Síguenos

Consumo

Feria Valencia cierra un acuerdo que pone fin al ERE de 2011 con una indemnización de unos 600.000€ a 36 extrabajadores

Publicado

en

feria valencia

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – Feria Valencia ha cerrado un acuerdo con 36 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2011 por el que, según ha podido saber Europa Press, se indemniza a los antiguos empleados con una cantidad global de cerca de 600.000 euros y estos retiran las más de cien demandas que tenían interpuestas contra la institución ferial.

El pacto pone fin a siete años de conflicto, después de que el Tribunal Superior de la Comunitat Valenciana (TSJCV) anulara el ERE de 2011 que afectaba a 106 trabajadores, y el Tribunal Supremo rechazara el recurso de Feria Valencia. De los 106 trabajadores, 68 pidieron su reincorporación en la entidad y se les dio de alta en la Seguridad Social. No obstante, 38 de ellos acabaron formalizando su baja voluntaria y 30 se reincorporaron.

A principios de este año, Feria Valencia acordó con los sindicatos un nuevo ERE que afectó a 26 trabajadores. De ellos, 16 fueron despidos –siete por ser puestos de trabajo que actualmente no existen– y 10 prejubilaciones (de estos últimos, cinco afectados por el ERE anterior y los otros cinco son empleados mayores de 60 años).

En todo caso, 36 antiguos empleados interpusieron más de cien demandas contra la institución ferial a la que reclamaban una indemnización que ahora se plasma en este acuerdo que supondrá un desembolso de cerca de 600.000 euros por parte de Feria Valencia y la retirada de las demandas.

El periplo judicial en torno al ERE de 2011 se remonta a noviembre de 2016, cuando el TSJCV admitió los recursos interpuestos por los empleados despedidos contra la Resolución de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, de 24 de enero de 2011, por la que se autorizaba a la Feria a extinguir las relaciones laborales de hasta un máximo de 106 trabajadores.

El TSJCV consideró que se había producido un fraude de ley en la tramitación del expediente, ya que «la totalidad del procedimiento ha consistido en la aparente realización de todos aquellos trámites para la adecuada tramitación de un ERE pero de tal forma que la finalidad de dicho precepto no se haya cumplido».

En primer lugar, sostuvo que no existió una comunicación fehaciente de la empresa a los trabajadores de la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo; tampoco se comunicó a la autoridad laboral el inicio del periodo de consultas ni a la entidad gestora de prestaciones por desempleo.

Además, no se consignaron en actas parciales las reuniones negociadoras ni se levantó el acta final en los términos reglamentariamente exigidos, por lo que no había constancia alguna de ellas; y el periodo de consultas duró una jornada, haciendo referencia a reuniones anteriores respecto de las que tampoco se acreditó nada.

Para el TSJCV, el periodo de consultas fue un trámite con contenido nulo y dotado de una realidad «inexistente» y estimó que había nulidad del procedimiento, que se desarrolló en el ámbito temporal de 12 días –desde el inicio de consultas a la resolución que lo autoriza– «sin que exista constancia alguna de urgencia, no obstante el número de trabajadores afectados» y pese a ser considerado de trascendencia y repercusión social por la autoridad laboral.

Feria Valencia recurrió entonces al Tribunal Supremo pero en una una providencia del 19 de octubre de 2017, la sección primera de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TS acordó inadmitir a trámite el recurso de la institución ferial al considerar que en el escrito de preparación de esa alegación «no se ha justificado que las infracciones imputadas hayan sido relevantes y determinantes de la decisión adoptada en la resolución que se pretende recurrir».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Supermercados y centros comerciales abiertos el puente de octubre en València

Publicado

en

horarios supermercados puente octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Horarios y aperturas durante el puente del 9 al 12 de octubre

El puente del 9 d’Octubre y del 12 de octubre ofrece a muchos valencianos un fin de semana largo de cuatro días festivos. Desde el jueves 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, hasta el domingo 12, Día de la Fiesta Nacional, muchos consumidores se preguntan qué supermercados y centros comerciales permanecerán abiertos durante estos días.


Viernes 10 de octubre: todo abierto y horario habitual

El viernes 10 de octubre será una jornada completamente normal para el comercio valenciano.
Los supermercados Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus puertas en su horario habitual, como cualquier viernes del año.

Los centros comerciales de València y su área metropolitana también estarán operativos durante todo el día. Estos serán sus horarios confirmados:

  • Centro Comercial El Saler: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Nuevo Centro: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Corte Inglés: horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.

  • Bonaire: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • Arena Multiespacio: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Aqua Multiespacio: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Manar: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

En resumen, todos los centros comerciales y supermercados de Valencia abrirán con normalidad este viernes para quienes aprovechen el puente para hacer compras o disfrutar de una jornada de ocio.


Sábado 11 de octubre: horarios habituales y sin restricciones

El sábado 11 de octubre también mantendrá los horarios habituales de apertura tanto para grandes superficies como para supermercados.

Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus tiendas durante todo el día como un sábado normal, mientras que los principales centros comerciales de la ciudad repetirán sus horarios:

  • El Saler: 10:00 a 22:00 h

  • Nuevo Centro: 10:00 a 22:00 h

  • El Corte Inglés: 10:00 a 22:00 h

  • Bonaire: 10:00 a 22:00 h

  • Arena: 10:00 a 22:00 h

  • Aqua: 10:00 a 22:00 h

  • El Manar: 10:00 a 22:00 h

Será, por tanto, otro día idóneo para realizar compras antes del festivo nacional del domingo.


Domingo 12 de octubre: Día de la Hispanidad, aperturas y cierres

El domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, no abrirán Mercadona ni Consum en toda la Comunitat Valenciana. Ambas cadenas han confirmado el cierre total de sus supermercados, sin excepciones, al caer el festivo en domingo.

No obstante, algunas superficies sí abrirán con horario especial, adaptándose al aumento de visitantes durante el puente. Estos son los centros comerciales y grandes almacenes que abrirán:

  • El Corte Inglés: abierto de 11:00 a 21:00 horas.

  • Centro Comercial Arena: 11:00 a 21:00 h.

  • El Saler: 11:00 a 21:00 h.

  • Nuevo Centro: 11:00 a 21:00 h.

  • Aqua Multiespacio: 11:00 a 21:00 h.

En estos espacios estarán abiertos los restaurantes, cines y zonas de ocio, aunque algunos comercios pequeños podrían permanecer cerrados según su política interna.


Un puente perfecto para disfrutar de compras y ocio en Valencia

El puente del 9 al 12 de octubre es uno de los más esperados del año y combina dos festivos consecutivos: el Día de la Comunitat Valenciana y el Día de la Hispanidad.

Con la mayoría de centros comerciales abiertos durante el fin de semana, los valencianos podrán aprovechar para realizar compras, disfrutar de su tiempo libre o visitar las zonas de restauración y entretenimiento.

Además, muchos de estos complejos, como Aqua, Bonaire o El Saler, contarán con ofertas especiales por el puente, convirtiendo estos días en una oportunidad perfecta para renovar el armario, comprar tecnología o disfrutar de un plan familiar.


Consejos para organizar tus compras durante el puente

  • Evita las horas punta: el viernes por la tarde y el sábado suelen concentrar la mayor afluencia.

  • Consulta horarios específicos: algunos supermercados de barrio o tiendas pequeñas pueden ajustar su apertura.

  • Aprovecha las promociones del puente: muchos centros activan descuentos especiales entre el viernes y el sábado.

  • Planifica con antelación: el domingo 12 de octubre la mayoría de supermercados permanecerán cerrados, así que conviene hacer la compra antes.


En resumen

Durante este puente, València mantendrá prácticamente toda su oferta comercial abierta los días 10 y 11 de octubre, mientras que el domingo 12, Día de la Hispanidad, solo abrirán algunos centros comerciales y grandes almacenes.

Próximo festivo: el 12 de octubre

El siguiente festivo será el domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y ya se conocen las primeras confirmaciones:

  • Mercadona y Consum cerrarán todas sus tiendas en la Comunitat Valenciana.

  • El Corte Inglés, Aqua, Nuevo Centro y Arena abrirán con horario especial de 11:00 a 21:00 horas.

  • Carrefour y Lidl mantendrán la mayoría de establecimientos cerrados, aunque podrían abrir algunos Express urbanos.

Consejos para planificar las compras este festivo

  • Consulta siempre el horario online o en Google Maps, ya que algunas tiendas pequeñas o franquicias adaptan sus horarios localmente.

  • Los espacios de ocio y restauración son una buena alternativa este jueves, con la mayoría de cines, restaurantes y cafeterías abiertos.

  • Si necesitas hacer la compra, aprovecha el miércoles 8 o espera al viernes 10, cuando todos los supermercados reabrirán con normalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Estos son los centros comerciales abiertos hoy en Valencia

 

Continuar leyendo