Síguenos

Ocio y Gastronomía

Feria Medieval del Marítimo de Valencia y entrada de «Moros y Cristianos»: fechas y ubicación

Publicado

en

Feria Medieval Marítimo Valencia
Feria Medieval Marítimo Valencia-ARCHIVO FREEPIK

La Feria Medieval del Marítimo de Valencia 2025 regresa este mes de abril con una nueva edición cargada de historia, cultura y espectáculo. Organizada por la Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo, esta cita forma parte del programa del Mig Any Fester 2025 y se celebrará en el Paseo Marítimo de Valencia del viernes 11 al domingo 13 de abril.

Durante tres días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje al pasado con más de 50 puestos de artesanía y gastronomía, espectáculos en vivo, exhibiciones de lucha, música medieval, desfiles festivos y mucha animación para todas las edades.

¿Qué encontrarás en la Feria Medieval del Marítimo?

La feria se ambienta en plena Edad Media y está pensada para que toda la familia pueda participar. Además de los tradicionales puestos de mercado medieval, habrá actividades culturales y festivas propias de las celebraciones de Moros y Cristianos.

Entre los actos destacados de esta edición se incluyen:

  • Danzas moras y cristianas.

  • Música en directo con instrumentos tradicionales.

  • Exhibiciones de combate entre guerreros.

  • Actuaciones internacionales, como los Caporales San Simón de Cochabamba o grupos hondureños afincados en Valencia.

  • Y la esperada Entrada Morocristiana Infantil, con la participación de más de diez escuadras formadas por niños.

Programación completa de la Feria Medieval del Marítimo de Valencia 2025

Viernes 11 de abril

  • 19:00 h – Inauguración oficial con 50 puestos. Animación a cargo de un grupo de música medieval y el Ballet Sabaya de Danza Oriental.

Sábado 12 de abril

  • 11:00 h – Apertura del mercado medieval.

  • 18:00 h – Danzas Moras y Cristianas con pases cada 45 minutos.

  • 18:30 h – Exhibición de lucha entre guerreros moros y cristianos.

  • 18:45 h – Actuación de la Banda de Guerra Furia Catracha y Las Catrachas Papillonas.

  • 19:00 h – Grupo de instrumentos tradicionales (varios pases).

  • 19:00 h – Elección de cabos de escuadras y entrega de trajes a la escuadra de Oro 2025 «Peloki Moros y Cristianos Marítimo».

Domingo 13 de abril

  • 11:00 h – Apertura y desfile con la Banda de Guerra Catracha y el grupo Raíces Latinas con el «Fandango de Colombia».

  • 12:00 hXVI Entrada Morocristiana Infantil por el Paseo Marítimo. Participan niños de entre 4 y 14 años, bandas de música, ballets y escuadras.

  • 13:00 h – Gran desfile festero conjunto y actuación de los Caporales San Simón Cochabamba (Filial Valencia).

  • 22:00 h – Cierre de la Feria Medieval y clausura del Mig Any Fester 2025.


Vive el espíritu festivo de Moros y Cristianos en el Marítimo

La Feria Medieval del Marítimo de Valencia es mucho más que un mercado: es una experiencia inmersiva donde se entrelazan la historia, la tradición festera y la multiculturalidad. Un evento abierto, gratuito y pensado para disfrutar en familia, que reúne cada año a miles de personas en uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

‘A la Mar 2026’: La campaña para fomentar los deportes náuticos en Valencia

Publicado

en

La Dirección General de Deporte y el IVAJ impulsan un nuevo programa educativo y recreativo que combina formación náutica, actividades sostenibles y experiencias en el mar para jóvenes y centros escolares.


Aprender navegando: la nueva edición de ‘A la Mar’

La Dirección General de Deporte y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) han presentado la nueva edición de la campaña de actividades náuticas ‘A la Mar 2026’ y su Programa Azul, una iniciativa que busca promover el aprendizaje, la práctica y la difusión de los deportes náuticos, así como el conocimiento y respeto del medio marino entre la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes.

Esta campaña, que la Generalitat organiza desde 1985, se desarrollará en las Escoles de la Mar de Burriana, Benicàssim, Villajoyosa y a bordo de la goleta Tirant Primer.


📅 Fechas y modalidades del Programa Azul

El Programa Azul ‘A la Mar 2026’ se celebrará entre febrero y junio, y de septiembre a noviembre, con diferentes modalidades adaptadas a todos los niveles y edades.

Entre las actividades destacan:

  • Semana Azul: cinco días de formación práctica y teórica en vela, piragüismo, windsurf o paddle surf.

  • Día Azul: jornada de iniciación con clases teóricas y prácticas de vela y piragüismo, guiadas por monitores.

  • Fin de Semana Azul: tres sesiones lúdicas para descubrir los deportes náuticos desde un enfoque recreativo.

Además, se organizarán actividades singulares en la Escola de la Mar de Burriana y salidas formativas en la goleta Tirant Primer, con talleres sobre navegación a vela y conservación del entorno marino.


🧭 Formación para centros educativos y entidades

El programa está dirigido a centros escolares de Primaria, ESO, Bachillerato, ciclos formativos y universidades, así como a asociaciones juveniles, ayuntamientos, clubes deportivos y entidades legalmente constituidas.

Las actividades náuticas se plantean como un complemento educativo al currículo escolar, fomentando valores como el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el respeto por el medio natural.

La inscripción podrá realizarse a partir del 6 de noviembre a las 10:00 horas en la web oficial de Escoles de la Mar, mediante el procedimiento de reserva por grupos.


⚓ 40 años de educación náutica en la Comunitat Valenciana

Desde su creación en 1985, las campañas ‘A la Mar’ han acercado el mundo de la navegación a miles de estudiantes valencianos, consolidando a la Comunitat Valenciana como referente nacional en educación y deporte náutico.

La Generalitat destaca que ‘A la Mar 2026’ refuerza su compromiso con la educación ambiental y marina, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo