Reino Unido ha despedido a la reina Isabel II en un solemne y majestuoso funeral de Estado celebrado en la abadía de Westminster, en Londres, después de diez días de constantes homenajes en todo el país.
El funeral de Estado y el entierro de la reina de Inglaterra en el Castillo de Windsor, donde se encuentran los restos mortales de sus padres y su marido -el duque de Edimburgo-, marcan el último adiós a la monarca. Durante la ceremonia en memoria de Isabel II, el deán de Westminster, David Hoyle, ha recordado el «sentido del deber» de la reina, en un funeral al que han acudido 2.000 personas, entre ellas líderes de todo el mundo y miembros de la realeza.
El nuevo rey, Carlos III, ha encabezado el cortejo fúnebre emocionado detrás del ataúd de su madre desde Westminster Hall hasta la abadía, en un funeral coreografiado minuto a minuto y que ha estado lleno de música tradicional religiosa y lecturas de la Biblia.
Los actos por la muerte de Isabel II llegan a su fin con el funeral de la monarca, cuya capilla ardiente ya ha finalizado en Westminster Hall.
Su féretro va a ser trasladado a la cercana abadía de Westminster, donde se celebrará una ceremonia antes de ser trasladada al castillo de Windsor para su entierro.
Hasta el Reino Unido han llegado más de 500 jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo que asisten este lunes en Londres al funeral de Estado por la reina, entre ellos los reyes españoles Felipe VI y doña Letizia y los eméritos Juan Carlos I y doña Sofía.
Así serán los actos del funeral:
Se extraerán las joyas reales del ataúd para limpiarlas a primera hora de la mañana de ese día.
A las 9:00 horas, las campanas del Big Ben sonarán anunciando el funeral de estado que se celebrará dos horas después ante 2.000 invitados.
Durante la mañana el ataúd será llevado en procesión desde el Westminster Hall del Parlamento, donde los cuatro días anteriores se instaló la capilla ardiente, a la Abadía de Westminster, donde no se había celebrado un funeral de rey desde Jorge II (1760).
A las 10:30 horas tendrá lugar el traslado del féretro. Será en un carruaje de cañones tirado por marineros en vez de por caballos, seguido por los principales miembros de la familia real británica.
A las 11:00 horas, todo el Reino Unido guardará dos minutos de silencio con la llegada del ataúd a las puertas del templo.
Una vez finalizado el funeral de estado, el ataúd será trasladado en procesión, primero hasta Wellington Arch y finalmente desde Londres hasta Windsor.
Se llevará a cabo un servicio en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, donde Isabel II será enterrada junto a sus padres, su marido y su hermana.
La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos
València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.
Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.
🚦 Líneas más afectadas y situación actual
Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.
Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.
Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.
Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.
La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.
🕐 La avería comenzó en plena hora punta
Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.
🌡️ Caos en plena ola de calor
La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder