Síguenos

Cultura

La valenciana Sandra Valero representará a España en Eurovisión Junior 2023

Publicado

en

canción Eurovisión Junior 2023
RTVE

La valenciana, Sandra Valero, original de Benetússer, será la representante de España en el certamen de Eurovisión Junior. La pequeña participará en el certamen de la canción junior con la canción «Loviu», buscando un segundo triunfo para España en la gala que se celebrará en Niza el próximo 26 de noviembre.

Una valenciana vuelve a representar a España en Eurovisión Junior 2023

Sandra Valero nació el 20 de agosto de 2011  en Benetússer y con apenas 12 años cuenta con una dilatada carrera como cantante, actriz y modelo. Desde muy pequeña ha estado inmersa en el mundo de la música, desde sus bisabuelos y su abuela hasta su tío y su padre, estos últimos músicos y compositores.

De hecho, su abuela cantaba ópera, su  tío canta en terrazas y también es compositor, mientras que su padre es bajista en el Grupo Nexus. La pasión por la música le viene de familia y todos ellos han sido una de sus primeras fuentes de inspiración para adentrarse en este mundillo que le motiva e ilusiona.

Pero la valenciana, no solo cuenta con  la canción «Loviu» para Eurovision Junior 2023, sino que también ha publicado varios temas propio, como «Invierno En Mi Ciudad» y «Y DIGO EHH!». También pudimos ver a esta niña en los programas de talento musical “Idol Kids” en Telecinco y “La Voz Kids” en Antena 3 en 2022. En este último programa formó parte del equipo de Aitana,  con quien a día de hoy sigue guardando una estrecha relación. En el reciente concierto de Aitana en Valencia, se pudo ver a ambas cantantes compartir momentos en el escenario durante la prueba de sonido.

Actualmente representa el papel de Mowgli de “El Libro De La Selva” en una compañía de teatro local y ha formado parte del musical “El Guardaespaldas”.

«Loviu» la canción con la que la valenciana Sandra Valero representará a España

La canción con la que la de Benetússer representará a España en Eurovisión Junior se llama «Loviu», una propuesta compuesta por Luis Ramiro, Alejandro Martínez Valderrama y Diego Cantero, con la producción de David Parejo Martín, ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa y suena así de pegadiza, que por fin se puede escuchar con la voz de Sandra Valero.

 

En palabras de Sandra, es una canción «Muy alegre y movida». «Loviu» fue elegida por un comité interno de RTVE entre las más de 60 propuestas recibidas para que fuese la canción con la que Sandra Valero nos represente en Eurovisión Junior 2023 en Niza el 26 de noviembre.

Su mensaje y estribillo universal fueron determinantes para que el comité de RTVE se decantara por este tema como la canción ideal para nuestra representante. Además, fue escrita y compuesta por un conjunto de grandes y reconocidos compositores del panorama musical español, lo que ha garantizado un minucioso trabajo que capta la atención desde sus primeras estrofas. El comité interno de RTVE ha apostado por este tema debido a su estribillo internacional y a su temática y mensajes universales. Todo ello con el objetivo de que nuestra representante pueda conectar con audiencias de diferentes culturas y lenguajes.

Funambulista entre los compositores de la canción

¿Quiénes son los compositores? Luis Ramiro, Alejandro Martínez Valderrama y Diego Cantero, que han contado con la producción de David Parejo Martín. Los conocemos con algunos de los hitos de sus trayectorias:
  • Luis Ramiro es cantautor y poeta con una destacada carrera que incluye siete discos y cuatro libros publicados. Destacan sus colaboraciones con cantantes como Luis Eduardo Aute, Conchita, Marwán, Pedro Guerra o Ismael Serrano.
  • Diego Cantero, conocido como Funambulista, cuenta con ocho discos publicados y ha actuado con artistas como Malú, Pastora Soler (Eurovisión 2012) y Raphael (Eurovisión 1966 y 1967).
  • Alejandro Martínez es compositor, pianista y profesor de música y de lengua castellana y literatura. Ha compuesto canciones para Raphael (Eurovisión 1966 y 1967), Rozalén, Pastora Soler (Eurovisión 2012), Sergio Dalma (Eurovisión 1991) y Funambulista, entre otros. Tiene una discografía con cinco discos de temas propios.
  • David Parejo se ha encargado de la producción de la propuesta. Anteriormente, ha trabajado con Sergio Dalma (Eurovisión 1991), Soraya Arnelas (Eurovisión 2009), Azúcar Moreno (Eurovisión 1990) o Melody.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los museos de Valencia que se pueden visitar gratis

Publicado

en

Los museos de acceso gratuito de Valencia
VISIT VALENCIA

Valencia busca que se propague la cultura valenciana, y para ello, les mostramos los museos de Valencia que se pueden visitar gratis. ¿Y qué mejor manera que dar acceso a la cultura a quienes le interese conocer sobre ella? Se proporcionan diversas alternativas para pasar el tiempo visitando lugares emblemáticos. Entre estas alternativas destacan museos sin coste alguno por acudir a visitar el arte y conocer la cultura de la ciudad.

Los museos de Valencia que se pueden visitar gratis

Anticipamos información relevante, tanto como que el Centre del Carmen y el Museo de Bellas Artes, que  proporcionan acceso gratuito todo el año, u otros que abren sus puertas de forma gratuita algunos días de la semana.

A continuación te detallamos el horario gratuito de cada uno de los museos de Valencia, sin distinciones de edad, situaciones especiales y carnets específicos.

1.Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad

Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM)

Este museo es gratuito durante los fines de semana y festivos. Se encuentra abierto de martes a sábado: de 10:00 hasta las 14:00 horas y de 16:00 hasta las 20:00 horas. Respecto a los domingos y festivos: de 10:00 hasta las 20:00 horas. Lo podrás encontrar en la calle Guillem de Castro, 8.

2.Bombas Gens – Centre d’Art

Bombas gens

Este museo está abierto todo el año de miércoles a domingo de 11:00 hasta las 19:00 horas y su acceso es gratuito. Se encuentra en avenida de Burjassot, 54.

3.Museo de la ciudad (y otros museos municipales)

Museo de la Ciudad (Palacio Marqués de Campo)

Al tratarse de monumento municipal, tendremos acceso gratuito los domingos y días festivos de martes a sábado de 10:00 AM hasta las 19:00 PM horas. Mientras que los domingos o festivos el horario sería de 10:00 hasta las 14:00 horas. Se encuentra ubicado en Plaza del Arzobispo, 3.

4.Museo de Bellas Artes

Museo Bellas Artes

El Museo de bellas Artes, se encuentra en la calle de Sant Pius V, 9 y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Este museo es siempre gratuito.

5.Museo de Prehistoria de Valencia

Museo de Prehistoria

El Museo de Prehistoria de Valencia, se encuentra en el Centro Cultural La Beneficència, en la calle de la Corona, 36. Su horario es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas y su acceso es siempre gratuito.

6.IVAM

IVAM

Este museo, se encuentra ubicado en Guillem de Castro, 118. La entrada es gratuita: los viernes sobre las 19:oo, sábados a partir de las 15:00 y durante los domingos domingos es gratuita la entrada todo el día. A pesar de ello, abren de martes a domingo de 10 a 19 horas, viernes de 10 a 20 horas.

7.Museo de Ciencias Naturales

Museo Municipal de Ciencias Naturales

El Museo de Ciencias Naturales, se encuentra en Jardines Viveros. Abren de martes a domingo y festivos de 10:00 a 19:00 horas. Mientras que la entrada es gratuita los sábados, domingos y festivos a partir de las 15:00 horas.

8.Museo de Historia

Museo Histórico Municipal de València

El Museo de Historia, ubicado en la calle València, 42, Mislata, está abierto de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas. Durante los domingos y festivos, es cuando el acceso es gratuito, y el horario es de 10:00 a 14:00.

9.Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí

Museo Cerámica

Este museo se encuentra ubicado carrer del Poeta Querol, 2. Se encuentra abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:oo y de 16:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita durante los sábados por la tarde desde las 16:00 horas. Mientras que los domingos está entrada es gratuita.

10.Museo Histórico Militar de Valencia

Museo Histórico Militar de València

Museo Histórico Militar de Valencia, se encuentra en la calle General Gil Dolz, 6. Tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Mientras que los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Pero, la entrada siempre es gratuita.

11.Centro del Carmen de Cultura Contemporánea

Centre del Carme Cultura Contemporánea

 

Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, está ubicado en la calle del Museu, 2. u horario es de martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. y siempre es gratuita su entrada.

12.Museo Valenciano de Etnología (L’Etno)

LETNO valencia

El Museo Valenciano L’Etno, se encuentra situado en la calle de la Corona, 36. Su horario es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas y su entrada es gratuita.

Continuar leyendo