Síguenos

Rosarosae

Los retratos de los Reyes por Annie Leibovitz: elegancia y reverencia con sello Balenciaga

Publicado

en

Fotos Felipe y Letizia

Madrid, 26 nov – Diez meses después de la exclusiva sesión fotográfica, se han desvelado los esperados retratos que la prestigiosa fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz realizó a los Reyes de España para la colección del Banco de España. Las imágenes destacan por su estilo sobrio y regio, alejándose del carácter iconoclasta que caracteriza algunas de las obras de Leibovitz.

Un retrato regio: Felipe VI y Letizia en la mirada de Leibovitz

En el retrato oficial, el Rey Felipe VI aparece con un atuendo majestuoso: viste el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra, acompañado por el Toisón de Oro, el fajín de Capitán General y la banda azul celeste de la Orden de Carlos III, reflejando su posición como jefe de Estado.

Por su parte, la Reina Letizia luce un deslumbrante vestido negro de gala con escote palabra de honor y corte sirena, confeccionado en tul de seda plisado, diseñado por Cristóbal Balenciaga en los años cuarenta. Este diseño atemporal se complementa con un chal de seda salvaje roja, también de Balenciaga, creado en los años sesenta. Ambas piezas, cedidas por la Fundación Antoni de Montpalau, destacan la elegancia clásica y la historia de la moda española.

Un detalle que llama la atención: sin atributos reales

En contraste con la formalidad del Rey, la Reina aparece sin corona, sin banda ni atributos reales, siguiendo las directrices de la propia Leibovitz. La fotógrafa prefería un enfoque más minimalista para Letizia, destacando su porte natural y la sofisticación de las prendas.

Joyas históricas y toque personal

En el retrato, Letizia luce joyas pertenecientes a la Casa Real: un collar de chatones y diamantes y unos pendientes de la casa Ansorena de 1906. Además, lleva un anillo de su colección personal en el dedo índice de la mano izquierda, un detalle íntimo que aporta una dimensión personal a la composición.

Un trabajo exclusivo con sello de Leibovitz

La sesión fotográfica se llevó a cabo el pasado 7 de febrero de 2023 en el Salón Gasparini del Palacio Real, una sala ricamente decorada que sirvió como escenario ideal para las imágenes. Este salón, creado por el pintor de cámara Mattia Gasparini bajo el reinado de Carlos III, destaca por su ornamentación barroca, que enmarca con primor los retratos.

La sesión duró cinco horas y tuvo un coste total de 137.000 euros, un presupuesto que incluye la exclusividad de trabajar con una de las fotógrafas más icónicas del siglo XXI. Durante esa jornada, el Palacio Real permaneció sin actividad de Patrimonio Nacional, ya que se pidió al personal que teletrabajara para garantizar la privacidad.

Un legado visual para la historia

Los retratos de los Reyes se suman a la colección oficial del Banco de España, marcando un hito en la representación visual de la monarquía española. La sobriedad de las imágenes, junto con la elección de vestuario histórico y joyas emblemáticas, refuerzan la atemporalidad y la dignidad de su papel institucional.

Con el sello inconfundible de Annie Leibovitz, estas imágenes quedarán como un testimonio de la modernidad y la tradición que caracterizan a la monarquía en pleno siglo XXI.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo