Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Las comisiones no tendrán que pagar por retirar elementos de la calle para plantar sus monumentos

Publicado

en

La concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia ha gestionado por primera vez de manera directa con las fallas de la ciudad la retirada de elementos de la vía pública que han pedido las comisiones para poder colocar en condiciones sus monumentos falleros, casals y otras instalaciones. Además, y también por primera vez, el coste de retirar los elementos de la vía pública ha sido asumido por la concejalía de Movilidad Sostenible. Bolardos, horquillas y bancos públicos son los elementos más habituales que han retirado ya, prácticamente en su totalidad, los técnicos municipales.

Destaca por encima de cualquier otro el barrio el caso de Russafa, dónde se han desmontado un total de 336 bolardos, 15 señales, un cartel informativo, cinco horquillas, ocho hitos, doce separadores y cuatro metros de barrera de tubo. El coste, subvencionado por parte de la concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, en este barrio, ha sido de 2.095,63 euros.

Poblats Marítims, Camins al Grau, Algirós, Ciutat Vella, Jesús, Extramurs, l’Eixample, l’Olivereta, Campanar y Poblats del Sud son el resto de distritos donde la concejalía ha desmontado material para facilitar la movilidad y la instalación de los monumentos falleros. En total se subvenciona un importe de 4.461,56 euros.

El plan especial de Fallas de Movilidad Sostenible también abarca acciones para con la seguridad de los peatones. Así el día 10, por ejemplo, se instalará una valla de seguridad en la Gran Vía Germanías para que la circulación de los peatones se produzca de manera segura para evitar los cruces hacia el barrio de Russafa por medio de la calzada. La instalación y el desmontaje tienen un coste de 5.338,01 euros.

A partir del día 16 se produce el corte de calles del centro de la ciudad que se hace a través de unas vallas el coste total de las cuales es de 2.528,76 euros. Finalmente, entre otras más acciones, la concejalía instalará paneles informativos en las entradas de la ciudad donde se informará de los cortes de vías y de los lugares donde poder dejar aparcados los vehículos.

Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible ha comentado que «los falleros nos han agradecido que por primera vez el Ayuntamiento haya tomado la iniciativa y se haya comunicado directamente con las comisiones para la retirada del material público». Mañana, el concejal mantendrá una reunión con Francisco Corel, vicepresidente de la Confederación de Empresarios Valencianos y Presidente de la Federación de Transporte y Logística, y con un representante de la Conselleria de Sanitat para informar de los planos de circulación en fallas para las ambulancias.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo