Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GENTE| Aitor Trigos, del éxito y la fama en TV a la ruina y la prostitución

Publicado

en

Aitor Trigos, un actor nacido en Valladolid y que triunfó en la televisión tras ser modelo y actor, es uno de los muchos ejemplos del ‘famoseo’ que no despierta del sueño hasta que no se da de bruces contra el suelo.

Su carrera fue meteórica, ascenso vertiginoso en programas de mucho éxito, como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Si yo fuese tú’ y ‘Amor en la red’. También llegó a presentar galas de Reyes. Todo le iba de maravilla, hasta que un día cayó.

Hace poco ha vuelto a salir a la luz para explicar sus caso en una entrevista en televisión que ofreció a los compañeros de ConfiTV y también estuvo en el programa Sálvame, en la que reconoció que se encontraba «en la ruina», había llegado a vivir «en la puta calle» y que, incluso, había tenido que ejercer la prostitución con otros hombres para poder salir del agujero en el que se había metido.

Su alto tren de vida, que no supo parar cuando el negocio televisivo bajó y la cantidades de dinero que se cobraba por programa empezaron a bajar. Ello, además del divorcio del que fue su marido —con el que invirtió grandes cantidades en negocios que no acabaron bien—, le llegó a costar todo lo que tenía: perdió su casa y tuvo que ir a vivir donde podía, en sitios que ha señalado que eran ‘poco recomendables’ Han sido diez años en los que no ha aparecido.

«No supe asimilar lo que me estaba pasando en mis años de mayor esplendor y viví una borrachera profesional provocada por la buena racha», señalaba en alguna de estas entrevistas en las que el actor se ha sincerado y ha reconocido las dificultades de poder volver a la televisión, ni ahora ni entonces. Y es donde reconoció que tuvo que prostituirse: «Decidí vender hasta esta intimidad porque ya nadie me ofrece trabajo».

Lo intentó en varios castings, como el de ‘First Dates’, —finalmente la cadena eligió a Carlos Sobera— y tampoco pudo acceder a estar en el programa ‘Supervivientes’, pero no alcanzó un acuerdo con la cadena y, para el de 2018, ha sido ésta la que no lo ha elegido. Es por ello que, ahora, sigue ligado al mundo del espectáculo, aunque en este caso ligado al teatro. Ha fijado su residencia en Málaga y realiza alguna colaboración con alguna televisión local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo