Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo insta a Vox a facilitar gobiernos del PP: «Si no, estará votando al PSOE»

Publicado

en

feijoo vox
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), en València con motivo de la campaña electoral para el 28M. EFE/Kai Försterling
Madrid, 6 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a Vox a facilitar gobiernos del PP, como el de María Guardiola en Extremadura, porque de lo contrario el partido de Santiago Abascal «está votando al PSOE» y eso «va en contra» de sus «principios y compromisos electorales».

El jefe de la oposición ha mantenido este martes una entrevista con Onda Cero en la que ha subrayado que en las elecciones generales del 23 de julio no renuncia a conseguir mayorías absolutas como las de Andalucía o Madrid y como la que ya logró como presidente autonómico en Galicia.

Sobre las negociaciones autonómicas, donde el PP depende del sí de Vox en la Comunitat Valenciana, Extremadura y Aragón y de su abstención en la Región de Murcia y Baleares, Feijóo ha subrayado que ha dado autonomía a sus barones para intentar investiduras.

Además, ha expresado su confianza plena en Guardiola en Extremadura y ha destacado que empató en escaños con el PSOE y que ella entienda que le «corresponde gobernar». Feijóo argumenta que una vez que el PSOE no acepta que gobierne la lista más votada se juegue con las reglas que sí acepta.

En su caso, el líder de los populares se compromete a no ir a la investidura si no es el más votado y ha emplazado a que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, diga si asume el mismo compromiso.

En Barcelona, Feijóo espera la propuesta de Daniel Sirera (PP) que tiene la llave del Gobierno, con la premisa de que «la mayoría de ciudadanos» no acepta «el tique» Jaume Collboni-Ada Colau.

Por otra parte, ha enmarcado en el contexto de un mitin electoral la afirmación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre que Sánchez se irá como llegó, con un «pucherazo», y ha defendido que, como cuando él habló de «apartheid» en las aulas catalanas, son fórmulas que los políticos usan «normalmente copiadas de muchos periodistas».

COMPROMISOS ELECTORALES

Feijóo ha desgranado compromisos, como derogar la ley trans y la de memoria democrática, o reducir el Gobierno. Promete además rebajar el IRPF en los primeros cien días o poner en marcha una nueva ley del Poder Judicial.

Otras leyes no las derogará, sino que las modificará. Por ejemplo la reforma laboral, que considera que es la de Mariano Rajoy con algunos cambios negativos; la ley educativa o la de eutanasia, que ajustará «en su caso» y tras abordarlo con las comisiones de bioética.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo