Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Así ha sido la segunda jornada del Concurso de PlayBacks de JCF

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

Segunda noche del concurso de Playbacks de JCF en la mítica sala de Pinedo, un jueves más 7 comisiones de falla se suben al escenario de la Sala Canal.

La comisión que rompe el hielo este segundo #dijous es la falla Santiago Rusiñol-Conde Lumiares con “One live movie” donde han recreado la vida de Elvis con sus grandes éxitos, aunque el tema está bastante trillado en el concurso han escenificado un número con una puesta en escena correcta, bastantes fallos de vestuario aunque muy trabajado, una coreografía e interpretación de los personajes principales del número y vocalización perfecta de todo el cuerpo de baile. Por cierto, si el número pasa a la final, no estaría de más el micro en el principio con el pie de micro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La segunda en subir al escenario es la falla San Juan Bosco-Duque de Mandas con “Segunda estrella a la derecha” una particular visión de Peter Pan. Un número muy bien ejecutado, la interpretación de los tres personajes perfecta, vocalización, coreografía y puesta en escena de 10, digno número de ser finalista. Algo que destacar es el atrezzo, si se canta en inglés, el mismo debe estar en inglés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El tercer número es el que realiza la comisión de Barón de Patraix-Cuenca con “Cats” una versión en 10 minutos del conocido musical. Otro de los clásicos del concurso de playbacks, un gran número de gatos con una puesta en escena casi copiada del famoso musical gatuno, vestuario y coreografía perfectos, otro gran número digno de ser finalista.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los últimos antes del descanso, Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Sobredosis”. Una falla pionera en esto de los playbacks, con un gran número donde han puesto en escena la historia de tres girl scout que viajan a un país imaginario donde las chuches son gigantes hasta que ellas se convierten en dulces. Una interpretación, vocalización y coreografía perfectas, muy bien ejecutado con una historia muy clara, otro número digno de final.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Abren la segunda parte Islas Canarias-Trafalgar-Samuel Ros con “Un lugar tras el olvido” donde han contado la historia de como un juguete nuevo tras aparecer en una tienda abandonada de juguetes se convierte en un juguete roto. Una historia bien estructurada, una interpretación y puesta en escena de 10 tal y como nos sorprendieron el año pasado. Esta edición, se han mejorado con una coreografía bien compactada, sin fallos, vocalización perfecta y vestuario y maquillajes muy logrados. Otro gran espectáculo esta noche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los penúltimos en subir a la madera, Dr. Domingo Orozco-Bailén con “Green Lightning”. Un número con una puesta en escena correcta, la historia a mi parecer cogida con pinzas, coreografía muy bien ejecutada además de la interpretación, con algún fallo de vocalización por parte de uno de los integrantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y cierra esta segunda noche de concurso la comisión de la Plaza Dr. Collado con “ Once upon a time” espectáculo donde han contado como varios de los personajes Disney encuentran a Walt Disney para descongelarlo y jugar con él. Un número muy bien ejecutado con una puesta en escena perfecta, vestuarios calcando a los personajes míticos de Disney, coreografía muy bien ejecutada y vocalización perfecta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dar la enhorabuena una noche más a todas las comisiones participantes por el gran espectáculo que dan a los asistentes a la Sala Canal, ya lo decía Vicente Ramírez, las noches de canal son maravillosas!, hasta el próximo viernes con 8 fallas más.

Tras las actuaciones, la Fallera Mayor de València 2018, Rocío Gil, y su Corte de Honor, subían al escenario para felicitar a los protagonistas de la noche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo