Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Francisco Camps: «Compromís es catalanista y la F1 le podía hacer daño a Cataluña»

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 May. (EUROPA PRESS) – El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha sostenido este viernes que la causa en la que está imputado y en la que se investigan presuntas irregularidades en la organización de la Fórmula Uno en València es una cuestión «puramente política que surge de una denuncia de Compromís», un partido al que ha tachado de catalanista, por lo que considera que a esta formación «le dolía» que València «estuviera al nivel de Barcelona» con un evento que «le podía hacer daño a Cataluña y a su Gran Premio».

Así lo ha manifestado Camps en atención a los medios antes de comparecer como investigado en el Juzgado de Instrucción número dos de València en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la gestión de la F1.

El expresidente ha asegurado que iba a declarar «con tranquilidad», como dice que siempre ha hecho en los diferentes cargos públicos que ha ocupado, porque «esta es una cuestión puramente política», por lo que va a estar «al servicio de la Justicia» para defender sus «planteamientos políticos» que siguen «intactos».

Así, Camps ha insistido en que esta es una causa «política» iniciada por Compromís que es «un partido catalanista que quiere que en Barcelona haya F1 y no en València». «No quieren que València esté al nivel de Barcelona; siempre han creído que València tiene que ser subsidiaria de Cataluña y esto de la F1 a ellos les dolía profundamente», ha opinado.

Además, ha criticado que tanto Compromís como sus socios de gobierno han continuado con los grandes eventos, como la Volvo Ocean Race, y ha defendido que esta clase de iniciativas como la F1 han puesto a València «en el escaparate» y ha añadido que su rentabilidad es «evidente».

«La F1, Feria Valencia, el Palau de la Ópera, todo aquello que hiciese de València una ciudad con capacidad de competir con Barcelona es algo que Compromís ha intentado desmontar y sigue haciéndolo. Hace de Valencia una ciudad imposible», ha sostenido.

Por ello, ha expresado su deseo de que el año que viene gobiernen «otras personas que realmente crean en la Comunitat y en el futuro de nuestra tierra». «Acuso a Compromís y el PSPV, que está como acusación popular, de ir siempre contra los intereses de la Comunitat Valenciana», ha concluido.

Camps dice que atenderá a los medios «toda la vida»: «No tengo una casa de 600.000€ fuera de Valencia, como Iglesias»

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado este viernes a su entrada a los juzgados para declarar en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la gestión de la Fórmula 1 que, al concluir su testimonio, atenderá a los medios como ha hecho «toda la vida» porque él no tiene «una casa fuera de Valencia de 600.000 euros, como Pablo Iglesias» y «aquí» (en la capital valenciana) le pueden ver.

Así se ha pronunciado Camps este viernes en atención a los medios antes de declarar como investigado ante el Juzgado número 2 de València en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la gestión del Gran Premio de Fórmula 1 de la capital valenciana.

Tras opinar sobre la «causa política» que considera que es la investigación sobre la organización de la F1, los periodistas le han preguntado si responderá a más cuestiones tras prestar declaración en los juzgados, a lo que ha respondido: «Sí, lo he hecho toda la vida» y lo ha enlazado con las informaciones sobre la vivienda de Iglesias e Irene Montero: «No tengo una casa fuera de Valencia de 600.000€ como Pablo Iglesias. Estoy en Valencia ciudad y aquí me podrán ver».

Camps se ha referido de este modo a la compra de un chalé valorado en 600.000 euros por parte de los líderes de Podemos Pablo Iglesias e Irene Montero en Galapagar (Madrid).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo