Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la Cabalgata del Fuego, preludio de la ‘cremà’ de las #Fallas17

Publicado

en

La Cabalgata del Fuego, una de las propuestas más consolidadas del programa oficial de actos de las Fallas, ha vuelto a las calles de Valencia. Demonios, músicos, actores y bailarines han participado en este preludio de la cremà, un festejo itinerante que tiene lugar a las 19 horas del día 19 a lo largo de la calle Colón, desde el cruce con la calle Ruzafa hasta la plaza Porta de la Mar.

Las Fallas recuperan la tradición festiva valenciana y fallera

Con la Cabalgata del Fuego se recuperan elementos del patrimonio festivo valenciano que habían quedado en desuso, como eran las bestias de fuego (dragones, águilas, tortugas…), tradicionales en el séquito festivo valenciano. También, la reaparición de los diablos, representaciones populares muy extendidas por todas las comarcas valencianas. Pero la Cabalgata del Fuego también rememora elementos del patrimonio festivo fallero, como era la costumbre de encender las fallas con bestias que había a finales del siglo xix, o la antigua Cabalgata del Fuego que se hizo entre los años 1932 y 1934, con la participación de comparsas de diablos y carrozas del dios Plutón.

La Cabalgata del Fuego de este año la ha abierto el espectáculo de animación a cargo del Ballet Opera de Onteniente. Se ha podido escuchar también la música del Grupo de la Escuela de Dulzaina y tabal de la Junta Central Fallera y del grupo La Xafigà (Muro), acompañando a las representantes de las casas regionales de Valencia en el mundo, las reinas de las fiestas de otras poblaciones invitadas y las Falleras Mayores de Valencia con sus Cortes de Honor.

A continuación Maracaibo Teatro de Elche ha mostrado el espectaculo “La Tribu del Dragón” y seguidamente llegaba el fuego con la colla Dimonis Enroscats de l’Alcúdia, el grupo Interpenyes de Paterna y la colla Dimonis de Mislata. También se ha vibrado con la actuación de Espectáculos Pyros de Beneixama.

Como es tradición, la Colla Dimonis de Massalfassar acompañaba a la espectacular Taratuga de Massalfassar, que cerraba el desfile.

Como apoteósis final de la Cabalgata del Fuego, la Colla de Dimonis de Massalfassar ha preparado un espectáculo de luz y de color alrededor de la Porta de la Mar, con la recuperación de las estructuras de madera que se hacían servir para los castillos tradicionales. Este espectáculo servía para escampar simbólicamente el fuego por toda la ciudad de Valencia como un preludio de la cremà.


Fotos: Armando Romero

La Cabalgata del Fuego es un festejo organizado por la Delegación de Promoción de la Junta Central Fallera. La etiqueta del evento será #CavalcadaFoc17.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo