Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón: «Ahora mismo, no parece necesario el confinamiento completo. Veremos en el futuro”

Publicado

en

fernando simon confinamiento completo
EFE/Mariscal

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), como cada jueves ha comentado la evolución del coronavirus en nuestro país, y ha afirmado que la reducción de la movilidad por la borrasca Filomena tendrá «algún impacto» en la evolución de la pandemia, aunque ha admitido que es pronto para cuantificarlo.

Simón, tras ser preguntado sobre si ve necesario un confinamiento por el aumento exponencial de positivos, ha contestado que “ahora mismo, no parece necesario el confinamiento completo. Veremos en el futuro”

Aunque ha reconocido que “el confinamiento estricto siempre está sobre la mesa, pero ahora con lo que tenemos es suficiente”, alegando que las medidas tomadas por las comunidades son por el momento suficientes para frenar la ola de contagios. Simón confía en controlar la tercera ola sin confinamiento, como la segunda.

“El confinamiento domiciliario es una acción que se debe realizar por algún motivo concreto. El que una persona salga de su casa, si no tiene ningún contacto de riesgo, no supone un contacto de riesgo”

En rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad para valorar los últimos datos de incidencia del covid, Simón ha insistido en que la borrasca -a la que se ha referido como «nuestra querida Filomena»- tendrá «algún impacto» si bien ha admitido que desconoce «si será mucho o poco».

No obstante, ha reconocido que el hecho de que la gente esté saliendo menos de casa y haciendo teletrabajo y los lugares de socialización estén cerrados coloca a los ciudadanos «en una situación en la que, indirectamente, se respetan más las normas, aunque no lo hagan a propósito y esto tiene un efecto. No sabemos cuánto será»

Por consiguiente, para Simón, la borrasca Filomena tendrá algún tipo de efecto. «Sería lógico», ha dicho.

Preguntado por si deberían posponerse las elecciones catalanas, Simón ha considerado que dado que la convocatoria es el 14 de febrero hay todavía «un margen» para valorar las decisiones con tiempo suficiente.

Simón ha subrayado que su posición nunca será sobre las elecciones catalanas. «Nosotros vamos a hablar sobre eventos multitudinarios en cualquier lugar de España, nunca vamos a hablar de otra cosa».

Las comunidades notificaron 88 casos de variante británica de la covid

Simón también  ha avanzado que las comunidades autónomas han notificado 88 casos confirmados de variante británica de la covid-19 y hay «por encima de los 150, cerca de los 200, en análisis. Tendremos que ver qué pasa».

En rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad para valorar los datos covid, Simón ha recordado que esto «no es una cosa de dos o tres días», «habrá que ver cómo evoluciona» y si puede llegar a ocupar el «nicho ecológico» como ha hecho en Inglaterra, Irlanda o Dinamarca, pero ahora mismo en España «no lo está ocupando».

Ha admitido que se pueden encontrar infectados entre los que vienen del sureste de Inglaterra, «pero es un volumen pequeño dentro del total de casos. Lo que no quiere decir que en el futuro puedan ser más».

Simón ha asegurado que la cepa británica preocupa desde que se notificó por primera vez en Inglaterra a finales de noviembre y primeros de diciembre, pero ha negado que ahora mismo tenga impacto en España. «Lo puede tener en el futuro», ha insistido.

El responsable del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias ha querido dejar claro que el incremento observado en España estos últimos días «no es achacable a la cepa», al menos en su totalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo