Cultura
Golem Fest | Terror, fantasía y ciencia ficción en Valencia
Publicado
hace 3 añosen

Más que nunca el Golem Fest Valencia 2022 rompe las fronteras de los géneros.
Aunque es un festival dedicado a la fantasía, el terror y la ciencia ficción, quiere demostrar que casi todo cabe y que los géneros son colindantes y muchas veces unos se nutren de otros.
El Golem Fest Valencia no entiende de fronteras
Por ello, este año, de los 44 participantes, casi la mitad de escritores no entienden de límites como Ismael Martínez Biurrun en los lindes del thriller, el drama y el fantástico; le haremos un homenaje a José María Merino que nos demuestra con sus relatos que la realidad es quebradiza; Espido Freire nos deleitará con la interpretación de un monólogo en el que dudará si es verdad lo que recuerda o es todo, como sucede en las pesadillas, una manera de enfrentarse a lo innombrable; concederemos el Golem de Honor a José Carlos Somoza.
Considerado uno de los renovadores del misterio en castellano; el realismo más crudo se mezclará con el delirio surreal de la mano de Cristina Sánchez-Andrade, quien convoca certeros aromas del tremendismo de Cela, el realismo mágico de Cunqueiro y el esperpento de Valle-Inclán; la música y la ucronía vendrán acompasadas por Martín Llade;.
Historia y humor
La novela histórica tendrá también cabida a través de Alejandro Ibáñez con una trama en la que pone de relieve el papel determinante que las mujeres han desempeñado a través del tiempo, con una protagonista realmente mágica.
El humor hará acto de presencia con la inteligencia creativa de Luis Artigue, en un divertido homenaje al mundo del cómic, al cine y a la narrativa de la imaginación; el folklore español, las regiones de la pena negra lorquiana, de los misterios de la sicalipsis, del duende de voz quebrada y los sonidos oscuros de la copla se entremezclan con lo inquietante e insólito en una antología coordinada por María Zaragoza.
Además, empeñados en indagar en el dobladillo de la realidad andan el ilustrador Miguel Navias y el escritor Óscar Esquivias, quienes han entrelazado lo sagrado con lo profano y el mito con la historia; por su parte, Miguel Serrano Larraz toca elementos tan sugerentes como los límites de la cordura, la despoblación de las zonas rurales y la indagación en las relaciones entre mujeres de distintas generaciones; incluso la poesía recorrerá lo oscuro y lo gótico con la voz particular de Julio Ángel Olivares.
Autores
Contaremos, asimismo, con la presencia de otros muchos más escritores como Daniele Porretta, Valeria Correa, David Roas, Iria G. Parente y Selene M. Pascual, Juan Miguel Aguilera, Carlos Suchowdski, Marina Tena, Fernanda García Lao, Carlos Pitillas Salvá, Juan De Dios Garduño, Dioni Arroyo, Covadonga González-Pola, Miriam Alonso y Juan Antonio Sanz, Javier Córcoles, Ximo Cerdá, etc.
La primera escritora internacional en el Golem Fest
En esta IV edición contaremos en el Golem Fest Valencia con nuestra primera escritora internacional.
Se trata de Cat Rambo (1963), ganadora del premio Nebula, que vive, escribe e imparte clases en algún lugar de Norteamérica, por el pacífico norte. Ha publicado más de doscientos relatos.
Escritora que camina por el lado izquierdo de la carretera, como ardiente feminista, esperando encontrarse algún día con la era post-capitalista. Cree que los seres humanos tienen la responsabilidad de comportarse de forma ética con otros seres. Cree en la paz, la afabilidad y en el trato a la tierra con el amor y el respeto que merece. Cree que las grandes corporaciones son intrínsecamente antihumanas y corruptas, y que su participación en la política es un paso dado en muy mala dirección. Está convencida de que el arte tiene el poder de cambiar mentalidades y, por tanto, culturas enteras.
Charlas
En el Golem Fest Valencia 2022 participará el sábado 26 de noviembre a las 18:40 en una charla sobre La importancia de los Premios junto a Marina Tena Tena (Premio Ignotus por Brujas de arena. Insólita).
Cat Rambo nos hablará sobre su libro de relatos La mecánica secreta del mundo (La máquina que hace PING!), antología en la que se incluye el relato con el que la autora ha ganado el premio Nebula.
La herencia envenenada que, tras dedicar toda su vida a realizar espectáculos de magia, le deja una abuela a su nieta. Un planeta habitado por personas hechas de porcelana. Pequeños electrodomésticos que cobran vida. Un escalofriante juego basado en una curiosa inmortalidad. Las elecciones a la presidencia de la comunidad de vecinos de una urbanización habitada por dioses y seres fantásticos. Hadas mecánicas. Sirenas creadas genéticamente. Extrañas clonaciones, trasplantes de personalidad y recuerdos.
A través de todos estos escenarios y personajes, Cat Rambo profundiza en las relaciones humanas, en los dolores que tantas veces provocan y en las diferentes formas de enfrentarlos.
Gustavo Martín Garzo inaugurará el Golem Fest Valencia 2022
Tenemos la gran satisfacción de anunciar que Gustavo Martín Garzo, uno de los más prestigiosos escritores de la literatura española contemporánea, inaugurará el jueves 24 de noviembre a las 19:00 la IV edición del Golem Fest Valencia 2022 en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico.
Prolífero escritor tanto en narrativa de adultos como en juvenil e infantil, ha recibido entre otros premios el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Miguel Delibes, el Premio Nadal o el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Caracterizan sus obras las referencias a temas mitológicos, bíblicos, leyendas y cuentos tradicionales y su inspiración en el universo femenino, pero también, en muchas ocasiones, ese toque de fantasía particular.
En su reciente publicación, El país de los niños perdidos (Siruela), nos hace pensar que no debemos mantener separado el mundo real del de la fantasía. La realidad necesita de la fantasía para volverse deseable; la fantasía de lo real para poderse compartir con las personas que amamos.
Un libro recomendable para jóvenes desde 12 años a adultos de todas las edades. Y es que la buena literatura no tiene edad.
Golem de Honor a José Carlos Somoza
José Carlos Somoza recibirá el Golem de Honor en esta su IV edición del Golem Fest el sábado 26 de noviembre a las 19:20 tras presentar su última novela publicada.
Obras
Escritor nacido en La Habana (1959), está considerado uno de los renovadores de la literatura de misterio en castellano. Ha publicado, entre otras, las novelas Silencio de Blanca (premio La Sonrisa Vertical 1996), Dafne desvanecida (finalista del Nadal 2000), La caverna de las ideas (premio Gold Dagger 2002 a la mejor novela de suspense en Inglaterra), Clara y la penumbra (premio Fernando Lara 2001, premio Dashiell Hammett 2002), La dama número trece (2003, llevada al cine por el director Jaume Balagueró), La caja de marfil (2004), Zigzag (2006, finalista del John W. Campbell Memorial en EE.UU.), La llave del abismo (2008, premio Ciudad de Torrevieja), El cebo (2010), Tetrammeron (2012) y Estudio en negro (Espasa, 2019). También es autor de cuentos y teatro radiofónico (Langostas, 1994) y escénico (Miguel Will, 1997, premio Cervantes de Teatro). Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas.
En el Golem Fest hablaremos de su novela El signo de los diez (Espasa), un thriller victoriano que funciona como un perverso y fatal mecanismo de relojería
Inglaterra, 1882: un mundo donde los teatros han tomado una forma perversa, los locos y ciegos pueden descubrir la verdad y los sueños pueden matar.
25
Novedades Golem Fest Valencia 2022
Este año el Golem Fest cuenta con algunas novedades: en esta ocasión, el cartel ha sido diseñado por el ilustrador valenciano MacDiego; se ha convocado el I Concurso de Relato Corto, que, aunque con muy poco margen de tiempo para participar, se han recibido 37 relatos; habrá maquillaje y caracterización del personaje Nosferatu gracias a la colaboración de alumnos del IES la Patacona de Alboraia, para celebrar el centenario de esta película emblemática; y contaremos con tres noches de rutas guiadas (desde el jueves 24 al sábado 26 a las 22:00) con CaminArt con las que podremos conocer la Valencia más siniestra y sobrenatural (ver información en nuestra web); así como nuevos formatos entre lo real y la ficción (podcast y urbex).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Cultura
Fangoria, Sidonie, La La Love You y más actuarán en el Capla Festival de Castellón
Publicado
hace 10 horasen
17 septiembre, 2025
El Capla Festival reunirá a grandes nombres del pop y rock español el 4 de octubre con un fuerte impacto cultural, social y económico en Castellón
CASTELLÓ, 17 de septiembre de 2025 – El próximo 4 de octubre, el Recinto de Ferias y Mercados de Castellón acogerá la primera edición del Capla Festival, un evento musical de gran formato que promete revolucionar la agenda cultural de la provincia. El cartel está encabezado por bandas de referencia como Fangoria, Sidonie, La La Love You, Seguridad Social, Nancys Rubias, We Are Not DJs y la banda local Valiente Bosque.
Un festival con sello propio: música, cultura y compromiso social
El Capla Festival nace con una clara vocación intergeneracional y de homenaje a Castellón –su nombre hace referencia a “Ca-stellón de la Pla-na” y al recordado programa infantil «Premios Capla»–. La codirectora del evento, Maribel Marca, destacó durante la presentación que el objetivo es revitalizar el tejido cultural, turístico y económico de la región.
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, también participó en el acto, remarcando el papel de la ciudad como referente cultural. «Castellón se ha convertido en epicentro cultural y de ocio de la provincia. Queremos música durante todo el año, no solo en verano», afirmó, subrayando el potencial del festival para desestacionalizar el turismo y dinamizar la economía local.
Un evento musical con impacto económico y social
El festival no solo será una maratón musical de 12 horas ininterrumpidas, sino que también tendrá un fuerte componente social. Se habilitará una zona solidaria en colaboración con la Fundación Caja Castellón, donde varias asociaciones benéficas locales podrán dar visibilidad a sus proyectos y recaudar fondos mediante juegos solidarios. Entre las entidades participantes destacan Antian, Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón, Sofía la Princesa Guerrera, Conquistando Escalones y Ateneu.
Datos clave del Capla Festival:
-
📍 Lugar: Recinto de Ferias y Mercados de Castellón
-
📅 Fecha: 4 de octubre de 2025
-
🎤 Artistas confirmados: Fangoria, Sidonie, La La Love You, Seguridad Social, Nancys Rubias, We Are Not DJs, Valiente Bosque
-
👥 Público objetivo: Adultos de entre 40 y 55 años (73 % del total)
-
🚌 Transporte: Autobuses lanzadera desde distintas localidades
-
💼 Impacto laboral: Más de 470 empleos directos e indirectos
-
🏨 Turismo: Paquetes VIP agotados y aumento de reservas hoteleras
Además, el festival ya ha vendido entradas en 25 de las 50 provincias españolas, con un 61 % de asistentes procedentes de fuera de Castellón, lo que confirma su atractivo turístico nacional.
Castellón, nuevo foco de festivales durante todo el año
Con eventos como el Capla Festival, Castellón consolida su posición en el circuito de festivales de música de España, ampliando la temporada cultural más allá del verano. La fuerte colaboración público-privada y el compromiso social del evento marcan un modelo que podría repetirse en futuras ediciones.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder