Síguenos

Valencia

Así quedará la Gran Vía Germanías de València

Publicado

en

Accidente tráfico germanías Valencia

La Gran Vía Germanías de València estrenará nueva imagen con el ajardinamiento de la mediana, en el barrio de Russafa. Con un presupuesto de 120.000 euros y permitirá la renaturalización de una zona “muy afectada” por el tráfico.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha subrayado que este proyecto implica un “avance en la renaturalización de la ciudad, en una zona muy afectada por la polución acústica»

Gran Vía Germanías de València

Las obras, que durarán mes y medio, supondrán la supresión de uno de los carriles centrales de circulación para crear una mediana verde de 3,70 metros de ancho y 260 metros de longitud.

De esta manera, se conseguirá crear una nueva área verde de 675 metros cuadrados.

Prevé disminuir en un 31 % los niveles de ruido actuales, puesto que la vegetación arbustiva y el arbolado bajarán un 20 % adicional la contaminación acústica.

La mediana no será lineal, sino serpenteante y asimétrica, a pesar de que seguirá el trazado actual de los carriles.

Mejora de la continuidad en el barrio de Russafa

También atenuará el efecto barrera de la gran avenida en el barrio de Russafa. Ahora dispone de nueve carriles de circulación, con un ancho total de 28 metros, aceras anchas, de once metros a cada uno de los lados, pero únicamente un paso para peatones a lo largo de los 380 metros de longitud.

Esta obra propone la ampliación del paso de peatones existente y la creación de otro. Además de nueva disposición del mobiliario urbano.

Vegetación específica para mitigar el ruido

El arbolado alternará especies de Pyrus calleryana y Zelcova serrulata, arbolado flecha y de hoja caduca, que absorberá las emisiones acústicas hacia los pisos altos.

Se plantarán vallas de Pyracantha, de dos variedades de floración, que absorberán las emisiones de bajo nivel del rodamiento procedentes de los vehículos con el asfalto.

Arbustos singulares de porte mediano, de cinco especies diferentes, se alternarán en el resto de la mediana de 675 metros cuadrados.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo