Síguenos

Fallas

Fuset felicita a las fallas y pide autocrítica colectiva para lograr nuevos acuerdos

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Mar.- En el Pleno del Ayuntamiento de Valencia correspondiente al mes de marzo celebrado este jueves, el Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha presentado una moción alternativa para crear «una comisión especial de fallas integrada por todos los agentes implicados en la fiesta y los grupos políticos». La alternativa ha salido adelante con los votos a favor del gobierno local y la abstención de la oposición.

Fuset ha querido manifestar su felicitación a todas las comisiones falleras por la «normalidad generalizada» durante las fiestas y ha invitado a «continuar trabajando junto al resto de agentes sociales en la Mesa de Diálogo» para que desde la corresponsabilidad autocrítica se pueda «continuar mejorando y superar cualquier punto crítico generado durante las pasadas fiestas».

En este sentido, Fuset ha recordado que «gracias al esfuerzo colectivo de los valencianos y valencianas, y de manera muy especial del colectivo fallero, la fiesta de las Fallas fue reconocida el 30 de noviembre de 2016 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO». Este hecho histórico marca la necesidad de «velar por su protección y recorrer un camino de excelencia» que entre otros aspectos incluya la «mejora de la conveniencia entre todos los agentes implicados en su celebración y el conjunto de la ciudadanía en el espacio público» ha recalcado.

Por este motivo, después de los balances realizados por el Gobierno Municipal tras las Fallas de 2018 se decidió introducir la propuesta –finalmente adoptada en forma de moción por el pleno municipal de marzo de 2018– de «constituir una novedosa Mesa de Diálogo con la presencia de la sociedad civil valenciana implicada en la fiesta (colectivos falleros, vecinales, empresariales, de consumidores, hostelería, …) que pudiera generar acuerdos de mejora que sirvieran de base a los diferentes servicios municipales para redactar el Bando Fallero» ha recordado el Concejal.

Respecto al bando fallero, Pere Fuset ha explicado que tras diversas reuniones de diálogo celebradas y gracias a la participación y responsabilidad de los agentes ciudadanos implicados junto a los servicios municipales se ha podido llegar a «nuevos acuerdos», los cuales han favorecido el importante desarrollo colectivo en cuanto a lo referente a la seguridad, la sostenibilidad y la conviciencia vecinal durante las fiestas falleras. «Una herramienta de participación municipal que ha sido bien valorada por los colectivos participantes durante y después de la celebración de la fiesta» ha afirmado.

Como balance las Fallas de 2019, el Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha destacado la «normalidad generalizada» y el «alto grado de cumplimiento de las responsabilidades sociales» por el conjunto de la ciudad y de todos los agentes. Pero no ha querido dejar a un lado la «extrema responsabilidad de aquellos incumplimientos puntuales, las problemáticas existentes y los retos pendientes que deben ser afrontados y corregidos desde la corresponsabilidad de todos los agentes implicados».

Y por ello, desde el consistorio se ha instado a poner en marcha la comisión de Diálogo de las Fallas impulsada por el gobierno municipal en 2018 en las próximas semanas para mejorar la convivencia, la seguridad, la sostenibilidad, la movilidad, la limpieza, la inclusión y la imagen de la ciudad de València de cara a las próximas fallas. «Un trabajo que se tiene que hacer desde la reflexión colectiva y autocrítica de las recientes fallas y la voluntad responsable de llegar a nuevos acuerdos de mejora en pro de la fiesta y del bien común de la ciudad» ha concluido Pere Fuset.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Una pedida de ensueño en Denia: Álvaro Bardisa y Celia Fuster sellan su amor frente al mar

Publicado

en

Denia, la ciudad costera donde comenzó su historia de amor, ha sido también el escenario elegido por Álvaro Bardisa para pedirle matrimonio a Celia Fuster, quien formó parte de la Corte de Honor de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Una escena romántica y simbólica que ha conmovido a familiares, amigos y seguidores del mundo fallero.


📍 Denia, el lugar donde todo empezó

Álvaro Bardisa escogió cuidadosamente cada detalle: el mismo lugar donde conoció a Celia, rodeados por el Mediterráneo y un atardecer de ensueño, fue el telón de fondo de una pedida mágica. Un gesto cargado de emoción, en el que Álvaro se arrodilló y Celia, entre lágrimas de felicidad, pronunció un emocionado “sí”.


El anillo, obra de alta joyería valenciana

La joya que selló el compromiso lleva el prestigioso sello del joyero valenciano Argimiro Aguilar, quien compartió en sus redes sociales una imagen del anillo con el mensaje:

«@alvarobardi eligió Denia, el mismo lugar donde conoció a @celiafuster, para pedirle que compartan toda una vida juntos 💍
Gracias por dejarnos formar parte de este momento tan especial.
#RodearseDeLoMejor #AltaJoyeriaValencia #JoyeriaValencia»

Una pieza exquisita, diseñada para reflejar la esencia de un amor verdadero y duradero.


Celia Fuster: elegancia y tradición fallera

Celia Fuster es una joven muy querida en el entorno fallero. Su paso por la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024 la consolidó como una mujer elegante, cercana y comprometida con las tradiciones. Ahora, junto a Álvaro, comienza una nueva etapa cargada de ilusión y nuevos sueños.


Una historia que inspira

Lo que comenzó como un flechazo en Denia, hoy se convierte en una promesa de vida juntos. La historia de Álvaro Bardisa y Celia Fuster es un recordatorio de que el amor, cuando se cuida con dedicación, se convierte en algo eterno. Una pedida tan romántica como significativa, que ha emocionado a quienes los rodean.


📸 Un momento para recordar

Las imágenes del compromiso reflejan la ternura y la autenticidad del instante: miradas cómplices, sonrisas y un mar testigo de un futuro que ya ha comenzado a escribirse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo