Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López

Publicado

en

GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López
GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López Foto: Toni Cortés

El Palacio de Congresos de València ha vuelto a vestirse de gala para celebrar las Exaltaciones de las Falleras Mayores de València. Si ayer era el turno de Carmen Martín y su Corte de Honor, en la tarde de hoy el protagonismo recae en Nerea López y sus doce compañeras de reinado.

Durante las primeras horas de la tarde, el Palacio de Congresos ha ido llenándose de los falleros más peqeños que esperaban, impacientes, la llegada de la Fallera Mayor de València, Nerea López, y de su Corte de Honor, para acompañarlas en su gran día.

Despacio también han ido llegando diferentes miembros de la corporación municipal, así como Carla García, Fallera Mayor de València 2020-2021.

Tampoco han querido faltar la Reina Infantil de la Magdalena de Castelló y la Bellea del Foc infantil de Alicante.

Se acercaba el gran momento de la tarde, pero para lo cual no podían faltar las “hermanas mayores” de nuestras protagonistas y, de este modo, llegaban al Palacio de Congresos Carmen Martín y su Corte de Honor, con su segundo traje oficial, confeccionado por 1700.

Y por fin llegó Nerea. A las 17:05 horas, Nerea López acompañada de su mantenedor, Salvador Doménech Montoliu, y su Corte de Honor han entrado al Palacio, donde los esperaban todos los asistentes, llenándolo de ilusión y nervios.

Las doce pequeñas de la Corte de Honor, radianes, estrenando sus trajes oficiales confeccionados por la Joya Indumentaristas, con teles de Compañía Valenciana de la Seda, con el dibujo Allegra, en los tonos Rojo Valentino, Rose, Lima, Celeste, Crema y Zafiro.

Y Nerea, con su Espolín Fallera Mayor de València, tejido por Vives y Marí y confeccionado, también, por La Joia, resplandeciente.

Después de ser recibidas por los miembros de la Directiva de Junta Central Fallera, por el alcalde de València, Joan Ribó, y por los diferentes miembros de la corporación municipal, las trece pequeñas han accedido en el auditorio para disfrutar del espectáculo previo a su exaltación.

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo