Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GENTE| Aitor Trigos, del éxito y la fama en TV a la ruina y la prostitución

Publicado

en

Aitor Trigos, un actor nacido en Valladolid y que triunfó en la televisión tras ser modelo y actor, es uno de los muchos ejemplos del ‘famoseo’ que no despierta del sueño hasta que no se da de bruces contra el suelo.

Su carrera fue meteórica, ascenso vertiginoso en programas de mucho éxito, como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Si yo fuese tú’ y ‘Amor en la red’. También llegó a presentar galas de Reyes. Todo le iba de maravilla, hasta que un día cayó.

Hace poco ha vuelto a salir a la luz para explicar sus caso en una entrevista en televisión que ofreció a los compañeros de ConfiTV y también estuvo en el programa Sálvame, en la que reconoció que se encontraba «en la ruina», había llegado a vivir «en la puta calle» y que, incluso, había tenido que ejercer la prostitución con otros hombres para poder salir del agujero en el que se había metido.

Su alto tren de vida, que no supo parar cuando el negocio televisivo bajó y la cantidades de dinero que se cobraba por programa empezaron a bajar. Ello, además del divorcio del que fue su marido —con el que invirtió grandes cantidades en negocios que no acabaron bien—, le llegó a costar todo lo que tenía: perdió su casa y tuvo que ir a vivir donde podía, en sitios que ha señalado que eran ‘poco recomendables’ Han sido diez años en los que no ha aparecido.

«No supe asimilar lo que me estaba pasando en mis años de mayor esplendor y viví una borrachera profesional provocada por la buena racha», señalaba en alguna de estas entrevistas en las que el actor se ha sincerado y ha reconocido las dificultades de poder volver a la televisión, ni ahora ni entonces. Y es donde reconoció que tuvo que prostituirse: «Decidí vender hasta esta intimidad porque ya nadie me ofrece trabajo».

Lo intentó en varios castings, como el de ‘First Dates’, —finalmente la cadena eligió a Carlos Sobera— y tampoco pudo acceder a estar en el programa ‘Supervivientes’, pero no alcanzó un acuerdo con la cadena y, para el de 2018, ha sido ésta la que no lo ha elegido. Es por ello que, ahora, sigue ligado al mundo del espectáculo, aunque en este caso ligado al teatro. Ha fijado su residencia en Málaga y realiza alguna colaboración con alguna televisión local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.

 


Un auto que apunta a una trama de corrupción

En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.

El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.


Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo

El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.


División de la causa: mascarillas y obras públicas

Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:

  • una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,

  • y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.

El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.


Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas

El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.

Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.


El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos

El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.


Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’

El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo