Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así fue la emocionante noche de Noelia Durbán como Regina dels Jocs Florals

Publicado

en

El pasado 20 de Enero el Teatro Principal de Valencia albergó la edición 133 de los Juegos Florales de la ciudad y Reino de Valencia, organizados por la entidad cultural Lo Rat Penat encabezado por su presidente Enric Esteve.

La primera parte fue un concierto a cargo de la banda municipal de Valencia en homenaje al Maestro Serrano. Ya en la segunda parte se dio inicio al acto protocolario para exaltar con todos los honores a Noelia Durbán Martín como Regina dels Jocs Florals y a sus componentes de la Corte de Amor: Olga Senach Candela, Bárbara Verdejo Carratalá, Vanesa Barrios Fernández, Cristina Olmos Mestre, Susana Gavilá Nacher y Cloty Mifsut Rodríguez.

El ganador de esta edición de la flor natural fue Joan Antoni Alapont, y actuó como mantenedor del acto D. Alfonso Ussía, basándose siempre en la trilogía básica de Fe, Patria y Amor. El acto, que cada año reúne a la sociedad valenciana, finalizó con la impecable actuación de Francisco, quien emocionó a todos los presentes al interpretar el Himno Regional.

Un ‘Valencia’ especial

Para una noche tan especial en el que Noelia pasaba a formar parte de la historia al ocupar la ‘Cadira d’Or’, la joven confió su indumentaria en quien ya se ha convertido también en amigo, Eduardo Cervera. Noelia Durbán lucía el espolín Valencia, tejido durante meses por la sedería Garín, en color gris perla. El traje estaba estaba confeccionado bajo los cánones del siglo XVIII con el jubón acordonado y con almenas, y combinado con pañuelo y delantal de Viana. El aderezo, obra de Daniel Bada, era una reproducción antigua de un modelo denominado lazos, en el cuello llevaba un ahorcador con un camafeo, y en las muñecas unas gemelas de perlas.


Fotos: Fran Adlert y Eduardo Cervera Indumentaria

La peineta, realizada por el taller de ‘Flor d’Aigua’ representaba la flor natural y seis ángeles, en alusión a su corte de amor, quienes a su vez, también lucían cada uno de los ángeles en su peineta. Para esta ocasión, Noelia confió su estilismo de maquillaje y peinado a Marta Parra.

Detalle de las peinetas que lució Noelia Durban y su Corte de Amor. Foto: Flor Aigua Coto

Detalle de las peinetas que lució Noelia Durban y su Corte de Amor. Foto: Flor Aigua Coto

Noelia Durbán, de 22 años y estudiante de Comercio Internacional, no sólo estuvo arropada por familiares y amigos, sino que la sociedad valenciana y otras fiestas principales de la ciudad también quisieron estar presentes en una noche tan especial. Destaca la asistencia de la Fallera Mayor de Valencia 2017, Raquel Alario Bernabé, así como de Falleras Mayores de la ciudad de años anteriores como Carmen Sancho, Mónica Palmer, Amparo Marín e Inmaculada Escudero. También más de una cincuentena de entidades culturales Valencianas, el Vicedecano de la Real Academia de Cultura Valenciana, Daniel Sala, el General de División, Juan Montenegro Álvarez de Tejera, jefe de Estado Mayor del Cuartel General de Alta Disponibilidad y el General de División de la Guardia Civil, Fernando Santafé Soler.

También la política valenciana estuvo presente: la síndica de las Cortes Valencianas y Presidenta del PPCV, Isabel Bonig, el Presidente de NNGG y diputado autonómico, Juan Carlos Caballero, el vicesecretario de Comunicación del PPCV Jaime López Bronchud, el diputado y Presidente de la gestora del PP en la ciudad de Valencia, Luís Santamaría. Los diputados de Ciudadanos, Antonio Subiela y Antonio Woodward. Los concejales Félix Crespo y María Ángels Ramón-llin, del Partido Popular, y Amparo Picó, de Ciudadanos. Además del subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Valderrama, y José María Chiquillo, Presidente de la Plataforma digital de la Ruta de la Seda de la Unesco.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo