Síguenos

Salud y Bienestar

Gafas y lentillas gratuitas: conoce a los primeros beneficiarios

Publicado

en

Gafas lentillas gratuitas Sanidad

Una de las iniciativas que está desarrollando el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, ha generado gran expectación. Actualmente, se está trabajando para incluir las gafas y lentillas en la cartera de servicios en 2025. García anunció en enero que la financiación de gafas y lentillas formaba parte de sus planes de legislatura, aunque hasta ahora no se había establecido una fecha concreta. El objetivo es que estos productos sean financiados «y no representen un obstáculo para las familias que no pueden costearlos».

García afirmó que «este Gobierno está firmemente comprometido con la ampliación de la Cartera Común de Servicios con un objetivo: que las personas no tengan que recurrir a su bolsillo cuando necesiten una prestación».

¿A quién irá dirigida esta ayuda?

El acuerdo del Gobierno de España establece que esta ayuda se dirigirá a menores de 18 años de familias con menos recursos. En declaraciones a los medios tras inaugurar el I Foro de Salud Pública, la ministra de Sanidad añadió que se trata de una medida igualitaria para que gafas y lentillas sean accesibles a las personas vulnerables y a las familias para quienes esta compra pueda suponer un gasto adicional, «reduciendo así sus posibilidades de tener una mejor salud visual».

«Creo que esto es algo en lo que estamos de acuerdo tanto social como políticamente. No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud, y vamos a trabajar con determinación para que sea una realidad en 2025», declaró la ministra de Sanidad.

En nuestro país vecino, Francia, los mayores de 16 años pueden acceder a un programa que les permite renovar sus gafas gratis cada dos años a un costo reducido. En el Reino Unido se han introducido bonos especiales para jóvenes, estudiantes y personas de bajos ingresos, facilitando el acceso a artículos de salud visual. Asimismo, en Alemania, tanto menores de 18 años como adultos con problemas visuales graves reciben gafas y lentillas sin coste.

En este sentido, siete de cada diez ciudadanos necesitan equipamientos ópticos para poder ver bien en su vida diaria, según detalla el ‘Libro Blanco de la Visión en España’. La miopía es un problema grave, especialmente entre los jóvenes. «El 55,3% de los jóvenes de 18 a 34 años y el 62,5% de los universitarios de 17 a 27 años son miopes».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Hay realmente una epidemia de cáncer en adultos jóvenes? Esto dice la ciencia

Publicado

en

cáncer colorrectal

Un estudio internacional confirma el aumento de varios tipos de cáncer entre menores de 50 años, con el colorrectal creciendo a un ritmo alarmante.

El debate sobre si existe una “epidemia” de cáncer entre adultos jóvenes vuelve a cobrar fuerza tras los resultados de un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigación del Cáncer y el Imperial College de Londres, publicado en la revista Annals of Internal Medicine.
El análisis, que abarca datos de 42 países de todos los continentes entre 2003 y 2017, confirma un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer, especialmente en personas de 20 a 49 años.

El cáncer colorrectal, el que más crece entre los jóvenes

Según los autores, el cáncer colorrectal es el que más rápido aumenta en adultos jóvenes, con una incidencia que crece cuatro veces más rápido que en mayores de 50 años.
El estudio también detecta un incremento en otros tipos como el de mama, tiroides, riñón, endometrio y leucemia, aunque en estos casos el aumento afecta tanto a jóvenes como a mayores.

En el 69% de los países analizados, las tendencias del cáncer colorrectal en adultos jóvenes fueron más pronunciadas que en los grupos de más edad.

Cáncer y obesidad: una relación que preocupa

Los investigadores señalan que la mayoría de los tipos de cáncer en aumento comparten un vínculo con la obesidad y con factores de estilo de vida como la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
Estos resultados refuerzan la necesidad de políticas públicas que promuevan hábitos saludables y permitan detectar de forma precoz los tumores más comunes.

“Los patrones observados sugieren que los mismos factores que impulsan la obesidad podrían estar detrás del aumento del cáncer en edades más tempranas”, explican los autores del estudio.

No todos los tipos de cáncer aumentan

No obstante, las tasas de algunos cánceres, como el de hígado, boca, esófago y estómago, han disminuido entre los adultos jóvenes, posiblemente gracias a mejores diagnósticos, vacunación contra el virus de la hepatitis y cambios en el consumo de tabaco y alcohol.

Qué implicaciones tiene para la salud pública

El estudio concluye que, aunque el aumento de casos en adultos jóvenes es real, no se trata de una epidemia exclusiva de este grupo, ya que los incrementos también se observan entre los mayores.
Los expertos advierten de que centrar la investigación solo en los jóvenes podría ocultar tendencias comunes a toda la población y piden un enfoque más amplio para comprender los factores de riesgo compartidos.

En resumen

  • El cáncer colorrectal crece mucho más rápido entre los menores de 50 años.
  • Los tumores relacionados con la obesidad están aumentando en todos los grupos de edad.
  • Se necesitan más campañas de prevención y detección temprana para frenar la tendencia.

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo