Síguenos

Cultura

GALERÍA| El Museo de la Seda expone una colección única con trajes de la Ruta de la Seda

Publicado

en

Museo de la Seda

banner-alargado-espolin

El Museo de la Seda de València ha inaugurado hoy la exposición “Vestir en la Ruta de la Seda. Vestido y tradición de oriente a occidente”, cedida por la ONG DELWENDE, con el objetivo de dar a conocer el origen de la Ruta de la Seda a través de piezas únicas de vestimenta y complementos de gran interés por su variedad, peculiaridad y colorido. En la misma se muestran cerca de treinta trajes de algunos de los países de Europa, Norte de África y Asia que formaron parte de la Ruta de la Seda, por ejemplo los Uchikakes de origen japonés o los Hanbok de origen coreano. La exposición se mantendrá abierta al público los próximos tres meses, concretamente hasta el 31 de enero de 2018.

“Es una exposición única con ejemplares de gran belleza y calidad en los que se podrá apreciar la singularidad de la procedencia de los mismos. Trajes y complementos de países que forman parte de la famosa Ruta de la Seda. Estamos convencidos del éxito de esta exposición que podrán contemplar todos los valencianos los próximos meses. Por otra parte, me gustaría destacar el acuerdo de colaboración que hemos firmado con la ONG Delwende, ya que gracias a ellos y a la cesión de forma desinteresada de los trajes podemos disfrutar de esta bella muestra. Un porcentaje de la recaudación durante el tiempo que dure la exposición se destinará a dicha ONG para sus fines, por eso destacar el carácter solidario de la misma”, asegura Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

RUTA DE LA SEDA

La “Ruta de la Seda” es una denominación que creó el geógrafo alemán Ferdinand Freiherr von Richthofen (1833-1905) en su libro dedicado a China que se publicó en Berlín en 1877. Lo utilizó para definir una red de caminos que a partir del siglo II antes de nuestra era surcaron Eurasia desde Oriente a Occidente para la exportación de sedas y otros productos.

ONG DELWENDE

“DELWENDE al servicio de la vida” es una ONG que nace en 1977, a iniciativa de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación. Entre sus objetivos está el favorecer e impulsar el progreso de los países pobres a través del desarrollo integral mediante acciones como la de fomentar la cultura de la solidaridad en la sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo