Síguenos

Fallas

GALERÍA| Homenaje de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil a las Fallas de Valencia

Publicado

en

fuerzas armadas 2025

El teniente general Luis Sáez Rocandio, Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, ha presidido el acto de homenaje de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a las Fallas de Valencia en su XXXVI edición. Este evento refuerza el vínculo entre la sociedad valenciana y sus fuerzas de seguridad, destacando la tradición y el compromiso.

Autoridades y representantes presentes

La fallera mayor de Valencia, Berta Peiró, y la fallera mayor infantil, Lucía García, asistieron junto con sus Cortes de Honor. También participaron destacadas autoridades civiles y militares, como:

  • Llanos Massó Linares, presidenta de las Cortes Valencianas.
  • Juan Carlos Valderrama Zurián, conseller de Emergencias e Interior.
  • Manuel José Baeza Díaz-Portales, presidente interino del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Premios y reconocimientos

Durante el acto, se entregaron los premios del concurso de carteles, la mención de reconocimiento de la Guardia Civil y las insignias Bunyols d’Or, que destacan el apoyo a la Falla Militar y de la Guardia Civil.

Discurso del teniente general Sáez Rocandio

En su intervención, el teniente general Sáez Rocandio dedicó unas emotivas palabras a las víctimas y afectados por la tragedia del 29 de octubre, subrayando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo. Además, resaltó los valores compartidos entre los falleros y las Fuerzas Armadas:

  • Vocación
  • Ilusión
  • Trabajo
  • Esfuerzo
  • Dedicación
  • Compromiso
  • Sacrificio

Entrega simbólica y cierre del evento

Uno de los momentos más significativos del homenaje fue la entrega de la bandera nacional al colegio de educación infantil y primaria Ausiàs March de Paiporta, una localidad especialmente afectada por la DANA. Este gesto simboliza la unidad y el recuerdo de quienes han sufrido adversidades.

El evento concluyó con un castillo de fuegos artificiales y la tradicional Cremà de la falla, fusionando solemnidad y festividad en una celebración única.

 

GALERÍA| Homenaje de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil a las Fallas de Valencia

FOTOS:JCF

 

 

Última hora: ¿Qué tiempo hará en Fallas?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así se prepara Valencia para el Traslado de la Virgen de este domingo

Publicado

en

Traslado Virgen 2024-Foto: TONI CORTÉS

La ciudad de València se viste de flores para honrar a su patrona

València ya está lista para uno de los actos más emotivos y esperados de las Fiestas de la Virgen de los Desamparados 2025: el Traslado de la Virgen, que se celebrará este domingo con una espectacular lluvia de pétalos de rosa.

En esta edición, el Ayuntamiento de València ha encargado 20 cajas de pétalos de rosa valenciana, que embellecerán el recorrido de la imagen de la patrona entre la Basílica y la Catedral.

Pétalos artesanales de Albal para un evento con alma

La empresa Flores Montañana, con sede en Mercavalència, ha sido la encargada de preparar los pétalos.

Procedentes de rosales ornamentales cultivados en Albal, localidad de l’Horta Sud con gran tradición agrícola y floral.

Estas rosas, 100% valencianas, han sido despetaladas a mano, flor a flor, por la quinta generación de floristas de esta histórica firma familiar.

Desde la organización destacan el carácter artesanal y simbólico del proceso, que mantiene viva una tradición profundamente arraigada en el sector floral local.

No es casual que Montañana participara ya en la primera Batalla de Flores de València hace más de 125 años, siendo hoy un referente en la cultura festiva valenciana.

Un momento mágico del Traslado de la Virgen

Las 20 cajas de pétalos serán llevadas a la Casa Vestuario, desde donde las falleras mayores de València, sus cortes de honor y las autoridades eclesiásticas y civiles se unirán a esta procesión tan especial.

Durante el recorrido, los pétalos serán lanzados al paso de la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats, en un gesto de amor y respeto que emociona cada año a miles de personas.

El Traslado de la Virgen no es solo un acto religioso, sino también un evento cultural que moviliza a toda la ciudad y a numerosas comisiones falleras, asociaciones y fieles.

La lluvia de pétalos simboliza la pureza, la belleza y la gratitud del pueblo valenciano hacia su patrona.

Te puede interesar:

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

 

La Virgen de los Desamparados: Historia y origen de la Patrona de Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo