Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga de Renfe el 1 de abril: ¿Afectará a los trenes de Valencia? Servicios mínimos y horarios

Publicado

en

Huelga renfe adif 2025

La huelga de Renfe y Adif convocada para el martes 1 de abril de 2025 afectará a los servicios ferroviarios en todo el territorio nacional, incluyendo Valencia.

Aunque los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF habían programado siete días de paros en marzo y abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido mantener una huelga nacional de 24 horas para el 1 de abril debido a desacuerdos con acuerdos recientes sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y otras cuestiones laborales.

Servicios mínimos establecidos:

  • Cercanías: Se garantizará el 75% de los trenes en horas punta (6:00-9:00, 13:30-15:30 y 18:30-20:30) y el 50% en el resto del día.

  • Media Distancia: Operará el 65% de los servicios habituales.

  • Alta Velocidad/Larga Distancia: Estará disponible el 72% de los trenes programados.

  • Mercancías: Se realizará el 24% del servicio previsto.

Estos porcentajes indican que, aunque la mayoría de los servicios se mantendrán operativos, podrían producirse cancelaciones y alteraciones en los horarios habituales.

Se recomienda a los pasajeros que consulten el estado de sus trenes y posibles modificaciones antes de su viaje.

Recomendaciones para los viajeros en Valencia:

  • Información previa: Verifique el estado de su tren a través de los canales oficiales de Renfe antes de viajar.

  • Anticipación: Llegue a la estación con suficiente tiempo de antelación para posibles cambios o reubicaciones.

  • Atención al cliente: En caso de dudas o inconvenientes, diríjase a los mostradores de atención al cliente en las estaciones o contacte a través de los medios habilitados por Renfe.

Manténgase informado a través de las fuentes oficiales de Renfe y Adif para actualizaciones sobre la huelga y el estado de los servicios ferroviarios en Valencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo