Síguenos

Valencia

Encuentran sin vida los cuerpos de Rubén e Izan, los niños desaparecidos en Torrent por la dana

Publicado

en

hermanos Torrente desaparecidos dana
Redes sociales @elmundodebarbara

Torrent (Valencia), 13 nov (OFFICIALPRESS- EFE).-

Torrent Llora la Pérdida de los Hermanos Rubén e Izan, Víctimas de la Devastadora DANA

Los cuerpos sin vida de Rubén e Izan, los dos niños de 3 y 5 años que desaparecieron en Torrent (Valencia) arrastrados por la riada el día de la dana cuando estaban con su padre, han sido encontrados finalmente, según han informado este miércoles fuentes municipales.

La familia acudirá este miércoles a los juzgados a reconocer los cuerpos, que al parecer han sido encontrados en dos localidades diferentes, ubicadas a unos kilómetros de Torrent, según han señalado las mismas fuentes.

Numerosas personas, entre vecinos, miembros de equipos de rescate, sanitarios, buzos y voluntarios, llevaban días buscando a los pequeños que estaban desaparecidos desde hace quince días, cuando la fuerza del agua les arrastró y su padre logró agarrarse a un árbol, donde permaneció cuatro horas.

 

Rubén e Izan vivían junto a sus padres en un hogar que representaba un refugio familiar en el tranquilo barrio de Mas del Jutge, donde los niños jugaban seguros. El pasado martes 29 de octubre, el embate de la DANA azotó su vivienda, llevándolos consigo en medio de la fuerza de la corriente. La comunidad se unió a una búsqueda desesperada, esperanzada en que los pequeños fueran encontrados con vida.

La casa familiar: De refugio a escenario de tragedia

La casa de Rubén e Izan había sido, hasta el día de la DANA, un lugar de refugio y tranquilidad. Francisco Javier Arona, quien originalmente construyó la vivienda, recuerda que el hogar se encontraba en una calle tranquila, libre de tráfico, donde los niños jugaban con seguridad. La comunidad recuerda a Rubén e Izan como dos niños felices, y se ha unido para apoyar a sus padres, Marta y Víctor, en este momento devastador.

hermanos Torrente desaparecidos dana

Destrozos en viviendas ocasionados por la dana en Torrent. EFE/J.J. Guillén

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Gobierno cede terrenos de la ZAL del puerto de Valencia para la construcción de viviendas modulares de alquiler social

Publicado

en

Vivienda social zal puerto Valencia

El Gobierno de España ha anunciado la cesión de terrenos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València para la construcción de viviendas modulares destinadas al alquiler social. Esta iniciativa forma parte del proyecto de la «Ciudad de la Industrialización de la Construcción», que busca impulsar la producción de viviendas asequibles mediante métodos de construcción industrializada .

Detalles del proyecto

La ZAL del Puerto de València, gestionada por el SEPES (Entidad Estatal de Suelo), será el emplazamiento de este ambicioso plan que pretende abordar la creciente demanda de viviendas asequibles en la región.

El proyecto contempla la instalación de fábricas especializadas en la producción de viviendas modulares, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción y los costes asociados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que esta iniciativa no solo contribuirá a paliar el déficit de vivienda social, sino que también generará empleo y fomentará la innovación en el sector de la construcción.

Reacciones y consideraciones legales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha expresado su preocupación por la viabilidad jurídica del proyecto, señalando que la ZAL fue originalmente concebida para actividades logísticas y no industriales.

Catalá ha solicitado al Gobierno central una mayor concreción sobre los detalles del plan y ha recordado que el Ayuntamiento no fue informado previamente de esta decisión.

Impacto en la vivienda social

La construcción de viviendas modulares en la ZAL representa una oportunidad significativa para aumentar la oferta de alquiler social en València.

La utilización de métodos industrializados permitirá una producción más rápida y eficiente, facilitando el acceso a viviendas dignas para sectores de la población con mayores dificultades económicas.

Además, este proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation EU, que promueve la sostenibilidad y la digitalización en diversos sectores, incluido el de la construcción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo