Síguenos

Fallas

#Exaltació18 | Ana Cuesta reivindica el papel de la mujer en las Fallas

Publicado

en

banner-alargado-espolin

#Exaltació18 | Ana Cuesta reivindica el papel de la mujer en las Fallas como mantenedora

Con la sala Iturbi del Palau de la Música impregnada de emoción y tradición, Rocío Gil luciendo ya su banda como Fallera Mayor de València 2018, es le turno de la esperada mantenedora, Ana Cuesta. Periodista de La Sexta, tuvo el placer de pertenecer a la Corte de Honor en 2009. Ana Cuesta forma parte de la comisión Cádiz-Cura Femenía y sigue vinculada al mundo de las Fallas, ya que en dos ocasiones ha sido presentadora de la elección de la Corte de Honor. Su hermana también fu afortunada y perteneció a la Corte en 2015.

Ana Cuesta ha aprovechado el momento para “describir el grandísimo orgullo y emoción” que sintió al ser escogida para representar este cargo, ya que se trataba de un escenario que le había traído “buenos recuerdos”.

El discurso ha estado lleno de reivindicaciones alrededor de esta fiesta, ya que ella misma ha recalcado que “las Fallas son fuerza, son magia, son tradición, pero a la vez transgresión, son luz, son pasión, son belleza…”.

Además, Ana Cuesta ha recordado el primer contacto de Rocío Gil con la fiesta fallera, ya que “con solo dos semanas de vida, nuestra Fallera Major de València ya tuvo la oportunidad de ofrendar a nuestra Virgen de los Desamparados”. Durante el discurso también ha habido un momento para recordar a la familia de Rocío Gil. “El máximo referente fallero y de ejemplo de esta fiesta que tú tuviste en casa, el de tu abuela Amparo, fundadora de tu comisión de cuna en Burjassot”, ha señalado la periodista.

“Este mundo fallero, Rocío, te espera con los cinco sentidos, pero, de todos, me cuesta que uno de los que más valoras es que puedan sentir tu voz, que puedan conocer lo que piensas, lo que sientes en cada uno de los actos a los que tienes la oportunidad de ir”, ha explicado Ana Cuesta. La periodista ha destacado que Rocío Gil “tiene mucho que decir alrededor de nuestra fiesta y lo demuestra con firmeza y rotundidad”. “Sabes aprovechar el altavoz que te da el cargo cuando tú misma pides ir a esos actos solidarios, menos populares, porque así quieres asegurar que con tu presencia, tendrá más visibilidad y recorrido”.

Además, Ana Cuesta también ha tenido palabras de agradecimiento para las integrantes de la Corte de Honor exaltando algunas de las características de sus profesiones.

Por último, la periodista ha reivindicado que “esta fiesta no puede quedarse atrasada de la época, del momento que vivimos”, sino que “debe ser un fiel reflejo de la sociedad plural, deseosa de oportunidades y exigente que somos”, ja que “el mundo fallero sabe de las desigualdades, injusticias y todo aquello que nos convertirá en una sociedad mejor”.

Fuente: Fallas.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo