Síguenos

Valencia

El congreso del PSPV-PSOE ratifica a Diana Morant como secretaria general por segunda vez

Publicado

en

Diana Morant PSPV 
La ministra Diana Morant, lideresa del PSPV-PSOE, interviene en la inauguración del congreso de los socialistas valencianos este sábado en València. EFE/ Kai Försterling

València, 1 febrero (OFFICIAL PRESS-EFE).- El XV congreso ordinario del PSPV-PSOE ha confirmado a Diana Morant como secretaria general por segunda vez, consolidando su liderazgo en el partido. Este cónclave se ha desarrollado en el Palacio de Congresos de València, con una emotiva apertura en la que se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la reciente DANA.

Morant fue proclamada líder provisional en diciembre de 2024, al ser la única candidatura presentada para dirigir la federación socialista. Con esta nueva ratificación, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se consolida como la primera mujer al frente del PSPV-PSOE, una posición clave en el panorama político valenciano.


Apertura en memoria de las víctimas de la DANA

El congreso, presidido por el alcalde de Picanya, Josep Almenar, en reconocimiento a los municipios afectados por la DANA, inició con un minuto de silencio. La catástrofe dejó 224 personas fallecidas, tres desaparecidas y miles de damnificados. Tras el homenaje, los asistentes estallaron en un largo aplauso, coreando «Mazón dimisión», en referencia al actual presidente de la Generalitat.


Diana Morant: liderazgo consolidado

Morant, nacida en Gandia en 1980, asumió por primera vez la dirección del PSPV-PSOE en marzo de 2024, cuando sustituyó a Ximo Puig en el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim. Este fin de semana, el congreso la ha confirmado nuevamente al frente de la segunda federación socialista más importante de España por número de militantes.

Visiblemente emocionada, la secretaria general agradeció el respaldo del plenario, que la aclamó al grito de «presidenta». Desde el escenario, Morant pronunció un discurso en el que reivindicó la labor de los socialistas:

«Aquí estamos de nuevo y como siempre, los socialistas, para generar esperanza y armar la alternativa necesaria a la coalición negacionista que nos malgobierna en la Comunitat y que tanto dolor está imprimiendo.»

Morant subrayó también la importancia de los alcaldes y alcaldesas que forman parte de la mesa del congreso, a quienes calificó como «lo mejor que tiene este partido». Además, destacó la mayor necesidad de la acción socialista tras los estragos causados por la DANA.


Respaldo de figuras clave del PSOE

Diana Morant recibió este viernes el apoyo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien definió como su «padre político». Zapatero recordó el inicio de su relación en 2019, cuando Morant le invitó a respaldar su candidatura a la alcaldía de Gandia.

«Yo con Diana siempre he dado en la diana», comentó Zapatero. Además, añadió que tras escucharla en ese acto, supo que llegaría muy alto, como ha demostrado al alcanzar el cargo de ministra y al proyectarse como futura presidenta de la Generalitat.

Asimismo, la secretaria general cuenta este sábado con el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fue él quien, en 2021, confió en Morant para el Ministerio de Ciencia e Innovación. En 2023, Sánchez amplió sus competencias, añadiendo la cartera de Universidades.


Un liderazgo reforzado tras la sucesión de Ximo Puig

La transición de liderazgo comenzó en diciembre de 2023, cuando Ximo Puig anunció su retirada. La dirección del PSOE apostó por Morant como sucesora, integrando a los otros aspirantes, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, en una candidatura de consenso. Desde entonces, la ministra ha consolidado su posición en el PSPV-PSOE.

Con esta segunda ratificación, Diana Morant se perfila como una figura clave para liderar la alternativa socialista en la Comunitat Valenciana, un territorio en el que los retos políticos y sociales siguen marcando la agenda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo