Síguenos

Fallas

#Fallas17| Fuset sale en defensa de las críticas a la falla infantil municipal

Publicado

en

Una vez plantada la falla infantil del Ayuntamiento de Valencia, realizada por Anna Ruiz y Giovanni Nardín, de líneas modernas y de cartón piedra, bajo el lema ‘Descobrir i redescobrir’, lo cierto es que el monumento se aleja mucho de los monumentos infantiles municipales de otros años, y aunque se trata de un proyecto novedoso orientado a niños, lo cierto es que el mensaje y proyecto no ha acabado de ser del gusto de muchos valencianos y falleros, generando con ello un elevado número de críticas que se han difundido con rapidez por las redes sociales.

Tanto ha sido así, que el propio Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha salido en defensa de la falla infantil municipal realizando una profunda reflexión a través de sus redes sociales:

«Desde hace casi un año, cuando un jurado independiente y sin voto político, propuesto y compuesto por artistas, falleros, pedagogos y artistas falleros eligieron el proyecto de la falla infantil de este año sabía que hoy llovería. Y no agua,… sino opiniones de adultos sobre una falla ideada y plantada por sus artistas para niños y niñas.

Afirmé que era consciente que muchas de estas opiniones sería bien críticas y aún más reconocí que probablemente sería la ‘fallita’ que ningún político, habitualmente miedicas, nos hubiéramos atrevido a elegir por miedo a determinadas reacciones. La apuesta de este año es indudablemente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver los últimos años en la Plaza del Ayuntamiento y eso como cualquier cambio brusco genera shock.

Hecha íntegramente en cartón piedra y madera como recomendaban las bases de elección consensuadas con el Gremio. Y también con una estética diferente de los acabados de ‘Lladró’ que mucas veces se curran muchos artistas falleros. Una falla por tanto singular como permite y requiere una falla fuera de concurso, pensada para promover la lectura y con un proceso creativo muy costoso aunque bien distinto al del corcho blanco, por la cual han apostado muchas comisiones falleras en la hisotira pero que al escaparse de determinados cánones no ha contado con el apoyo habitual de los jurados adultos.

Dije que no opinaría hasta verla plantada y hoy es el dia…o concretamente anoche..cuando vi a la Fallera Mayor Infantil y a su Corte, esas que según algunos hoy deberían estar llorando, ayudar ilusionadas en la plantà y mostrarme cada una de las piezas de madera que ellas mismas habían realizado en el taller o crear un cuento con la falla. Les pregunté qué opinaban y al decirme unánimemente que les gustaba mucho insistí… ¿Sabéis que a mucha gente no les gustará? Una pregunta que una niña me respondió con una claridad que me sorprendió…’Hay gente que no acepta lo que es diferente’. Si las niñas lo tiene claro ¡yo también! Y sólo me queda defender como ellas el derecho a la diferencia, el derecho de los artistas a ser libres, y el derecho de los niños y niñas a opinar por ellos mismos. Escuchemos los sin prejuicios y con respeto».

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Los vestidos del día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Publicado

en

Fechas elección y exaltación 2026
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

El 13 de octubre conoceremos los nombres de las máximas representantes del mundo fallero para las Fallas del 2026 y desde Official Press hacemos un repaso de los vestidos elegidos para el día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia.

El día de la llamada se ha convertido en uno de los momentos más esperados del ciclo fallero, y ya no solo para las 26 candidatas que esperan en sus casales, sino también para miles de ciudadanos que siguen con detalle el directo que ofrecen todas las televisiones valenciana.

El ritual de ‘La Telefonada’

Para las candidatas la jornada del día de ‘La Telefonada’ supone un auténtico ritual, la mayoría cumple con sus obligaciones, acudir a sus trabajos o a sus clases, pero por la tarde llega la preparación. El vestido para ese día se piensa mucho, todas midan y cuidan hasta el último detalle. Una vez elegido el color y vestido, llega el momento de peinarse y maquillarse, todas confían en sus estilistas también para ese día.

Una vez listas, llega el momento de la espera, algunas candidatas lo hacen desde sus domicilios particulares (cada vez menos) y la mayoría desde sus casales. Lo hacen acompañadas por sus familiares y amigos más directos, así como de sus falleros. Es un momento único que se puede vivir muy pocas veces en la vida y son muchos los que quieren presenciarlo e inmortalizarlo.

La deliberación del jurado el día de la llamada

Las siete personas que componen el jurado comen juntos el día de la llamada, deliberan y votan. Lo hacen, habitualmente, en el reservado del restaurante que Junta Central Fallera les reserva cerca del Ayuntamiento de Valencia. Tras la deliberación, se trasladan a la casa consistorial para confirmar los nombres de las elegidas al concejal de Fiestas. Ante él se firma, mayoría o unanimidad, y ese sobre se le entrega a la alcaldesa.

Cuando empieza la retransmisión, los ojos están puestos en los miembros del jurado. Los que ya saben de esto se fijan en si hay algún rostro serio o están todos nerviosos pero contentos. Y llega el momento, la alcaldesa María José Catalá, que se estrena este año, lee el acta y empieza a sonar el teléfono.

Desde ese momento, las elegidas se convierten en las nuevas caras de la fiesta, televisiones, periódicos y radios se agolpan en sus casales para contar quiénes son y empezar a conocer a las nuevas Falleras Mayores.

 

Quedan muy pocos días para saber el nombre de la próxima Fallera Mayor de Valencia 2026. 13 candidatas, pero solo una de ellas será la máxima representante del mundo fallero. Hoy recordamos los últimos looks elegidos por las afortunadas que recibieron la deseada llamada.

Los vestidos del día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia:

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina Fallera Mayor infantil de Valencia 2023

Carmen Martín  Fallera Mayor de Valencia 2022

Nerea López Maestre Fallera Mayor Infantil de Valencia 2022

Consuelo Llobell Fallera Mayor de Valencia 2020 y 2021

Carla García Pérez Fallera Mayor Infantil de Valencia 2020 y 2021

Marina Civera Fallera Mayor de Valencia 2019

Sara Larrazabal Bernal Fallera Mayor infantil 2019

 

Rocío Gil Uncio Fallera Mayor de Valencia 2018

Daniela Gómez de los Ángeles Fallera Mayor infantil 2018

 

Raquel Alario, Fallera Mayor de Valencia 2017

Continuar leyendo