turismo rural y de montaña (34%) y otros que viajarán a la playa (29%).

A la hora de elegir alojamiento, cerca de la mitad de los españoles optará por un hotel (45%), el 23% irá a casa de familiares y amigos, y las opciones de alquiler u hostal/pensión serán escogidas por el 14 y 7% respectivamente.

Los españoles son previsores a la hora de planificar sus vacaciones de Semana Santa. Son mayoría los que han reservado sus vacaciones con dos o tres meses de antelación (25%), seguidos de los que las han planificado con un mes (18%). Por su parte, el 16% prefiere reservar una o dos semanas antes, el mismo porcentaje que quienes lo hacen con menos de una semana.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Edwin Arrieta mantiene su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión

Publicado

en

Daniel Sancho
Daniel Sancho tras su detención por parte de la policía de Koh Phangan. (EFE)

Sigue la última hora del caso de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho desde Official Press:

Nilson Domínguez ratifica ante un juzgado de Fuerteventura su denuncia contra el actor, al que acusa de presionarlo para mentir en el juicio de Daniel Sancho en Tailandia.


Nilson Domínguez acusa a Rodolfo Sancho de extorsión

El venezolano Nilson Domínguez, expareja del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ratificó este miércoles en el juzgado de Fuerteventura la querella contra el actor Rodolfo Sancho, al que acusa de haber intentado coaccionarlo.

Según la denuncia, el padre de Daniel Sancho (condenado en Tailandia por el asesinato de Arrieta) habría ofrecido dinero y ejercido presiones para que Domínguez declarara falsamente durante el juicio celebrado en el país asiático.

Declaraciones del abogado de Nilson Domínguez

El letrado Alfredo Arrien Paredes explicó ante los medios que su cliente recibió ofertas económicas y promesas de más dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho. Al negarse, habría sido advertido de que se le presentaría una denuncia.

Domínguez, que intervino por vía telemática, aseguró que fue extorsionado para mentir en Tailandia y reiteró que nunca iba a declarar algo que no fuera cierto.

Rodolfo Sancho se defiende ante la jueza

El actor, que reside en Canarias, prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 7 de Puerto del Rosario. Allí evitó responder a las preguntas de la acusación y limitó su testimonio a la jueza.

Sancho alegó que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones favorables a su hijo que finalmente no se produjeron.

Conversaciones de WhatsApp como prueba

El abogado de Domínguez adelantó que se han aportado conversaciones de WhatsApp como prueba de la presunta extorsión, en las que Rodolfo Sancho habría prometido varias cantidades de dinero.

El actor, por su parte, también presentó una querella por presunta estafa contra Domínguez, algo que la defensa del venezolano considera un intento de contrarrestar la acusación inicial.

Daniel Sancho en prisión en Tailandia

Mientras tanto, Daniel Sancho continúa cumpliendo cadena perpetua en la prisión tailandesa de Shurat Thani, donde convive con más de 5.000 internos. Según su abogado, el joven se encuentra en buen estado físico y mental, pasa parte del tiempo escribiendo sus memorias y mantiene contacto regular con allegados mediante videollamadas.

 

Cómo es la cadena perpetua en Tailandia

La cadena perpetua en Tailandia es una de las penas más severas y conlleva un encarcelamiento de por vida sin la posibilidad de libertad condicional automática. Aquí te detallo algunos aspectos clave de esta condena:

1. Duración y Condiciones

  • Cadena perpetua sin revisión automática: En principio, la cadena perpetua significa que la persona estará encarcelada por el resto de su vida. No existe un período fijo tras el cual se revise automáticamente la condena.
  • Posibilidad de indulto o reducción: Aunque en teoría es una pena de por vida, existe la posibilidad de solicitar un indulto real o una reducción de la pena, que pueden concederse en casos excepcionales, generalmente después de cumplir un mínimo de 10 años de condena. Sin embargo, estos indultos no son garantizados y dependen del monarca o del gobierno tailandés.

2. Condiciones de Vida en Prisión

  • Condiciones penitenciarias: Las cárceles en Tailandia, especialmente las que albergan a criminales peligrosos, son conocidas por sus duras condiciones. Las instalaciones suelen estar sobrepobladas, y las condiciones sanitarias y de alimentación pueden ser muy deficientes.
  • Trabajo y disciplina: Los reclusos a menudo están obligados a participar en trabajos dentro de la prisión, y el régimen disciplinario es estricto. Las actividades diarias suelen estar muy regimentadas, con poco tiempo de recreación.

3. Derechos y Visitas

  • Visitas y comunicaciones: Los prisioneros tienen derecho a recibir visitas, aunque estas pueden estar restringidas en términos de frecuencia y duración. La comunicación con el exterior también está controlada, con cartas y llamadas telefónicas sujetas a monitoreo.
  • Acceso a la salud: Los servicios médicos dentro de las prisiones tailandesas están disponibles, pero pueden ser limitados y de baja calidad. Los reclusos dependen en gran medida de sus familias para recibir medicinas o atención especializada.

4. Rehabilitación y Reinserción

  • Programas de rehabilitación: Algunas prisiones ofrecen programas de rehabilitación y educación, aunque su efectividad varía. Sin embargo, la posibilidad de reinserción social es muy limitada para los condenados a cadena perpetua.
  • Estigma y reintegración: En los casos excepcionales donde un preso obtiene la libertad después de un indulto, enfrentará un fuerte estigma social, lo que dificulta la reintegración en la sociedad.

En resumen, la cadena perpetua en Tailandia implica una vida de encarcelamiento con pocas posibilidades de reducción de la pena y condiciones muy duras dentro de las prisiones. Aunque existe la posibilidad de solicitar un indulto, este no es fácil de obtener y depende de factores ajenos al control del recluso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo