Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Adiós a Fernando Lázaro, voz clave del periodismo de investigación y luchador incansable contra el cáncer

Publicado

en

Fernando Lázaro
Fernando Lázaro, fotografiado en la redacción de 'El Mundo', en el que era redactor jefe.

El periodista dedicó más de tres décadas a El Mundo y se convirtió en una de las voces más influyentes del periodismo de investigación en España.

El periodista Fernando Lázaro, uno de los grandes referentes del periodismo de investigación en España, ha fallecido este sábado a los 59 años, según ha confirmado el diario El Mundo, medio en el que trabajó durante más de tres décadas y al que consagró su vida profesional.

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en medios de comunicación, redes sociales y en el ámbito político e institucional, donde se ha recordado su rigor, su independencia y su lucha inquebrantable por contar la verdad.


Un pionero del periodismo de investigación en España

Nacido en Logroño en 1966, Fernando Lázaro estudió Ciencias de la Información y muy pronto se adentró en la trinchera de la prensa escrita. Comenzó su carrera en Diario 16, pero fue en El Mundo, donde dejó su huella más profunda. Participó en su fundación en 1989 y, con el paso del tiempo, se convirtió en uno de sus periodistas más destacados, llegando a ser redactor jefe.

Su firma está ligada a algunas de las portadas más emblemáticas del periodismo reciente: desde las investigaciones sobre los GAL y ETA, pasando por las cloacas del poder, hasta los entresijos de la gestión política durante la pandemia de la COVID-19. Siempre desde una posición de independencia, rigor y compromiso con la verdad.


Comprometido con la docencia y con la libertad de prensa

Además de su labor como reportero e investigador, Fernando Lázaro fue profesor universitario, divulgador y colaborador habitual en medios como EsRadio, RNE o TVE. En todos los formatos mantuvo su estilo directo, analítico y comprometido.

Fue reconocido en múltiples ocasiones por su labor profesional: recibió premios de la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Fundación Jiménez-Becerril, la asociación Dignidad y Justicia y el galardón Bravo de la Conferencia Episcopal. Todos ellos destacaban su papel en la defensa de las víctimas del terrorismo y de una prensa libre y honesta.


Una vida marcada por la lucha y la resiliencia

En 1999 le diagnosticaron linfoma MALT, una forma de cáncer que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional. Pese al impacto de la enfermedad, Fernando nunca dejó de trabajar ni de mostrar su “positivismo vital”, como él mismo decía. “Hay que dar muchos pedales todavía”, repetía a quienes le rodeaban.

Durante más de dos décadas, libró una dura batalla contra la enfermedad, sometiéndose a tratamientos agresivos y a varios trasplantes. Su fortaleza y voluntad de seguir informando impresionaron a compañeros, médicos y lectores por igual. A pesar de todo, continuó publicando, formando y opinando hasta los últimos días.


Un legado imborrable en el periodismo español

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, las redes sociales y los medios de comunicación se han llenado de mensajes de homenaje y gratitud hacia quien fue, para muchos, un maestro del periodismo de investigación.

Reacciones del mundo político y mediático

Entre las numerosas reacciones destaca la del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien expresó:

“Lamento mucho la muerte de Fernando Lázaro, un periodista en mayúsculas y un profesional libre. Su legado va más allá de grandes exclusivas como integrante de la inolvidable plantilla fundadora de El Mundo. Fue sobre todo un gran ser humano que defendió causas justas, como la lucha contra el terrorismo y para dignificar a las víctimas de ETA”.

El líder de Vox, Santiago Abascal, también le dedicó unas sentidas palabras:

“Un valiente que siempre estuvo del lado bueno de la historia. Hace pocos días pude hablar con él por última vez. ¡Qué suerte haberle conocido! ¡Y qué tristeza por su temprano fallecimiento! Los suyos pueden estar muy orgullosos de él. Los que tuvimos el privilegio de contar con su amistad, también. Descansa en Paz, querido Fernando”.


Un adiós a un periodista valiente, honesto e incansable

Con la muerte de Fernando Lázaro, España pierde no solo a un periodista brillante, sino a una conciencia crítica, un luchador incansable y un referente de honestidad profesional. Su legado, reflejado en décadas de periodismo riguroso y comprometido, seguirá inspirando a las nuevas generaciones de comunicadores.

Descanse en paz, Fernando Lázaro. Maestro, compañero y voz imprescindible de la prensa libre en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo