Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Álvaro Prieto habría estado deambulando por la estación de Santa Justa durante 110 minutos

Publicado

en

Álvaro Prieto

En la mañana del jueves 12 de octubre, Álvaro Prieto habría estado deambulando durante 110 minutos por la estación de Santa Justa de Sevilla, antes de desaparecer y caer electrocutado entre los vagones de un tren averiado tras subir a su techo y tocar la catenaria. En ese tiempo, intentó coger un tren a su ciudad tras perder el suyo y quiso comprar otro billete, pero no pudo porque se había quedado sin batería en el móvil, el cual no quiso cargar a pesar de que se lo ofrecieron en atención al cliente, pero rechazó el cargador que le ofrecieron en atención al cliente y en taquilla.

El joven habría estado deambulando por la estación de Santa Justa durante 110 minutos tratando de regresar a Córdoba, pero resulta imposible saber qué le llevó a subirse a uno de los trenes que permanecía averiado ni como consiguió ‘colarse’ en esa zona cuyo acceso está restringido a personal ferroviario.

La autopsia

La autopsia practicada al cadáver de Álvaro Prieto, hallado este lunes entre dos vagones de un tren en la estación de Santa Justa en Sevilla, ha confirmado que el joven cordobés desparecido desde el pasado jueves murió electrocutado, según han informado a EFE fuentes de la investigación.

Según fuentes cercanas, el anatómico forense ya le ha comunicado a la familia que se les entregarán los restos mortales del joven en las próximas horas.

Comunicado de los padres de Álvaro Prieto

Una cámara de seguridad grabó a Álvaro Prieto subido al techo del tren antes de electrocutarse con la catenaria

Durante el día de hoy se espera que se hagan públicos los resultado de la autopsia y arroje luz a la muerte de Álvaro Prieto. Después de que durante la mañana de ayer se encontrase el cadáver en las inmediaciones de la estación de trenes de Santa Justa, de Sevilla. Una cámara de seguridad de una gasolinera lo grabó subido al techo del tren.

La cámara de una gasolinera grabó al chico de 18 años subido al techo del tren en el que ayer fue encontrado sin vida, según informa El diario de Sevilla. Álvaro Prieto pudo morir electrocutado al agarrarse a la catenaria del tren.Tenía quemaduras en las manos y en la parte superior del cuerpo.

 Hallan entre dos vagones de tren un cadáver que podría corresponder a Álvaro Prieto

Un reportero de RTVE narró la aparición de un cuerpo entre vagones que podría ser Álvaro Prieto

El cadáver del joven  Álvaro Prieto ha sido hallado entre dos vagones de tren. El cuerpo hallado viste unas zapatillas de color blanco y unos pantalones beige, algo que corresponde con la descripción del joven cordobés, que había desaparecido en el entorno de la estación de Santa Justa de Sevilla. Y por las primeras hipótesis podría haber muerto electrocutado. Se confirmará en la autopsia que se le va a realizar en las próximas horas.

Este mismo lunes, la Policía Nacional confirmaba la reanudación de la búsqueda de Álvaro Prieto en las vías del tren en el entorno de la estación sevillana tras una primera batida que terminaba sin novedades este lunes a las 4,00 horas de la madrugada. En esa primera intervención, participaban efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME); entre esos efectivos, tres perros de la unidad canina de búsqueda.

Un reportero de RTVE narró el hallazgo del cuerpo

Un reportero del programa Mañaneros de La 1 RTVE ha narrado el hallazgo del cuerpo que podría corresponder al joven cordobés: «Acabamos de ver cómo entre dos vagones del tren, perdonadme un segundo. Estaba dando el tren marcha atrás, nosotros hemos visto algo sospechoso, hemos visto unas zapatillas que asoman desde los vagones con un pantalón beige», explicaba.

«Hemos intentado corroborar la información, preguntarle a sus amigos si llevaba unas zapatillas de color blanco. Lo vais a ver ahora mismo, ahí entre los dos vagones, cómo hay unas zapatillas de color blanco, con unos pantalones beige, que se encuentran ahora mismo entre los dos vagones». Un amigo de Álvaro ha confirmado que las zapatillas que este llevaba en la noche de su desaparición eran blancas.

Comunicado de Renfe tras el hallazgo del cuerpo de Álvaro Prieto: «El tren no se había movido desde agosto»

«El tren donde ha sido encontrado el cadáver del joven desaparecido se encontraba sin prestar servicio desde hace semanas. Estaba averiado y durante estos días no ha realizado ningún movimiento ni ha sido sometido a ninguna revisión ni mantenimiento.

El tren se encontraba estacionado en una vía de apartado del centro de tratamiento técnico de Santa Justa y no se había movido desde el pasado 24 de agosto. En el día de hoy, ese tren estaba realizando una maniobra interna sin prestar servicio de viajeros.

Renfe se ha puesto a disposición de la policía para facilitar todos los datos necesarios para la investigación».

La hipótesis de los investigadores se basa en que «Álvaro Prieto López «intentó colarse en un tercer tren a toda costa»

La plataforma SOS Desaparecidos ha publicado en su cuenta de Instagram una nueva alerta por un chico desaparecido en Sevilla.

Se trata de una chico de 18 años cordobés de expediente intachable.

«Lo que más inquieta es que todo es normal», concluye David Guzmán, coordinador de SOS Desaparecidos en Andalucía, sobre la desaparición del joven cordobés Álvaro Prieto en Sevilla. El experto se refiere a aspectos como una «conducta familiar intachable», un excelente expediente académico y deportivo, una noche en una discoteca que «no es mala», unas circunstancias dentro de lo común y una zona «buena», en cuanto a que Kansas City, la avenida en la que se captó la última imagen del chico, es una de las principales arterias de la capital hispalense.

Además, se le perdió el rastro por la mañana del día 12, a una hora ya concurrida, aunque fuera festivo por el Día del Pilar. Álvaro Prieto debía coger un AVE a Córdoba alrededor de las 7.20 horas. Llegó tarde, perdió el tren y se quedó sin batería en el móvil. Como explica el último amigo que lo vio, con el que pasó la noche en una sala de fiesta, no llevaba dinero, pues pagaba con su ‘smarthphone’. Cinco minutos después de despedirse de él, cuenta, su teléfono ya no daba señal. El último mensaje que recibieron sus padres les avisaba de que se dirigía a la estación de Sevilla-Santa Justa.

Hasta allí llegó, pero jamás se subió al tren. Al quedarse sin posibilidad de viajar y sin móvil, trató de colarse en otro tren que hacía parada en Córdoba, donde reside. Lo intentó hasta dos veces, llegando a saltar por las vías. Sin embargo, los miembros de seguridad le invitaron a salir. La noche, además, como relata su amigo, transcurrió con normalidad.

La intención, volver a casa

Por eso mismo, cabe deducir que su único problema, comenta Guzmán, fue «que llegó tarde al tren», haciendo ver que, por su forma de actuar, el joven, de 18 años, tenía una clara intención: volver a Córdoba. Pero entonces, algo se tuerce.

Álvaro Prieto fue grabado por las cámaras de seguridad saliendo de la estación ferroviaria de la capital andaluza y tomando la Avenida de Kansas City, paralela a la misma. Una persona, además, asegura haberlo visto en torno a las 10.30 horas en esa misma vía. Eso habría ocurrido tras los intentos fallidos de tomar algún tren, sin billete, con parada en Córdoba para regresar a casa. Ahí se le empieza a perder el rastro.

Llamadas de toda España

Agentes de la Policía Nacional, de la Policía Local y efectivos de Protección Civil han rastreado sin cesar -y sin éxito- el entorno de la estación. Otro equipo, el viernes, visionó las imágenes de seguridad que, si bien pueden ayudar a situar al chico, son un hilo limitado del que tirar puesto que, como explica Pedro Herranz, exjefe del grupo de desaparecidos de la Policía Nacional, pueden dar pistas hasta cierto punto. Principalmente, se utilizan imágenes de cámaras situadas en lugares públicos, como la propia estación, ya que los negocios privados no pueden tomar imágenes de la vía pública.

Por ese mismo motivo, resulta tan importante la colaboración ciudadana que se ha pedido. Y, en ese sentido, todo el país está volcado. Las redes sociales arden con la última hora y los teléfonos habilitados por SOS Desaparecidos no dejan de sonar. Han recibido llamadas de toda España.

Pero, de momento, la búsqueda, en la que colabora también la Guardia Civil, se centra en la ciudad de Sevilla y su provincia. La comarca del Aljarafe es una de las principales zonas de rastreo, puesto que varios testigos afirmaron haber visto a un joven que se podía corresponder con el desaparecido. También estaciones de autobús y tren.

El rastro del joven cordobés Álvaro Prieto en Sevilla hasta su desaparición. /

GRÁFICO: M.A.C.

Más de 48 horas

Bien sabido es que las primeras horas de una desaparición resultan cruciales para dar con pistas de la persona a la que se busca. El límite está en las 24 o, incluso, en las 48 horas. Ese primer día, como apunta Herranz, es crucial para conocer todo lo que rodea al desaparecido. Por eso, David Guzmán ha insistido en que se debe interponer una denuncia «en el momento que una persona consideramos que está ausente», sin necesidad de esperar 24 horas.

En el caso de Álvaro, la familia se trasladó ese mismo jueves en que se le perdió el rastro a Sevilla para poner en conocimiento de las autoridades estos hechos. Desde el primer momento, todos los cuerpos de seguridad, como establece el protocolo, se pusieron en marcha para tratar de esclarecer lo sucedido e indagar en cualquier pista que pudiera arrojar luz sobre el paradero del joven

Noticias relacionadasComo en cualquier desaparición, Pedro Herranz subraya que es importante no descartar ninguna hipótesis. Por su experiencia, puede afirmar que todos los casos resultan urgentes e inquietantes. En este, ya han pasado más de 48 horas, pero los esfuerzos de los investigadores no cesan. Guzmán asegura que están realizando una labor encomiable. Desde SOS Desaparecidos ponen todo su canal de información en disposición del objetivo de encontrar a Álvaro. Y, en la capital sevillana, miembros de Protección Civil y agentes trasladan la máxima información a centros universitarios, hospitales o servicios de urgencia.

Oraciones en Córdoba

Mientras que proseguía la búsqueda de Álvaro Prieto en Sevilla, en Córdoba se sucedían los restos de cariño hacia el joven. Más de 300 personas participaban en una eucaristía celebrada en la iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón a la que acudieron amigos, conocidos y compañeros de estudios con la finalidad de pedir por el regreso del joven, que fue alumno de Las Esclavas hasta que empezó el grado de Ingeniería Mecánica. Por la mañana, y según adelanta El Día de Córdoba, hubo también otro acto similar en la iglesia de La Consolación, en la Colonia de la Paz, al que acudieron los padres.

article

El testimonio desgarrador de la madre ante la desaparición Álvaro Prieto

Su familia también ha pedido ayuda ciudadana para poder encontrar a este joven cordobés del que no se sabe nada. En declaraciones a los medios de comunicación, su madre ha confesado cuáles son las hipótesis que mantiene la familia. Pasadas más de 48 horas desde que perdiese su rastro, su madre anda completamente desesperada y pide ayuda para poder encontrar a su hijo.

Según ella misma, su hijo no habría desaparecido por voluntad propia. La progenitora del futbolista cree que, al perder el tren que debería haberle llevado a Córdoba y al no tener dinero en efectivo, Álvaro Prieto habría intentado de cualquier modo llegar hasta su casa.

«Se encuentra impotente, que no puede ni llamar ni comprarse un billete. Por eso yo miraba en la cuenta si había comprado otro billete. Entonces, le dice a la azafata lo que le pasa, pero pasan de él. A partir de aquí, tengo que buscarme la manera de irme para Córdoba. Andando no se iba a venir, pues un coche. Un coche se para y una de dos: o se le ha llevado el coche y le han hecho de todo o caminando por ahí, le atropella un coche«, confiesa la madre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.

La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.

Conductas reiteradas y conocidas internamente

Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.

Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.

El PSOE inicia una investigación interna urgente

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.

“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.

Impacto político en el entorno de Moncloa

La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.

Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo