Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López

Publicado

en

GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López
GALERÍA| Todas las caras conocidas de la exaltación de Nerea López Foto: Toni Cortés

El Palacio de Congresos de València ha vuelto a vestirse de gala para celebrar las Exaltaciones de las Falleras Mayores de València. Si ayer era el turno de Carmen Martín y su Corte de Honor, en la tarde de hoy el protagonismo recae en Nerea López y sus doce compañeras de reinado.

Durante las primeras horas de la tarde, el Palacio de Congresos ha ido llenándose de los falleros más peqeños que esperaban, impacientes, la llegada de la Fallera Mayor de València, Nerea López, y de su Corte de Honor, para acompañarlas en su gran día.

Despacio también han ido llegando diferentes miembros de la corporación municipal, así como Carla García, Fallera Mayor de València 2020-2021.

Tampoco han querido faltar la Reina Infantil de la Magdalena de Castelló y la Bellea del Foc infantil de Alicante.

Se acercaba el gran momento de la tarde, pero para lo cual no podían faltar las “hermanas mayores” de nuestras protagonistas y, de este modo, llegaban al Palacio de Congresos Carmen Martín y su Corte de Honor, con su segundo traje oficial, confeccionado por 1700.

Y por fin llegó Nerea. A las 17:05 horas, Nerea López acompañada de su mantenedor, Salvador Doménech Montoliu, y su Corte de Honor han entrado al Palacio, donde los esperaban todos los asistentes, llenándolo de ilusión y nervios.

Las doce pequeñas de la Corte de Honor, radianes, estrenando sus trajes oficiales confeccionados por la Joya Indumentaristas, con teles de Compañía Valenciana de la Seda, con el dibujo Allegra, en los tonos Rojo Valentino, Rose, Lima, Celeste, Crema y Zafiro.

Y Nerea, con su Espolín Fallera Mayor de València, tejido por Vives y Marí y confeccionado, también, por La Joia, resplandeciente.

Después de ser recibidas por los miembros de la Directiva de Junta Central Fallera, por el alcalde de València, Joan Ribó, y por los diferentes miembros de la corporación municipal, las trece pequeñas han accedido en el auditorio para disfrutar del espectáculo previo a su exaltación.

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo