Síguenos

Cultura

Exposición de Mir Belenguer, el pintor valenciano que emocionó a España

Publicado

en

Exposición Mir Belenguer
Realismo: Valencia vista desde las Torres de Serrano- MIR BELENGUER

El legado de Mir Belenguer: el realismo de la pobreza y la dignidad llega al Museo Municipal de Albacete

La exposición antológica reúne más de 70 años de trayectoria del pintor valenciano, con obras desde 1943 hasta 2014

Del 28 de marzo al 27 de abril, el Museo Municipal de Albacete acoge una exposición imprescindible para los amantes del arte realista y la pintura con compromiso social. Bajo el título de Mir Belenguer: El artista embarazado, la muestra reúne buena parte del legado del pintor valenciano Francisco Mir Belenguer, un creador incansable que dedicó toda su vida a capturar con crudeza, ternura y maestría los escenarios y emociones de los barrios humildes.

Una infancia marcada por el hambre, el frío y la pintura

Francisco Mir Belenguer nació en un entorno humilde, en la posguerra, y nunca dejó de ser aquel niño criado en un desván de una sola habitación. El hambre, el frío y la necesidad moldearon tanto su carácter como su mirada artística. A los ocho años abandonó la escuela para ayudar a su padre, pintor de brocha gorda. En aquellas largas jornadas laborales, el pequeño Francisco encontró un rincón de libertad: su padre le dejaba decorar las esquinas de las paredes con flores, ramilletes de claveles y rosas.

Fue entonces cuando cogió por primera vez un lápiz, que pronto se convertiría en pincel. A los nueve años firmó su primera obra: Descenso de la Cruz de Jesús (1943). Desde entonces, la pintura se convirtió en el centro de su vida, un camino autodidacta que recorrería sin descanso durante más de siete décadas.

Una exposición que recorre toda su evolución artística

La exposición del Museo Municipal de Albacete traza un recorrido cronológico y estilístico por toda su trayectoria, desde sus inicios marcados por el dibujo y el simbolismo religioso hasta sus últimas obras, creadas en 2014. En total, 70 años de creación artística que muestran la versatilidad de un autor que exploró el realismo urbano, el impresionismo, el expresionismo, el abstracto y el surrealismo, sin dejar nunca de lado su esencia: la denuncia social y la dignidad de los desfavorecidos.

La muestra ha sido organizada por sus propios hijos, que han querido compartir con el público una parte de la inmensa colección que dejó el artista en su estudio.

Galerías de Valencia

El realismo urbano: la consagración de un lenguaje propio

Aunque Mir Belenguer exploró diversos estilos a lo largo de su vida, fue en 1973 cuando encontró su verdadero lenguaje pictórico: el realismo urbano. A través de una paleta dominada por los grises, comenzó a retratar fachadas desconchadas, interiores oscuros, calles lluviosas y familias al límite. Escenarios cargados de una atmósfera casi cinematográfica que conectan con la mirada social del espectador.

“Si usted al mirar estos cuadros, ha sentido la atmósfera de una mañana lluviosa o se ha preguntado cómo viven esas familias olvidadas tras las paredes desconchadas, entonces he logrado mi propósito”, declaró el propio artista.

Cuadro pintado a los 9 años de edad

Un artista “embarazado” de ideas hasta el final

Su inconformismo le llevó a seguir investigando, probando nuevas técnicas y estilos sin abandonar nunca su vocación de denuncia. Como él mismo dijo:

“El embarazo de una mujer dura 9 meses, el del artista, hasta la muerte. Yo respeto al hombre que siempre tiene la mente embarazada, aunque no lo comprendan.”

Esa fertilidad creativa constante le convirtió en uno de los autores más prolíficos del siglo XX en España.

El reconocimiento de la crítica y los premios

Mir Belenguer fue reconocido por la crítica desde los años 70. Nombres como Mario Antolín, Adolfo de Azcárraga, Chavarri Andújar o Javier Rubio elogiaron su capacidad para convertir la miseria en arte, su dominio técnico y su sensibilidad única para reflejar la vida en los márgenes.

“Sus lienzos son poemas a los barrios humildes, su paleta armoniza en grises para descubrirnos un mundo habitualmente desatendido”, escribió Azcárraga en 1976.

Su trayectoria fue reconocida con decenas de premios y exposiciones en toda España, y su obra forma parte de colecciones públicas y privadas en países como Alemania, Inglaterra o varios de América Latina.

Exposición Mir Belenguer

Realismo: Valencia vista desde las Torres de Serrano- MIR BELENGUER

Principales premios y reconocimientos:

  • Primer premio del III Certamen Nacional del Salón de Otoño (Sagunto), 1975.

  • Medalla de Plata de la II Bienal Nacional “Ciudad de Huesca”, 1977.

  • Primer premio “Jacomart”, IV Salón de Primavera (Valencia), 1977.

  • Medalla de Honor del Premio BMW (Madrid), 1994.

  • Finalista en la Bienal Nacional Ciudad de Huesca, 1989, entre muchos otros.

Una exposición con alma: arte y memoria

Mir Belenguer: El artista embarazado no es solo una exposición, es un acto de memoria. Un viaje a través de los paisajes interiores y exteriores de un artista que nunca dejó de pintar lo que vivió, lo que sintió y lo que quiso cambiar.

Un testimonio artístico cargado de verdad, emoción y belleza que se puede visitar en el Museo Municipal de Albacete del 28 de marzo al 27 de abril, con entrada libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo