Síguenos

Empresas

Factores que no debes dejar escapar cuando compres tu nueva bici eléctrica

Publicado

en

Factores que no debes dejar escapar cuando compres tu nueva bici eléctrica

Las bicicletas eléctricas han ganado una popularidad vertiginosa en los últimos años. Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la movilidad sostenible, cada vez son más las personas que están considerando la opción de adquirir una bici eléctrica como medio de transporte o simplemente para disfrutar de un paseo relajante.

Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante tener en cuenta una serie de factores clave para asegurarte de que tu nueva bicicleta eléctrica se adapte a tus necesidades y expectativas.

La importancia de elegir la bicicleta eléctrica adecuada

La elección de una bici eléctrica no es algo que deba tomarse a la ligera. Tu elección afectará directamente tu experiencia de conducción, tu comodidad y tu satisfacción general con la bicicleta. Estos son algunos factores clave que debes considerar:

1. Tipo de bicicleta eléctrica

Hay varios tipos de bicicletas eléctricas en el mercado, cada una diseñada para un propósito específico. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Bicicletas de montaña eléctricas (eMTB): ideales para terrenos accidentados y senderos en la naturaleza.
  • Bicicletas de ciudad eléctricas: perfectas para desplazamientos urbanos y viajes diarios.
  • Bicicletas de carga eléctricas: diseñadas para transportar cargas pesadas, ideales para familias o para llevar compras.
  • Bicicletas de carretera eléctricas: orientadas a ciclistas de carretera que desean una asistencia en el pedaleo.
  • Bicicletas eléctricas plegables: compactas y versátiles, son ideales para la movilidad urbana y la portabilidad.

Cada tipo de bicicleta eléctrica tiene sus propias características y ventajas, por lo que necesario que identifiques tu propósito principal antes de tomar una decisión de compra.

2. Autonomía de la batería

Uno de los aspectos más importantes de una bicicleta eléctrica es su autonomía. La capacidad de la batería determinará cuánto puedes recorrer antes de necesitar una recarga. Asegúrate de elegir una bicicleta con una autonomía que se ajuste a tus necesidades. Si planeas viajes largos, busca una batería con mayor capacidad.

3. Potencia del motor

La potencia del motor influirá en la velocidad y la facilidad con la que puedes subir colinas y enfrentar terrenos difíciles. La mayoría de las bicicletas eléctricas tienen motores de 250 a 750 vatios. Las eMTB a menudo tienen motores más potentes para dar mayor asistencia en terrenos empinados y difíciles.

4. Sistema de asistencia al pedaleo

Las bicicletas eléctricas pueden tener diferentes sistemas de asistencia al pedaleo, como el pedaleo asistido por cadencia o por torque. Prueba diferentes sistemas para ver cuál se adapta mejor a tu estilo de pedaleo y comodidad.

5. Tamaño y peso de la bicicleta

El tamaño y el peso de la bicicleta son factores importantes, especialmente si planeas utilizarla en la ciudad o necesitas transportarla con frecuencia. Las bicicletas eléctricas plegables, en particular, son conocidas por su facilidad de transporte debido a su diseño compacto.

Las ventajas de las bicicletas eléctricas plegables

Las bicicletas eléctricas plegables son una categoría única que ha ganado popularidad rápidamente, y por buenas razones:

1. Portabilidad

Una de las mayores ventajas de una bicicleta eléctrica plegable es su facilidad de transporte. Puedes plegarlas y llevarlas contigo en el transporte público, en tu automóvil o incluso guardarlas en espacios pequeños en tu hogar u oficina. Esta portabilidad las hace ideales para personas que necesitan una solución de movilidad versátil.

2. Facilidad de almacenamiento

Si tienes espacio limitado en casa, las bicicletas eléctricas plegables son una excelente opción. Puedes guardarlas en un armario, debajo de tu escritorio o en cualquier rincón pequeño. Ya no necesitarás preocuparte por encontrar espacio para una bicicleta convencional.

3. Facilidad de uso en la ciudad

Las bicicletas eléctricas plegables son perfectas para la movilidad urbana. Puedes llevarlas contigo en el metro o el autobús y luego desplegarlas para continuar tu viaje. Esto las convierte en una alternativa eficiente al tráfico y al estacionamiento costoso en la ciudad.

4. Comodidad en viajes combinados

Si planeas combinar tu viaje con otros medios de transporte, como trenes o autobuses, una bicicleta eléctrica plegable te dará cierta flexibilidad. No estarás limitado por horarios de transporte y podrás recorrer distancias más largas con facilidad.

5. Sostenibilidad

Al optar por una bicicleta eléctrica plegable, estás contribuyendo a la sostenibilidad y la reducción de la contaminación ambiental. Menos automóviles en las carreteras significan menos emisiones de carbono y una ciudad más limpia.

Consideraciones adicionales al elegir una bicicleta eléctrica plegable

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, aquí hay algunas consideraciones adicionales que debes tener en cuenta al comprar una bicicleta eléctrica plegable:

1. Mecanismo de plegado

No todas las bicicletas eléctricas plegables se pliegan de la misma manera. Algunas tienen mecanismos de plegado más sencillos y rápidos que otras. Prueba el proceso de plegado antes de comprar para asegurarte de que sea conveniente para ti.

2. Tamaño de las ruedas

Las bicicletas eléctricas plegables pueden tener ruedas de diferentes tamaños. Las ruedas más pequeñas son ideales para la portabilidad, pero pueden afectar la estabilidad y la comodidad de conducción. Elige el tamaño de rueda que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

3. Calidad de construcción

Investiga la calidad de construcción y la reputación de la marca antes de comprar. Una bicicleta eléctrica plegable de alta calidad será más duradera y requerirá menos mantenimiento a largo plazo.

5. Precio y presupuesto

El coste de una bicicleta eléctrica plegable puede variar significativamente. Establece un presupuesto claro y busca opciones que se ajusten a él. Asegúrate de considerar el valor a largo plazo y no solo el precio inicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo