Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera cambia los Balls al Carrer

Publicado

en

festival Balls al Carrer

Este lunes las comisiones participantes en los Balls al Carrer tuvieron una reunión previa para plantear el funcionamiento de la muestra para el nuevo ejercicio fallero. La alta participación y el éxito que tiene año tras año la celebración de los Balls al Carrer, y ante la previsión de un aumento de participantes, se ha decidido abrir la muestra a toda la ciudad y así poder llevar el folclore y la tradición a otras plazas y jardines del cap i casal.

Entre los nuevos emplazamientos que se han propuesto se encuentran plazas emblemáticas como la Plaza de Brujas, la de la Merced o la de Barón de Cortes. Estas nuevas ubicaciones se añaden a otras que ya saben lo que es albergar los Balls al Carrer como son la Plaza de la Reina o la de los Fueros. Asimismo, también se han propuesto otras plazas que son centro neurálgico de diferentes barrios de la ciudad como la Plaza de Benimaclet, la de Patraix, la del Mercado del Cabañal, la de la Cruz de Cañamelar o la Plaza Nova de Benicalap. Junto a todas ellas, también los Jardines del Palau, los de Ayora, los de Viveros o el Parque Central.

La alta participación prevé nuevos emplazamientos para llevar la muestra a más plazas y jardines

Unas propuestas a las que podrán añadirse todas aquellas que plantean las comisiones que participaron en la reunión, siempre y cuando, se pueda garantizar en esos emplazamientos la viabilidad para celebrar allí los Balls al Carrer.

La reunión reflejó la necesidad de buscar nuevos lugares de celebración para garantizar que todas aquellas comisiones que lo deseen puedan participar. De hecho, se ha decidido lanzar una preinscripción para valorar el planteamiento de la nueva edición de la muestra. Entre los temas que surgieron en la reunión, se habló de la posibilidad de acortar las actuaciones para no dejar ninguna comisión sin bailar, una decisión que se estudiará cuando todas las fallas interesadas hagan dicha preinscripción.

Con todos datos encima de la mesa, se planteará el formato y las bases de la próxima edición de los Balls al Carrer y teniendo en cuenta todas las sugerencias que hagan las comisiones participantes. Con todo ello, se prevé que el sorteo de las fechas se haga en el mes de julio y así facilitar también la organización interna de cada grupo de baile fallero.

En definitiva, la realización de Balls al Carrer por diferentes puntos de la ciudad es una gran oportunidad para llevar al resto de las barriadas de la ciudad una de las muestras más características de nuestras tradiciones.

Duras críticas a este cambio por parte de Compromís

El concejal de Compromís per València Pere Fuset asegura que “los grupos de baile de las Fallas nos han trasladado su gran malestar después de que el gobierno de Catalá haya anunciado que los expulsará del centro después de 26 ediciones de Balls al Carrer. Lo justifican en unas inexistentes quejas del vecindario pero sabemos que el traslado forzoso responde a presiones de la iglesia como ya ocurrió cuando les quitaron de la plaza de la Virgen y la del Patriarca.

Los grupos de baile se quejan también de la previsión en la reducción de tiempo de baile a 15 minutos que hará que el esfuerzo de los ensayos, desplazamiento y participación no sea recompensado. Con el argumento de una supuesta descentralización van a convertirse en una misión imposible que el público pueda encontrar cada semana los 11 emplazamientos previstos. Van a convertir una muestra como la de Balls al Carrer en un simple trámite que muchas comisiones falleras tendrán que acatar para poder optar a participar en la Dansà a la Virgen.

Desde Compromís lamentamos el profundo desprecio que el gobierno de Catalá está demostrando con el folclore valenciano y en particular con los bailes tradicionales. Los dos concejales de fiestas de Catalá le declararon la guerra a la cultura popular valenciana. Suprimieron los grupos de baile de la Cabalgata de Reyes y del espectáculo de la Exaltación de la Fallera Mayor; han suprimido el sarau de balls populars y el resto de actividades de las Nits de Folk de la Gran Fira y ahora desterran els Balls al Carrer de las fallas despreciando una de las actividades culturales más destacadas del mundo fallero”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo