Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Las comisiones no tendrán que pagar por retirar elementos de la calle para plantar sus monumentos

Publicado

en

La concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia ha gestionado por primera vez de manera directa con las fallas de la ciudad la retirada de elementos de la vía pública que han pedido las comisiones para poder colocar en condiciones sus monumentos falleros, casals y otras instalaciones. Además, y también por primera vez, el coste de retirar los elementos de la vía pública ha sido asumido por la concejalía de Movilidad Sostenible. Bolardos, horquillas y bancos públicos son los elementos más habituales que han retirado ya, prácticamente en su totalidad, los técnicos municipales.

Destaca por encima de cualquier otro el barrio el caso de Russafa, dónde se han desmontado un total de 336 bolardos, 15 señales, un cartel informativo, cinco horquillas, ocho hitos, doce separadores y cuatro metros de barrera de tubo. El coste, subvencionado por parte de la concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, en este barrio, ha sido de 2.095,63 euros.

Poblats Marítims, Camins al Grau, Algirós, Ciutat Vella, Jesús, Extramurs, l’Eixample, l’Olivereta, Campanar y Poblats del Sud son el resto de distritos donde la concejalía ha desmontado material para facilitar la movilidad y la instalación de los monumentos falleros. En total se subvenciona un importe de 4.461,56 euros.

El plan especial de Fallas de Movilidad Sostenible también abarca acciones para con la seguridad de los peatones. Así el día 10, por ejemplo, se instalará una valla de seguridad en la Gran Vía Germanías para que la circulación de los peatones se produzca de manera segura para evitar los cruces hacia el barrio de Russafa por medio de la calzada. La instalación y el desmontaje tienen un coste de 5.338,01 euros.

A partir del día 16 se produce el corte de calles del centro de la ciudad que se hace a través de unas vallas el coste total de las cuales es de 2.528,76 euros. Finalmente, entre otras más acciones, la concejalía instalará paneles informativos en las entradas de la ciudad donde se informará de los cortes de vías y de los lugares donde poder dejar aparcados los vehículos.

Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible ha comentado que «los falleros nos han agradecido que por primera vez el Ayuntamiento haya tomado la iniciativa y se haya comunicado directamente con las comisiones para la retirada del material público». Mañana, el concejal mantendrá una reunión con Francisco Corel, vicepresidente de la Confederación de Empresarios Valencianos y Presidente de la Federación de Transporte y Logística, y con un representante de la Conselleria de Sanitat para informar de los planos de circulación en fallas para las ambulancias.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo