Síguenos

Deportes

R. Madrid, Barça y 8 clubes británicos, entre los veinte más valiosos del mundo, según #Forbes

Publicado

en

Forbes acaba de hacer pública la lista de los 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo. En cabeza, los dos clubes españoles con más títulos, el Real Madrid y el FC Barcelona. El tercero, el Manchester United, el equipo más valioso de la Premier. Sólo estos tres clubes superan los 3 mil millones de dólares. El resto, no llegan, incluido el todopoderoso Bayern Munich, el cuarto en cuestión. El Atlético de Madrid (en el puesto 15 con 633 millones de euros), es el tercero de los clubes españoles que completan la lista.

Destaca, el predominio de los clubes ingleses entre los 20 más valiosos del mundo. En total ocho clubes, incluido el Newcastle United, ahora en la segunda división inglesa, y que en la actualidad está entrenado por el ex-entrenador del Valencia CF y del Real Madrid, Rafa Benítez.También destaca, además de la predominancia de clubes británicos, la ausencia de entidades de otro continente a pesar de la economía creciente en ciertos mercados.

Forbes ha considerado ingresos y posesiones de todo tipo antes de emitir la lista. Distribución por países: ocho clubes británicos, cinco italianos, tres españoles, tres alemanes y un francés.

1- Real Madrid: 3.650 millones de dólares
2- FC Barcelona: 3.549 millones de dólares
3- Manchester United: 3.317 millones de dólares
4- Bayern de Múnich: 2.678 millones de dólares
5- Arsenal FC: 2.017 millones de dólares
6- Manchester City: 1.921 millones de dólares
7- Chelsea FC: 1.661 millones de dólares
8- Liverpool FC: 1.548 millones de dólares
9- Juventus: 1.299 millones de dólares
10- Tottenham Hotspur: 1.017 millones de dólares
11- Borussia Dortmund: 836 millones de dólares
12- AC Milan: 825 millones de dólares
13- París Saint-Germain: 814 millones de dólares
14- Schalke 04: 655 millones de dólares
15- Atlético de Madrid: 633 millones de dólares
16- Inter de Milán: 559 millones de dólares
17- West Ham United: 542 millones de dólares
18- AS Roma: 508 millones de dólares
19- SSC Nápoles: 396 millones de dólares
20- Newcastle United: 383 millones de dólares

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo