Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO| El emotivo funeral de Álvaro Prieto

Publicado

en

Esta mañana lluviosa del jueves 19 de octubre, se ha celebrado un emotivo funeral a Álvaro Prieto, en la iglesia de la Trinidad de Córdoba. El coche fúnebre llegó acompañado de dos vehículos repletos con coronas de flores para el joven.

Amigos y compañeros del equipo portaron el ataúd de Álvaro Prieto a hombros hasta el interior de la iglesia y posteriormente hasta dentro del coche fúnebre.

Un silencio que podía traspasar la pantalla. Desde la iglesia de la Trinidad de Córdoba, muestra cómo «centenares de personas se han agolpado en la puerta de la parroquia» para seguir el funeral del joven Álvaro Prieto. Una mañana marcada por la tragedia, las lágrimas de sus seres queridos y cómo se han despedido de un chico que tenía toda la vida por delante.

Funeral Álvaro Prieto

Despedidas muy emotivas en las redes sociales de amigos y familiares:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dimelo Hilando (@dimelohilando_)

Los padres de Álvaro Prieto, emitieron un comunicado para agradecer las muestras de cariño

El joven cordobés fallecido tras electrocutarse con una catenaria en la estación sevillana de Santa Justa, han agradecido públicamente todos los esfuerzos realizados en la búsqueda de su hijo. Los progenitores, a través de un comunicado, han alabado la «profesionalidad y calidad humana» tanto de la Junta de Andalucía como la Policía Nacional, Policía Local de Córdoba y Sevilla y a la UME. De la misma manera, han pedido «intimidad» para velar a su hijo en el funeral que se celebrará en la más estricta intimidad.

En un comunicado, los padres Rafael y Julia han hecho extensivo el agradecimiento «al Gobierno de la Junta de Andalucía por sus preocupaciones y desvelos», así como a todas las autoridades y personas que han hecho posible «que se hayan puesto todos los medios y recursos disponibles» para encontrar a su hijo.

Además, también quieren reconocer la labor de la Policía Local de Córdoba y Sevilla, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) y mostrar su «profundo agradecimiento por vuestro respaldo y apoyo en estos días tan complicados».

«No nos olvidamos del Ayuntamiento de Córdoba, de la Universidad de Córdoba y del Córdoba Club de Fútbol, equipo al que pertenecía nuestro hijo y que tanto nos ha ayudado con la difusión desde su desaparición», añade el escrito.

Los padre de Álvaro Prieto agradecen «las muestras de apoyo y cariño»

Asimismo, los padres han querido agradecer «de corazón las innumerables muestras de apoyo y cariño» que la familia ha recibido «de personas de todos los ámbitos» ya que han sentido todo el respaldo «en estos días tan complicados».

Por otro lado, la familia ha señalado que no realizarán «ninguna declaración pública sobre las circunstancias del fallecimiento» de su hijo y han rogado «encarecidamente» el «máximo respeto y la mayor discreción posible» para poder «vivir el duelo».

«Expresamos nuestro profundo deseo de velar y despedir a nuestro hijo en la más estricta intimidad. Por ello, os pedimos que respetéis los momentos tan difíciles a los que vamos a tener que enfrentarnos en los próximos días antes de despedirnos de Álvaro para siempre», añade el escrito dirigido a los medios a quienes también agradecen la «labor de difusión durante estos días».

Álvaro Prieto habría estado deambulando por la estación de Santa Justa durante 110 minutos

Los padres de Álvaro Prieto se personan en la causa abierta en el juzgado por la muerte de su hijo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo García se acoge a su derecho a no declarar y el Supremo lo mantiene en libertad

Publicado

en

Caso Koldo
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha acudido este jueves al Tribunal Supremo por su implicación en el conocido como caso Koldo. Durante su cuarta comparecencia, García se ha acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía Anticorrupción no ha solicitado su ingreso en prisión, por lo que el Supremo ha decidido mantenerlo en libertad.

Motivos de su decisión de no declarar

El exasesor no respondió a las preguntas del juez Leopoldo Puente porque no dispone del material completo de los audios que él mismo grabó y que constan en el informe de la UCO. Koldo ha solicitado en varias ocasiones que se le devuelva este material para contextualizar sus declaraciones. El instructor le recordó que no está obligado a justificar su decisión de no declarar, mientras que la Fiscalía criticó su postura, alegando que su elocuencia ante los medios contrasta con su silencio en sede judicial. La defensa de García defendió que sus declaraciones públicas se deben al acoso mediático que sufre.

Libertad bajo medidas cautelares

A pesar de la acusación popular que solicitaba su ingreso en prisión por riesgo de que el dinero investigado estuviera fuera del país, la Fiscalía consideró que las medidas cautelares actuales son suficientes. Koldo García mantiene la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de firmar quincenalmente ante el juez. Según fuentes judiciales, aunque los indicios han aumentado tras los últimos informes de la UCO, no existen razones para decretar prisión preventiva.

Investigación sobre movimientos de dinero

El juez quiere que García aclare el origen y la mecánica de 95.437 euros vinculados a gastos del exministro Ábalos, cantidad que se cruza con otra línea de investigación sobre ingresos en efectivo y pagos en metálico del PSOE sin respaldo documental. Los informes policiales mencionan un supuesto “lenguaje en clave”, con términos como “chistorras” (billetes de 500 €), “soles” (200 €) y “lechugas” (100 €), así como referencias a “folios” y a una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos.

El último informe de la UCO destaca la existencia de vínculos patrimoniales estrechos entre Ábalos y García, indicando que el exasesor ha asumido gastos de Ábalos con su propio patrimonio. Esto ha motivado la comparecencia ante el Supremo para verificar estos movimientos antes de decidir si se endurecen las medidas cautelares.

Estrategia de la defensa

La defensa de Koldo García ha solicitado la anulación parcial de la causa, alegando que el instructor está entrando en hechos que no están amparados por el suplicatorio concedido por el Congreso para actuar contra Ábalos. El origen del procedimiento se remonta a presuntas adjudicaciones irregulares de contratos sanitarios, aunque el caso se ha fragmentado en varias piezas, incluyendo supuestos amaños de obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo