Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece en Miami la periodista y escritora valenciana Marina Izquierdo

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) –

La periodista y escritora valenciana Marina Izquierdo ha fallecido en Miami (Estados Unidos) por causas desconocidas después de haber estado hospitalizada brevemente por encontrarse mal, según fuentes de su entorno.

Marina Izquierdo se ha dedicado al periodismo, la docencia y la narrativa. Periodista cultural, directora de comunicación y profesora de literatura en la Universidad de Columbia, Manhattanville College y la Universidad de Malta, así como en el Instituto Cervantes y en el Queen Sophia Spanish Institute, la autora cuenta con relatos y poemas premiados y publicados en distintas antologías.

Recientemente, la escritora reivindicó la figura de la poetisa Gloria Fuertes y otras féminas que fueron pioneras en campos como la literatura, la diplomacia o la filosofía en su primera obra de teatro, ‘Mujeres fuertes’.

La obra, que publica la editorial Lastura, está dirigida especialmente al público infantil y adolescente y pretende rendir tributo a la trayectoria de Gloria Fuertes cuando se cumple un siglo de su nacimiento, así como a otras mujeres que la historia ha «silenciado».

Izquierdo también ganó el premio Voces Nuevas de Poesía de la editorial Torremozas y su obra ‘La mitad silenciada’ quedó finalista en el III Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador al que se presentaron 465 poemarios de 24 países.

MARINA IZQUIERDO

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisa despide a Alfredo Relaño tras 49 años: cierra una etapa histórica del periodismo deportivo

Publicado

en

 El grupo Prisa ha despedido este viernes a Alfredo Relaño, poniendo fin a una trayectoria de 49 años en la compañía. Relaño, último de los periodistas fundadores que permanecía en el grupo, fue director de As durante 23 años y en la actualidad trabajaba como comentarista deportivo para Cadena Ser, As y El País.


Una carrera de referencia en el periodismo deportivo

Alfredo Relaño comenzó su carrera en Marca, antes de incorporarse a El País en 1976, donde desempeñó diversos cargos: redactor en Deportes, delegado en Andalucía y posteriormente redactor jefe en Madrid. Dirigió el suplemento de deportes durante la era de la Quinta del Buitre, marcando un estilo de cuidado periodístico y rigor en la información deportiva.

En la Cadena Ser, Relaño impulsó la carrera de destacados periodistas como José Ramón de la Morena y Paco González, y en 1990 lanzó la redacción de Deportes en Canal Plus, creando programas de referencia como El día después, junto a Michael Robinson y el equipo de Victor Santamaría.


Director de As y referente del periodismo deportivo

En 1996, Relaño fue llamado para dirigir As, entonces a la sombra de Marca. Bajo su liderazgo, el periódico se consolidó como un referente en investigación deportiva, incluyendo la cobertura de casos de dopaje en ciclismo y análisis críticos del fútbol español, como el famoso concepto del “Villarato”, que señalaba irregularidades bajo la gestión de Ángel María Villar.

Durante su etapa en As, que finalizó en 2019, Relaño combinó rigor informativo con un estilo cercano a los lectores, dejando una huella imborrable en el periodismo deportivo español.


Últimos años y despido de Prisa

En los últimos años, Alfredo Relaño trabajaba como autónomo para Prisa, colaborando con El País, As y Cadena Ser. Según fuentes internas, el grupo justificó su despido por “un proceso de reforma”. Este movimiento pone fin a la presencia de periodistas históricos en Prisa, conocidos como “el Antiguo Testamento” del grupo.

Aunque Relaño ya tiene ofertas sobre la mesa, también podría optar por tomarse un tiempo alejado de los medios, tras completar una carrera que lo ha convertido en referente del periodismo deportivo en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo