Síguenos

Fallas

Fallas «plantadas» el día de la plantà

Publicado

en

Fallas "plantadas" el día de la plantà

La ilusión de varias comisiones falleras de llevar a cabo la ‘plantà’ tras dos años sin haber podido disfrutar de las fiestas josefinas han quedado truncadas nuevamente. Esta vez no fue por la pandemia, que privó a Valencia de su fiesta más importante, sino porque los artistas falleros que estaban a cargo de la elaboración de los monumentos no han terminado su trabajo, dejando a las comisiones sin nada que quemar este 19 de marzo.

Esto le ha sucedido a la falla Camí Reial de Torrent. Según su presidente, Jose Luis, poco antes de la hora programada para realizar la plantà oficial cayeron en la cuenta de que el artista fallero no había concluido el monumento. Solo tenían las cabezas de algunos ninots y el cuerpo central, pero no estaban listas las piezas e imágenes restantes. Ante esto Luis expresó su malestar indicando que se sentían “muy defraudados y dolidos por lo sucedido porque llevamos muchos años trabajando con el mismo artista. Se ha portado bastante mal con nosotros y nos entristece este comienzo de Fallas”

Pero los de Camí Reial de Torrent no son los únicos que han sufrido esta desazón. La falla Doctor Manuel Candela-Avenida del Puerto también ha sido víctima de su artista fallero, quien solo había creado algunas piezas del monumento, por lo que este no podrá ser quemado. Como consuelo podrán quemar solo aquellas partes que reciban de la solidaridad de las comisiones aledañas.

Las comisiones de Ciudad de Córdoba-Vicente Tomás Martí (Beniferri) y Montesa-Doctor Marañón (Nou Patraix) no solo compartían al mismo artista fallero, sino también el desplante que este les ha hecho, dejándolas sin falla o sin algunos de sus ninots.

En Nou Patraix, donde celebran su quinto aniversario, sí dispondrán de algunas piezas de la falla grande, las cuales fueron rescatadas por su propio presidente del taller del artista. Por su parte, Beniferri no tiene otra opción que recurrir a la solidaridad de otras comisiones, pues no cuentan con ninguno de los ‘ninots’ de la falla grande.

También la falla El Carmen de Manises se ha quedado sin monumento, luego de que su artista fallero los “estafara”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo