Síguenos

APUESTAS

Estos son los futbolistas clave del Levante

Publicado

en

Estos son los futbolistas clave del Levante

El Levante no puede conseguir remontar su presente en la Primera División española. En 10 jornadas, los Granotes no consiguieron ninguna victoria; afortunadamente, todavía hay muchos partidos por delante para levantar cabeza y empezar a ganar pensando en mantener la permanencia. ¿Quieres hacer tu apuesta en el ganador de La Liga Santander? Sigue leyendo y descubre qué jugadores podrían mejorar el presente del equipo que dirige Javier Pereira Megía. Estos son los futbolistas clave del Levante.

Los objetivos para esta temporada

La salida de Paco López dejó mucha inestabilidad en el club valenciano. El objetivo del Levante es claro: mantener la permanencia en La Liga Santander. Sin embargo, Pereira Megía tiene por delante un difícil desafío, ya que el equipo está muy desequilibrado. Este año será uno de los más difíciles para los Granotes, que dependen de sus jugadores más importantes para remontar un mal comienzo en la temporada 2021-22.

Futbolistas clave del Levante

En la portería, Pereira Megía sigue teniendo dudas. Dani Cárdenas tuvo buenas actuaciones en la temporada pasada y la Copa del Rey, pero nunca alcanzó la titularidad. Por el momento, Aitor Fernández será el titular, siempre y cuando logre mantener un buen nivel. Lo cierto es que, en 10 jornadas, el Levante recibió 18 goles en contra, por lo que es probable que el entrenador se plantee alternar a los porteros hasta encontrar un mejor rendimiento.

En cuanto a la defensa, Carlos Clerc fue lo más destacado de la temporada pasada, por lo que el equipo valenciano espera que mantenga su nivel. Por la banda derecha, el club cuenta con Jorge Miramón que, aunque haya demostrado ciertas irregularidades, no tiene competencia. Rubén Vezo y Shkodran Mustafi completan la línea de cuatro con la que se para el Levante. Sin embargo, Vezo tiene que trabajar en mejorar la resistencia física y Mustafi acaba de sufrir una lesión que lo alejará por un rato de los partidos del club de Valencia.

En el mediocampo, la vuelta de José Campaña luego de una lesión es la mejor noticia que podría haber recibido el Levante. El centrocampista está completamente recuperado y será una pieza clave de la mitad de la cancha para remontar un mal comienzo. Por su parte, Gonzalo Melero es el mejor centrocampista en ataque que tiene el equipo. Aunque no siempre juegue de titular, el Levante tiene en Melero un buen recurso para generar juego.

Finalmente, de los delanteros que tiene el Levante se destacan José Luis Morales y Roger Martí. Morales es el capitán del equipo y el referente de ataque. Sin embargo, muchas veces es irregular. Por su parte, Roger siempre convierte goles y ya fue determinante para la permanencia del Levante. La mala noticia es que es otro de los lesionados que tiene Pereira Megía entre su plantilla. Roberto Soldado está recién recuperado, pero se asocia mejor con Roger que con Morales.

Los futbolistas clave del Levante tendrán que trabajar en equipo para remontar la situación actual del club valenciano, si quieren cumplir con el objetivo de mantener la permanencia en La Liga Santander.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Publicado

en

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos
Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro, el joven ciclista mexicano del UAE Team Emirates‑XRG, se coronó campeón de la 47.ª edición de la Vuelta a Burgos (5‑9 de agosto de 2025), imponiéndose gracias a su regularidad y temple en la etapa reina en Lagunas de Neila. Con solo 21 años y tras superar un pinchazo a pocos kilómetros del final, el ‘Torito’ logró cerrar con triunfo una temporada deslumbrante que lo consolida como una de las grandes promesas del pelotón mundial.

1. La última etapa, tensión, drama y victoria segura

La jornada decisiva, de 138,3 km entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila, fue el escenario perfecto para definir la general. El italiano Giulio Ciccone (Lidl‑Trek), que partía como uno con las cuotas favoritas en las apuestas deportivas, logró una victoria espectacular en la cima, atacando a menos de un kilómetro para coronarse en la etapa reina. Del Toro, a pesar de un pinchazo en los últimos 14 km, recibió rápida asistencia del equipo y logró recomponerse con frialdad. Su segundo puesto en la etapa fue suficiente para asegurar la clasificación general con un tiempo final de 19 h 46 min 48 s, superando a Lorenzo Fortunato (2.º a 19 s) y a Léo Bisiaux (3.º a 25 s).

2. Una temporada de ensueño para un joven prodigio

Este triunfo se suma a una campaña memorable para del Toro que incluye: victoria en Milán‑Turín, podio en el Giro de Italia (2.º, maillot de joven), victoria en la Vuelta a Austria (con tres etapas y maillots de puntos y jóvenes), y triunfos en clásicas como la Clásica Tierras del Ebro o el Circuito de Getxo. Tras su dominio en Burgos, el propio Isaac declaró: “He dado un paso adelante este año, física y mentalmente… muy agradecido por la confianza del equipo”.

3. Historia y relevancia de su triunfo

Del Toro se convierte en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, hazaña sin precedentes desde la victoria de Raúl Alcalá en 1993. Con solo 21 años, sigue una estela de logros que igualan los de grandes escaladores latinoamericanos en las apuestas ciclismo, como Nairo Quintana.

La victoria cobra aún más valor si se considera el nivel del pelotón en 2025, con rivales de talla mundial y un recorrido exigente que incluyó etapas para velocistas, contrarrelojistas y, sobre todo, escaladores puros. Su triunfo en Burgos se interpreta como una señal de que México, históricamente menos presente en el calendario WorldTour, empieza a consolidar figuras capaces de competir por generales en pruebas de varios días. Además, este resultado refuerza su papel en el circuito internacional y pone a su país en el mapa de las apuestas ciclismo y las quinielas para futuras grandes vueltas.

4. El desenlace y sus protagonistas

La general estuvo muy disputada hasta el final. En la última etapa, tras Ciccone y del Toro, Lorenzo Fortunato completó el podio parcial (3.º en etapa). Léo Bisiaux, que lideraba antes del día clave, se debilitó en la subida final y perdió su ventaja. Otro gran protagonista fue Carlos García Pierna, que se adjudicó la clasificación de montaña puntuando en varios altos.

5. Un futuro prometedor para el “Torito”

La victoria en la Vuelta a Burgos supone para Isaac del Toro un salto cualitativo en su corta pero meteórica carrera. Su nombre ya empieza a sonar con fuerza como posible aspirante a etapas y clasificaciones en el Tour de Francia en los próximos años. Antes de eso, la próxima gran cita en su calendario será la Vuelta a España, donde podría aprovechar su estado de forma y confianza para ir a por una victoria parcial o incluso un buen puesto en la general. Para el ciclismo mexicano, su figura representa un soplo de ilusión y la posibilidad de ver, en un futuro no muy lejano, a un corredor nacional disputando de tú a tú las pruebas más prestigiosas del planeta.

Continuar leyendo