Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así son Sara Larrazábal y Marina Civera, Falleras Mayores de València 2019

Publicado

en

Por sorpresa y con emoción. Así aseguraba Sara Larrazábal Bernal que recibía la noticia de su nombramiento como Fallera Mayor Infantil de València 2019. La pequeña, de 10 años, perteneciente a la comisión de Josep Mª Bayarri-Los Isidros, del sector Olivereta, estudia 6º de Primaria del colegio La purísima Franciscanas de la Inmaculada.

Aficionada a las manualidades, playbacks y estudiar inglés, asegura que también practica bailes regionales.

La pequeña Sara se define «muy sincera y con saber estar», confiesa que es «un poco trasto» y que su plato favorito es la paella. El rosa es su color favorito y proviene de una familia muy fallera, de la que su bisabuelo fue cofundador de una falla.

La nueva Fallera Mayor Infantil de València admite que en cuanto a indumentaria le gusta más el siglo XIX «porque es más cómodo y me parece más elegante». María José Matías y Eduardo Cervera son sus indumentaristas de referencia. En cuanto a su estilismo de valenciana, Sara confía en las manos de Ángel Fernández.

Imágenes: JCF, Cristina Barba

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con Marina Civera Moreno se cumplían las quinielas. La joven odontóloga de 24 años, que ejerce en su tiempo libre de guía en el Tour de Mestalla, se confiesa «transparente y muy cercana».

La familia Civera Moreno cuenta con un bagaje en la fiesta. La propia Marina perteneció a la Corte de Honor Infantil de 2006 con Nuria Llopis Borrego como reina de los falleritos infantiles, mientras que su hermana Paula, también perteneció a la Corte de Laura Caballero en 2011. Marina era la única de las 13 candidatas que ya había sido ‘cortesana infantil’.

«Fallera de toda la vida», así se define, y relata sus orígenes falleros en «la falla de mi madre, en la falla de La Vega y luego años después me cambié a Valencia a Barrio de San José, donde fui Fallera Mayor Infantil».

Apasionada de la indumentaria valenciana, la nueva Fallera Mayor de València prefiere tanto el estilo del siglo XVIII como el siglo XIX porque «hay un momento para cada una, no me gustaría elegir. Hay momentos para llevar una manga de farol y un buen racimo y otros para llevar un solo moño y disfrutar de otra perspectiva de la indumentaria valenciana». Amparo Fabra es su indumentarista de cabecera.

Aspecto que también extrapola al peinado de valenciana, a quien confía este buen hacer a Carles Ruiz Estilistes, y Marina apuesta tanto por uno como por los tres moños: «los dos son reproducciones históricas de Valencia y debemos potenciar las dos».

Si de su paso por la Corte Infantil de 2006 recuerda como «impactante la Crida, momento en el que te das cuenta de la repercusión que tienen la fallas, de la cantidad de falleros que hay Valencia y de lo que abarca esta fiesta», este año la visión será aún más impresionante al vivirla como protagonista principal y ser ella la que deba dirigirse al mundo fallero.

Marina, aficionada al surf, cuenta con los bailes regionales como otra de sus aficiones. «Participo mucho en el grupo de bailes regionales y he hecho de profesora muchas veces. Hemos participado en balls al carrer y también en la dansà de la Virgen como falla, aunque tenemos el Grup de danses ‘El Cauet’».

Fotos: JCF, Cristina Barba, Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos sigue en libertad: la Fiscalía aprecia riesgo de fuga pero no pide prisión por su escaño

Publicado

en

José Luis Ábalos
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria. - Ananda Manjón - Europa Press

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, continúa en libertad mientras el Tribunal Supremo analiza su papel en el conocido caso Koldo. A pesar de que la Fiscalía ve riesgo de fuga, no ha solicitado su ingreso en prisión, argumentando que su condición de diputado y aforamiento reduce ese peligro. En cambio, las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular, sí han reclamado su prisión provisional de forma inmediata.


La Fiscalía reconoce riesgo de fuga pero descarta la prisión por el momento

Durante la vistilla celebrada tras su última comparecencia ante el juez, el Ministerio Fiscal reconoció que existen indicios que podrían justificar medidas más restrictivas, como la prisión preventiva, pero consideró que el aforamiento de Ábalos y su escaño en el Congreso actúan como una garantía de arraigo y control institucional. Por ello, solicitó mantener las medidas cautelares actuales: retirada de pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias periódicas.

Las acusaciones populares, sin embargo, sostienen que el exministro mantiene capacidad para influir o destruir pruebas, y que su libertad podría suponer un riesgo procesal. Argumentan que su posición política no debería servir como escudo frente a las medidas judiciales que se aplican habitualmente a otros investigados por delitos similares.


Ábalos guarda silencio ante el juez por sentirse indefenso

En esta última citación, Ábalos decidió acogerse a su derecho a no declarar. Según fuentes jurídicas, justificó su silencio alegando que se siente “indefenso” ante la interpretación de los documentos económicos que lo implican en supuestos ingresos irregulares. Esta estrategia marca un giro en su defensa, pues en anteriores ocasiones sí había ofrecido explicaciones ante el tribunal.

El exministro mantiene su inocencia y defiende que no existen pruebas concluyentes que lo vinculen con el cobro de comisiones o la gestión de fondos ilícitos relacionados con el caso Koldo.


El caso Koldo y las medidas cautelares vigentes

El caso, centrado en presuntas adjudicaciones irregulares y comisiones ilegales, sigue su curso en el Tribunal Supremo. Ábalos continúa bajo medidas cautelares, que incluyen:

  • Retirada de pasaporte.

  • Prohibición de abandonar el territorio nacional.

  • Comparecencias periódicas ante la autoridad judicial.

Estas condiciones fueron ratificadas por el juez instructor, que por el momento descarta el ingreso en prisión mientras se evalúan las nuevas pruebas presentadas por la UCO.


Implicaciones políticas de la decisión judicial

La decisión de mantener a Ábalos en libertad tiene importantes consecuencias políticas. Si el exministro fuera finalmente encarcelado de forma preventiva, sería suspendido automáticamente como diputado, lo que podría alterar la correlación de fuerzas en el Congreso en una legislatura especialmente ajustada.

Su caso genera además una fuerte tensión interna en el PSOE, que intenta distanciarse de cualquier sospecha de corrupción mientras el proceso judicial sigue abierto.


Conclusión

José Luis Ábalos permanece en libertad, aunque con medidas cautelares y bajo la vigilancia del Tribunal Supremo. La Fiscalía admite la existencia de riesgo de fuga, pero considera que su escaño actúa como una garantía suficiente, mientras las acusaciones populares insisten en su ingreso en prisión provisional.

El exministro, que ha optado por guardar silencio en su última declaración, afronta un proceso judicial de alto impacto político y mediático, cuyo desenlace será determinante para su futuro personal y el equilibrio parlamentario actual.

 

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo