Síguenos

Consumo

‘Free Tours’, la nueva forma barata y divertida de hacer turismo

Publicado

en

Muchos viajeros ya son asiduos a esta nueva forma de conocer una ciudad de una manera diferente y económica, pero muchos otros no los conocen o piensan que estos “free tours” como se les conoce comunmente, son gratuitos. Nada más lejos de la realidad, estas visitas son básicamente “tours basados en donaciones o propinas”. El problema viene por su nombre debido a que, “free” en inglés se traduce por gratis, pero también por libre, es decir “tour libre de pago”, donde el cliente puede elegir el precio al final del recorrido.

Este tipo de visita guiada es muy popular entre los viajeros y permite a los guías atraer clientes y rentabilizar sus tours mediante donaciones. La relación establecida entre el viajero que “paga lo que quiere”, y el guía que en dos horas está recibiendo cantidades que van desde los 150€ a los 200€, es muy interesante. El viajero acaba el tour con la sensación que ha pagado lo que valía el recorrido, ni más, ni menos; y el guía ha rentabilizado sus dos horas de trabajo durante la visita.

Plataformas internacionales como GuruWalk permiten la publicación y oferta de estos tours a viajeros de todo el mundo por parte de los guías oficiales, los cuáles ya no tienen que crear una web y hacerse cargo de la publicidad de la misma. Consiguen muchas reservas de viajeros para sus recorridos y pueden lanzar su propio negocio sin tener que hacer ningún tipo de inversión.
El incipiente crecimiento de estos tours alrededor del mundo
Los “free tours” se han popularizado al resto del mundo en tan solo seis años. El crecimiento del mercado de estos tours de “libre pago” es espectacular, en torno al 20% anual.

Estos “tours de pago libre” se sustentan en la calidad del servicio, es el propio guía el que busca constantemente mejorar la experiencia de sus clientes sin una expectativa económica fija, asegurando un compromiso y un esfuerzo real y sincero hacia los consumidores, mejorando notablemente sus expectativas y con un alto grado de satisfacción.Tal crecimiento es debido a la enorme demanda de los viajeros, que son quiénes los buscan por todo el globo.

A pesar de su rápido crecimiento y la opinión más que positiva de los viajeros sobre estas visitas, se ha desatado la polémica con los guías oficiales que abogan por la precariedad del servicio, la economía sumergida o la supuesta “legalidad” de guías en realidad no oficiales, como informó El Confidencial.


¿Cómo los guías oficiales se están sumando al movimiento?

Aún a pesar de la polémica, muchos guías oficiales saben que es una buena oportunidad de aumentar sus beneficios.

Gonzalo Eltiogon, guía oficial en Buendía tours y afincado en Berlín, comenta que en la ciudad donde se originaron estos tours, ya casi todas las agencias de actividades lo trabajan, pues aumenta en un 50% el volumen de reservas sirviendo como herramienta de captación de viajeros.

“Hago tours de libre pago a diario y veo grupos de compañeros todos los días de empresas que no hacen este tipo de tours. Su volumen es muy inferior y no tienen la oportunidad de hacer salidas todos los días, al final es el cliente el que manda y no se puede luchar contra eso. Creo que todos los guías deberían probarlo, se puede vivir muy bien solo con este tipo de recorridos”.

Estos tours están teniendo mucho impacto a nivel mundial y se están instaurando como primera opción del viajero una vez aterriza en el lugar de destino. Los guías oficiales se están dando cuenta de la evolución del sector y no se quieren perder esta nueva oportunidad de captar viajeros.

Gracias a estos tours de libre pago, conocen a su viajeros, les enseñan de lo que son capaces, crean un vínculo con ellos, es decir una relación que hace mucho más fácil la posterior venta de tours privados y fomentan el boca a boca entre viajeros.

Pablo Pérez – Manglano co-foundador de GuruWalk confirma: “mientras en casi todos los negocios se pagan cuantiosas cantidades por la puesta en marcha de una acción de marketing, tanto en medios tradicionales como online, estos guías consiguen promocionarse mientras ganan dinero en forma de donaciones con sus recorridos, es el círculo perfecto”

Valencia and Go, dirigida por Karolina Ceglinski, guía oficial valenciana y joven emprendedora, confirma que aproximadamente el 30% de los viajeros que acuden a su free tour acaban reservando alguno de sus tours privados en los siguientes días.

“Sinceramente empecé con esto de los free tours porque trabajaba en una agencia de turismo y la gente venía buscando este tipo de tours. Además acababa de salir de la carrera y pensé que me serviría como práctica, pero después ví el potencial que tenían, con una comisión media de 10 € por persona, a las que siempre les doy un recibo y que ya eran ellos mismos los que me pedían luego el tour privado”

Esta conversión tan alta demuestra que a estos tours ya no solo acuden viajeros con bajo poder adquisitivo, si no que realmente esta modalidad de visita guiada ha venido para quedarse y da cabida a todo tipo de personas y presupuestos, resultando un arma muy potente para los guías oficiales que habían visto una disminución de las reservas en los últimos años.

Entre la polémica instaurada, parece que muchos guías profesionales se han dado cuenta de la potencialidad de este tipo de tours y no quieren desaprovechar la oportunidad del “tour basado en propinas” que poco a poco se va consolidando como la primera opción del viajero gracias al éxito de sus guías y al auge de la mano de plataformas como GuruWalk que internacionalizan aún más su concepto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo