Síguenos

Valencia

Agricultura dicta medidas excepcionales por el brote de gripe aviar en l’Albufera

Publicado

en

gripe aviar Albufera

València, 8 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La Conselleria de Agricultura ha dictado una serie de medidas de protección en establecimientos de cría de aves de corral. Todo ello tras haberse confirmado un foco de gripe o influenza aviar en varias aves silvestres en la Albufera de València. Las medidas de protección por el brote de gripe aviar en l’Albufera  estarán vigentes desde este viernes y hasta el próximo 6 de julio.

Agricultura dicta medidas excepcionales por el borte de gripe aviar en l’Albufera

Los titulares de las explotaciones avícolas de los municipios considerados zonas de especial riesgo por gripe aviar deberán reforzar las medidas de bioseguridad. Especialmente las destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, según la resolución que publica este jueves el Diari Oficial de la Generalitat.

La gripe o influenza aviar altamente patógena es una enfermedad infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la Organización Mundial de la Sanidad Animal. Ante ella es obligatorio adoptar medidas en las explotaciones ganadoras cuando se obtiene un resultado desfavorable en un análisis de riesgo.

 

La importancia de estas medidas viene por la situación de la Comunitat respecto a las rutas de las aves migratorias. Justo en esta época del año, es clave la presencia de aves silvestres migratorias con un flujo variable en los humedale.  De esta forma, durante el próximo mes, tendrán que seguir varias indicaciones los establecimientos de cría de aves de corral situadas en los municipios declarados zonas de especial riesgo.

Las medidas

En esas explotaciones queda prohibida la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, la cría de aves de corral al aire libre, dar agua a aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres y usar pájaros de las órdenes Anseriformes y Charadriiformes como señuelo.

También se prohíbe cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas, así como su presencia en centros de concentración de animales, como certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales.

Los depósitos de agua situados en el exterior requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corral quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres, y será obligatorio comunicar a los servicios veterinarios oficiales de forma inmediata los focos de enfermedades y todos los hallazgos de cadáveres de aves silvestres de especies acuáticas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo