Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Fallas17| Éstos son los premios a los mejores ‘ninots’ de la #ExpoNinot17

Publicado

en

este miércoles, en la Sala de Plenos de Junta Central Fallera (JCF) se han dado a conocer los mejores ‘ninots’ de sección de la Exposición del Ninot otorgados por un jurado de JCF:

Exposición del Ninot

Sección Especial Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana Nº 197

Ninot de la Falla L'antiga de Campanar. Foto: La comiisón

Ninot de la Falla L’antiga de Campanar. Foto: La comiisón

Captura de pantalla 2017-03-01 a las 21.23.49

Sección Primera “A” Falla Santa Genoveva Torres – Arquitecte Tolsà Nº 384
Sección Primera “B” Falla Cra. Malilla – Enginyer Joaquim Benlloch Nº 101
Sección Segunda “A” Falla Jesús – Sant Francesc de Borja Nº 173
Sección Segunda “B” Falla Azcárraga – Ferran el Catòlic Nº 56
Sección Tercera “A” Falla Tribunal de les Aigües Nº 350
Sección Tercera “B” Falla Alqueries Bellver – Garbí Nº 74
Sección Cuarta “A” Falla General Barroso – Calvo Acacio Nº 258
Sección Cuarta “B” Falla Carrera Sant Lluis – Dr. Waksman Nº 114
Sección Cuarta “C” Falla Sagunt – Sant Antoni – Pare Urbà Nº 45
Sección Quinta “A” Falla Sant Vicent – Amparo Iturbi Nº 152
Sección Quinta “B” Falla Visitació – Oriola Nº 194
Sección Quinta “C” Falla Pl. Negret Nº 309
Sección Sexta “A” Falla Corretgeria – Bany dels Pavesos Nº 50
Sección Sexta “B” Falla G. V. Ferran el Catòlic – Erudit Orellana Nº 99
Sección Sexta “C” Falla Lepanto – En Joan d’Àustria Nº 264
Sección Séptima “A” Falla Conchita Piquer – Monestir de Poblet Nº 60
Sección Séptima “B” Falla Borrull – Túria Nº 7
Sección Séptima “C” Falla Escalante – Empar Guillem Nº 234

Exposición del Ninot Infantil

Sección Especial Falla Duc de Gaeta – Pobla de Farnals Nº 145

NInot de la Falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. Foto: La Comisión

NInot de la Falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. Foto: La Comisión

Sección 1a Falla Ceramista Ros – Josep María Mortes Lerma Nº 284
Sección 2a Falla Andreu Piles Ivars – Salvador Tuset Nº 358
Sección 3a Falla Illes Canàries – Dama d’Elx Nº 183
Sección 4a Falla Montortal – Torrefiel Nº 33
Sección 5a Falla Portugal – Fragata Nº 139
Sección 6a Falla Els Lleons – Poeta Mas i Ros Nº 247
Sección 7a Falla València – Teodor Llorente Nº 103
Sección 8a Falla Quart – Palomar Nº 17
Sección 9a Falla Dr. Gil i Morte – Dr. Vila Barberà Nº 310
Sección 10a Falla Joaquim Costa – Borriana Nº 54
Sección 11a Falla Trinitat – Alboraia Nº 71
Sección 12a Falla Blanqueries Nº 339
Sección 13a Falla Pérez Galdós – Calixt III Nº 164
Sección 14a Falla L’Eliana – Cid Nº 335
Sección 15a Falla Dr. Sanchis Bergón – Túria Nº 127
Sección 16a Falla G.V. Ferran el Catòlic – Erudit Orellana Nº 99
Sección 17a Falla Portal de Valldigna – Salinas Nº 4
Sección 18a Falla Juan Bautista Vives -Salvador Ferrandis Luna Nº 203

IVosotros para cuando

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo